Los gremios de las micro y pequeñas empresas del país han expresado su preocupación porque la administración de la presidenta Dina Boluarte no ha considerado, en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2025, las compras públicas a través de los Núcleos Ejecutores (NEC), pese a que lo dispone la ley N.º 31578.
A través de un comunicado, el presidente del Frente de Defensa de la Micro y Pequeña Empresa (Fredemype), Renee Cobeña, recordó que, con esa ley promulgada por el Ejecutivo en 2021, las entidades e instituciones del Estado están obligadas a destinar no menos del 40% de sus compras a las MYPE que fabrican bienes en el país. Además, en las contrataciones y adquisiciones de bienes y servicios, así como en la ejecución y consultoría de obras, las ofertas de las MYPE deben tener preferencia siempre que cumplan con las especificaciones técnicas requeridas.
En ese sentido, Cobeña solicitó al ministro de la Producción, Sergio González, garantizar la autonomía del programa nacional Compras a MyPerú, de manera que las entidades del Estado cumplan con la norma y respeten el Decreto Legislativo N.° 1414, que autoriza Produce a crear Núcleos Ejecutores para facilitar el acceso a las compras públicas.
El dirigente remarcó que los NEC tienen capacidad jurídica y se encargan de gestionar el proceso de adquisición de bienes a las mypes. Además, subrayó que el programa fue creado para promover el desarrollo económico y productivo mediante el decreto supremo N.º 013-2021-PRODUCE, que establece que el director ejecutivo asignado “ejerce el puesto por un periodo de tres años, renovables por una sola vez”.
Cobeña anunció finalmente que organizará un evento nacional con miras a proponer medidas inmediatas para alcanzar estos objetivos. Según cifras oficiales, hasta septiembre del año pasado se concretó un paquete de compras públicas por más de S/ 1151 millones para el periodo 2023-2024, destinado a adquirir productos mypes del sector textil y confección. En julio de 2023, Boluarte anunció la asignación de S/ 550 millones al programa Compras a MyPerú.
Respuesta del Produce
Informado sobre el requerimiento de los gremios, el viceministro de Mype e Industria del Produce, César Quispe, informó que el objetivo de la cartera es contar con un “programa eficiente” de compra a las mype. “El Ministerio de la Producción trabaja de manera técnica, asegurando que la permanencia de sus funcionarios esté basada en su idoneidad técnica y moral”, señaló en una nota enviada a Infobae Perú.
“Desde el primer día de nuestra gestión, nos hemos comprometido a institucionalizar el programa para que sea un mecanismo eficiente y eficaz, donde prime la meritocracia, como ya ocurre en la actualidad. Desde el Ministerio, estamos atendiendo las solicitudes de formulación de prototipos y especificaciones técnicas de bienes manufacturados de las entidades que lo requieran, con el fin de que puedan gestionar la obtención de presupuestos y poder adquirir los bienes”, agregó.
Más Noticias
Shakira en Lima EN VIVO: últimas noticias de la cantante previo a sus conciertos de este 16 y 17 de febrero en el Estadio Nacional
La estrella colombiana llegó al Perú después de 14 años y se alista para dar dos super conciertos en el coloso José Díaz. Conoce los detalles de los preparativos para sus esperados shows
![Shakira en Lima EN VIVO:](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPFI2BXYDNBJLGD7WBJO5N7CAY.jpg?auth=4754715881e9534823136f5acfbf4288eb713133e72e520ed4c63e866ce50b96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: conoce en qué hotel estará hospedada antes de sus conciertos en el Estadio Nacional
La cantante colombiana ya se encuentra en Perú, donde brindará dos conciertos. Ella llegó a la capital peruana antes de la medianoche del 14 de febrero
![Shakira en Lima: conoce en](https://www.infobae.com/resizer/v2/RLF3CZE5ARDG5NMI4S3PX4XNKI.png?auth=64280a717b5a2f4f929a389e3a185d6ebcdf3a7587f35e356355f809dbfecd63&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario
Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas
![Campaña de DNI electrónico gratuito](https://www.infobae.com/resizer/v2/VDWGTMFUCZHRFE3VBTWFKGJLKU.jpg?auth=7ae09b1b7610b5d1408fd8090a0a6b6623b992b345be6fd09118953807f79952&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao
Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente
![El chocolate peruano en su](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNAHCHIU2VB2ZF7LQRWSA5Q3XU.jpg?auth=7d635170f60ee8040a6efa9c0845535005dddfdcc67e6fad9050b9b99e93f503&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene
Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales
![Inundaciones en Perú afectan a](https://www.infobae.com/resizer/v2/J3G6COK57RF5LOJ2GZIWXTATAM.jpg?auth=cb3217246ea3529c7a9521f60ed409640da1755ce77ca13452affc22c72d624f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)