Callao: Fortaleza del Real Felipe apunta a ser considerado Patrimonio Mundial de la Unesco

El Mincul postula a este emblemático monumento con el objetivo de resaltar su relevancia histórica y arquitectónica, así como su papel crucial en la defensa del puerto del Callao durante el virreinato del Perú

Guardar
La arquitectura del Real Felipe
La arquitectura del Real Felipe combina la experiencia europea con las necesidades estratégicas del virreinato del Perú - Créditos: Andina.

El Ministerio de Cultura (Mincul) ha dado un importante paso al presentar el expediente preliminar para la postulación de la Fortaleza del Real Felipe del Callao ante el Centro del Patrimonio Mundial de la Unesco.

Esta acción busca que el emblemático monumento sea considerado en la prestigiosa lista, un reconocimiento que destacaría su valor excepcional y aseguraría su protección permanente como uno de los grandes aportes del Perú a la cultura global.

El expediente preliminar presentado será evaluado por los órganos consultivos de la entidad, quienes analizarán su contenido y viabilidad como parte del proceso de postulación.

Este documento tiene como objetivo resaltar la relevancia histórica, arquitectónica y cultural de la Fortaleza del Real Felipe, que se erige como un testimonio único de la arquitectura militar del siglo XVIII.

La arquitectura combina la experiencia
La arquitectura combina la experiencia europea con las necesidades estratégicas del virreinato del Perú - Créditos: Andina.

Una joya arquitectónica del Pacífico Sur

Según el expediente presentado, este centro destaca por ser el mayor logro en términos de defensa militar en las costas del Pacífico Sur. Su construcción monumental, única en su tipo, mantiene sus dimensiones originales, su función militar y la mayoría de sus características arquitectónicas.

La edificación fue crucial para proteger el puerto del Callao, el más rico y relevante de América del Sur en aquella época, asegurando el control de las rutas comerciales transcontinentales.

La arquitectura del Real Felipe combina la experiencia europea con las necesidades estratégicas del virreinato del Perú, lo que la convierte en un referente único dentro de la historia militar.

Esta singularidad es uno de los aspectos clave que se busca resaltar en el proceso de postulación ante la Unesco, con el fin de que se reconozca su valor universal como testimonio de un periodo crucial en la historia de la humanidad.

Fortaleza del Real Felipe apunta
Fortaleza del Real Felipe apunta a ser considerado Patrimonio Mundial de la Unesco - Créditos: Andina.

Es importante destacar que la figura del expediente preliminar fue incorporada en 2021 como parte de las Directrices Prácticas de la Convención del Patrimonio Mundial, específicamente en el párrafo 122 (Decisión 44COM11). Esta nueva fase permite mejorar la calidad de las nominaciones, garantizando un mayor equilibrio y credibilidad en la selección de bienes a la Lista de Patrimonio Mundial.

Fortaleza del Real Felipe del Callao: breve historia

La Fortaleza del Real Felipe, ubicada en el puerto del Callao, es una de las construcciones militares más importantes del virreinato del Perú. Su edificación comenzó en 1747, tras el devastador terremoto y maremoto de 1746, que dejó al Callao vulnerable a ataques piratas y corsarios. Fue diseñada para proteger el puerto más importante del virreinato y las rutas marítimas comerciales del Imperio Español en el Pacífico Sur.

Construida bajo las órdenes del virrey José Antonio Manso de Velasco, la fortaleza empleó los más avanzados conocimientos de ingeniería militar de la época. Su estructura masiva, con baluartes y murallas de piedra, fue clave en la defensa del Callao durante siglos.

El Real Felipe jugó un rol decisivo durante la independencia del Perú, resistiendo el asedio patriota hasta 1826, cuando fue el último bastión español en Sudamérica en rendirse. A lo largo del tiempo, ha sido escenario de otros importantes eventos históricos, como la Guerra del Pacífico.

En la actualidad, es un monumento histórico protegido que alberga el Museo del Ejército, donde se exhiben objetos y documentos que relatan la historia militar del Perú. Además, la fortaleza se ha convertido en un atractivo turístico, recibiendo a visitantes que buscan comprender su relevancia histórica y su impresionante arquitectura.

Más Noticias

Tragedia en Real Plaza Trujillo por caída de techo del patio de comidas: tres fallecidos, 78 heridos y personas atrapadas

La noche del viernes, mientras personas de toda edad disfrutaban de las instalaciones, la estructura colapsó, dejando a varias personas atrapadas, entre ellos adultos y niños, ya que en el lugar había unos juegos infantiles. Las víctimas mortales son dos hombres y una mujer

Tragedia en Real Plaza Trujillo

Niña se graba entre los escombros tras la caída del techo en el centro comercial Real Plaza de Trujillo: “No es balacera, estoy atrapada”

Atrapada entre los escombros del Real Plaza Trujillo, una niña compartió un video en el que, angustiada, aseguraba que no había sido una balacera, sino el resultado de un terrible accidente ocurrido en el centro comercial

Niña se graba entre los

Real Plaza cierra todos sus locales a nivel nacional en señal de duelo por tragedia en Trujillo

Ante el devastador colapso en Trujillo, Real Plaza cierra sus centros comerciales en todo el país, un gesto simbólico para expresar su duelo y apoyar a los afectados en su proceso de recuperación

Real Plaza cierra todos sus

Real Plaza Trujillo: se confirman tres fallecidos por caída del techo en patio de comidas

La emergencia en Trujillo ha puesto de manifiesto la falta de medidas de seguridad adecuadas en el centro comercial, lo que desencadenó una crisis que aún deja decenas de heridos y tres víctimas fatales

Real Plaza Trujillo: se confirman

Real Plaza Trujillo: la desesperación de personas que buscan a sus familiares tras caída de techo

La angustia se apodera de los familiares que buscan a sus seres queridos entre los escombros del centro comercial tras el colapso del techo, sin recibir información oficial y con la espera de noticias que no llegan

Real Plaza Trujillo: la desesperación
MÁS NOTICIAS