
En los últimos años, la preocupación por la calidad del aire en nuestros hogares ha cobrado gran relevancia en Perú, especialmente en las zonas urbanas como Lima. Sin embargo, ¿sabías que una planta aparentemente sencilla puede ser la clave para purificar y oxigenar tus espacios de manera efectiva?
A simple vista, la lengua de suegra puede parecer una planta ordinaria con sus hojas rígidas y puntiagudas. Sin embargo, detrás de su aspecto robusto, se esconde un verdadero filtro natural, capaz de absorber toxinas comunes como el formaldehído y el benceno, frecuentes en muchos hogares peruanos debido a productos de limpieza y materiales de construcción. ¿Cómo una planta tan fácil de cuidar puede tener un impacto tan notable en nuestro bienestar diario? Sigue leyendo y descubre los secretos que hacen de esta humilde planta una herramienta poderosa para mejorar la calidad del aire en tu hogar en Perú.

¿Qué beneficios aporta la lengua de suegra a tu hogar?
La lengua de suegra, también conocida como Sansevieria trifasciata, ayuda a purificar el aire en interiores al eliminar toxinas comunes como el formaldehído, benceno y tricloroetileno.
Además, la lengua de suegra es conocida por su capacidad de liberar oxígeno durante la noche, lo cual es una característica poco común en las plantas. Esta propiedad la convierte en una planta ideal para tener en los dormitorios, ya que puede contribuir a un mejor descanso y a crear un ambiente más saludable.
¿Cómo una planta aparentemente común puede tener un impacto significativo en la calidad del aire que respiramos?

La Sansevieria posee la capacidad de absorber dióxido de carbono y liberar oxígeno, incluso en condiciones de baja luz. En las zonas urbanas de Perú, donde la contaminación del aire puede ser un problema significativo, tener varias plantas de Sansevieria puede contrarrestar los efectos negativos de los contaminantes y mejorar la calidad del aire interior.
Asimismo, esta planta es capaz de reducir los niveles de ozono en el aire, un contaminante común que puede tener efectos adversos sobre la salud respiratoria. Dado que el ozono se encuentra principalmente en áreas industriales y urbanas, esta planta puede ser una excelente opción para los hogares en Lima y otras grandes ciudades del Perú, donde la calidad del aire es una preocupación constante.
¿Cómo cuidar adecuadamente la lengua de suegra en casa?
- Luz: Ubicar en un lugar con luz indirecta brillante. Puede tolerar condiciones de poca luz, pero evita la luz solar directa prolongada que podría quemar sus hojas.
- Riego: Regar moderadamente y permitir que el suelo se seque completamente entre riegos. En invierno, reducir la frecuencia de riego ya que la planta necesita menos agua.
- Suelo: Plantar en un sustrato bien drenado para evitar el encharcamiento. Una mezcla de tierra para suculentas o cactus es ideal.
- Temperatura: Mantener en temperaturas entre 15°C y 30°C. Proteger de corrientes frías y heladas.
- Humedad: Prefiere ambientes con humedad baja a moderada. No es necesario pulverizar las hojas.
- Fertilización: Fertilizar una vez al mes durante la primavera y el verano con un fertilizante balanceado para plantas de interior. No necesita fertilización durante el otoño e invierno.
- Poda: Eliminar las hojas muertas o dañadas para mantener la planta saludable y estética.
- Trasplante: Trasplantar cada 2-3 años o cuando la planta haya superado el tamaño de su maceta. Utilizar una maceta ligeramente más grande con buen drenaje.
- Plagas y Enfermedades: Revisar regularmente para detectar plagas comunes como cochinillas o ácaros. Mantener una buena ventilación para prevenir enfermedades fúngicas.

¿Qué otras ventajas ofrece tener esta planta en los hogares?
Además de sus beneficios purificadores, la Sansevieria es una planta ornamental que aporta un toque estético a cualquier hogar. Sus hojas rígidas y puntiagudas son visualmente atractivas y pueden complementar diversos estilos de decoración, desde los más tradicionales hasta los más modernos. Su presencia no solo embellece los espacios, sino que también puede incrementar la sensación de bienestar y confort en el hogar.
Otro aspecto importante es que la Sansevieria es una planta muy duradera, capaz de sobrevivir en condiciones de poca luz y con riego infrecuente. Esto la convierte en una opción perfecta para hogares y oficinas en el Perú, donde las rutinas diarias pueden ser ajetreadas y no siempre permiten un cuidado constante de las plantas. Además, su resistencia a plagas y enfermedades minimiza la necesidad de productos químicos, favoreciendo un ambiente más ecológico y sostenible.
Más Noticias
Río Rímac: Evacúan a escolares del COAR y suspenden clases presenciales en Chosica por riesgo de nivel rojo
Las autoridades escolares informaron a los padres para que recojan a sus hijos de la institución ante una posible emergencia por la creciente del río Rímac

Pueblos indígenas denuncian falta de transparencia del gobierno de Dina Boluarte ante la CEPAL
De acuerdo a la Plataforma para la Gobernanza Responsable de la Tierra en Perú, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, omitió mencionar en su intervención que 27 defensores territoriales indígenas han sido asesinados y que el Congreso aprobó la ley antiforestal

Universidad Agraria La Molina suspende clases de pregrado por protestas estudiantiles
Decisión del Consejo Universitario busca mantener el orden tras días de manifestaciones. La medida se mantendrá hasta que se restablezca la normalidad en el campus

El lugar con la menor gravedad de la Tierra está en Perú: las personas que lo visitan se vuelven más livianas
La gravedad varía en diferentes zonas del planeta, ya que este no tiene una forma perfectamente esférica y su masa no se encuentra distribuida de manera uniforme

Diego Penny lanzó advertencia a Alianza Lima previo al clásico con Universitario: “No alcanza con empatar por miedo escénico”
El exportero analizó las opciones del cuadro ‘blanquiazul’ con miras al partido más importante del fútbol peruano por la fecha 7 del Torneo Apertura que se disputará en el estadio Alejandro Villanueva
