Perú Mucho Gusto Lima: en qué distrito, cuándo y todo lo que debes saber de la feria gastronómica

La presidenta ejecutiva de Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo, Claricia Tirado, esperan recibir más de 90 mil personas en su nueva edición

- crédito Agencia Andina

Perú Mucho Gusto tendrá nueva edición unas semanas y, esta vez, vuelve a Lima para sorprender con los platos típicos del territorio nacional. La feria gastronómica se encuentra a cargo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo, desde donde esperan movilizar el flujo de turistas nacionales e internacionales.

En entrevista con Agencia Andina, la presidenta ejecutiva de Promperú, Claricia Tirado, manifestó que esperan recibir más de 90 mil personas. Los organizadores buscan superar las cifras de asistentes de eventos anteriores y continuar posicionando a la feria como un referente en el calendario turístico y gastronómico de Sudamérica.

De esta manera, considera que es la oportunidad para que la gastronomía peruana pueda estar en los reflectores no solo a nivel nacional, sino también en Latinoamérica.

Perú Mucho Gusto Lima: en qué distrito, cuándo y todo lo que debes saber de la feria gastronómica| PromPerú

¿Cuándo se realizará Perú Mucho Gusto?

La feria Perú Mucho Gusto Lima se llevará a cabo del 31 de octubre al 3 de noviembre del 2024 en la Costa Verde de Magdalena del Mar. Este evento busca revitalizar la oferta turística gastronómica de la ciudad, una oportunidad que podrán disfrutar todas las personas.

Cabe recordar que es la segunda vez que se realiza en la capital peruana luego de 15 años. Asimismo, la sazón de cada restaurante podrá deleitar a los comensales que se den cita estos días. Esta vez, cambia de sede, debido a que el año anterior se realizó en la Plaza Arena del Jockey Club.

En palabras de Tirado, el objetivo es replicar eventos históricos como Mistura, pero con una participación de empresas regionales y así se logre tener una rica oferta gastronómica de las diversas regiones del país.

De esta manera, precisa que habrá restaurantes de todas las regiones, tal y como se ha visualizado en las diversas ediciones. Cabe precisar que, en cada evento realizado por Promperú, también se presentan músicos en cada día.

La feria regresa a la región Tacna con una edición sin precedentes. Por primera vez, el evento contará con la participación de 119 expositores regionales

Por ello, serán cuatro días donde habrá gastronomía, música y espectáculo peruano. Asimismo, enfatizó que la feria se ha convertido en una plataforma clave para la promoción culinaria, permitiendo a los asistentes explorar y disfrutar de la diversa y rica cocina peruana.

Edición en Tacna

Por otro lado, manifestó que la edición anterior realizada en Tacna tuvo una gran aceptación, reuniendo a 85 mil personas en todos los días de la feria.

En tanto, sostuvo que las ediciones se realizan en departamentos fronterizos con la finalidad de recibir a turistas internacionales y puedan ser parte de la fiesta peruana. Asimismo, contribuyen con la economía de cada restaurante.

El encuentro en Tacna logró captar a más de 8,000 extranjeros, no únicamente de Chile, sino también de naciones vecinas como Argentina, Bolivia y Colombia. Por lo tanto, se trató de una exhibición que atrajo a visitantes internacionales, situación que aspiran replicar en la capital peruana.

El ingreso es gratuito con aforo limitado. Horario: 11:00 h a 20:00 h (cierre de puertas)

¿Cuánto cuesta la entrada?

Todas las ferias de Promperú se han realizado de manera gratuita, por lo cual esta no sería la excepción. Por ello, podrás asistir con tu familia o amigos para disfrutar de uno de los platos típicos de las regiones.

Anticuchos, ceviche, arroz con pato, arroz con mariscos, rocoto relleno y más. En postres también podrás encontrar picarones, alfajores, pasteles y otros. En la carta también podrás ubicar a las bebidas y cervezas artesanales.

Más Noticias

El Tren de Aragua no desapareció, se multiplicó: dos nuevas facciones refuerzan su control criminal en el Perú

Pese a los anuncios del Gobierno, la Fiscalía y la PNP han identificado nuevas facciones de la organización. Estas bandas controlan el tráfico de drogas y la trata de personas en zonas estratégicas, lo que desmiente la versión oficial sobre su eliminación

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

Soldados peruanos viven entre insectos y comida en descomposición: “El presupuesto se está desviando para otras cosas”

Videos difundidos en redes sociales dan cuenta de la insalubridad que impero en la base militar Cruz de Hueso ubicado en el distrito de San Bartolo en las afueras de Lima

La bióloga marina que revela el pasado de los océanos: conoce a Luzmila Rodríguez

Desde los fiordos de la Isla Rey Jorge hasta los laboratorios de la Universidad de Massachusetts-Amherst, una científica peruana lidera un estudio que busca reconstruir cambios glaciales y comprender mejor el impacto del clima en los océanos

Clima en Piura: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento

La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país