![Esta es la primera vez](https://www.infobae.com/resizer/v2/4JCYAAODDRCJ7GFIRTEQE5O72I.png?auth=882299bf27281e3cd1f96a83f2c5d2aeb45b40a62e000792634051803a901f54&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Pleno del Congreso de la República rechazó el viaje de la presidenta Dina Boluarte a Nueva York, Estados Unidos, por lo que no participará de la próxima Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La mandataria no saldrá del país por primera vez, desde que asumió el poder en diciembre del 2022. En cuanto a la votación, 55 legisladores votaron en contra, 50 a favor, y cinco se abstuvieron en la última sesión del pleno, de este martes 17 de septiembre.
De acuerdo con el proyecto de resolución legislativa que envió el Poder Ejecutivo al Parlamento, la jefa de Estado iba a participar de diversas actividades entre el 21 y el 26 de este mes.
Sin embargo, Alex Paredes, del Bloque Magisterial, presentó luego una reconsideración en una misiva dirigida al presidente del Legislativo, Eduardo Salhuana.
![La última vez que la](https://www.infobae.com/resizer/v2/BP3FJ2UGBJGLBJH45QTJTT4ZRE.png?auth=98208a8fe848d4b549f31ebb96bafc728d8eed0f29549c07fd2e4cbebe99e763&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las bancadas que apoyaron el viaje de Dina Boluarte fueron Fuerza Popular, Avanza País, Alianza para el Progreso (APP), Acción Popular, y una parte de Renovación Popular, mientras que las que lo evitaron fueron Podemos, Juntos por el Perú, la Bancada Socialista, el Bloque Magisterial y la mayoría de los no agrupados.
Antes de iniciar la votación del permiso, diversos legisladores pidieron la palabra para expresar su preocupación por los incendios forestales que están azotando la Amazonía peruana y a otros países de la región. En esa misma línea, la congresista no agrupada, Flor Pablo, indicó que votó en contra debido a esta emergencia,
![El Pleno del Congreso de](https://www.infobae.com/resizer/v2/OYGNXVAJ55E6XMH2HZ2PQAKV5I.png?auth=70c8799316294808ed4f74e4c0dca2796f4a3ddfaf20238437a0984bdaffdcc4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La política exterior peruana actualmente
El ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Elmer Schialer, aseguró que el Gobierno de Perú seguirá denunciando el fraude electoral en Venezuela. Recientemente, fue criticado por congresistas por supuestamente haber cambiado la postura del país en torno a la crisis democrática que envuelve al país sudamericano.
Schialer, en entrevista con TV Perú, se defendió afirmando que sus declaraciones iniciales sobre Venezuela fueron malinterpretadas y reafirmó que no habrá cambios en la política exterior peruana respecto a Venezuela. Destacó, además, la importancia de su antecesor, Javier González Olaechea, en el fortalecimiento de esta política, calificando su rol como “gravemente influyente” y digna de orgullo para los peruanos.
Los congresistas peruanos citaron al canciller para que explique sus recientes comentarios, donde señaló que “los problemas de Venezuela deben ser resueltos por los venezolanos”. El ministro insistió en que no se ha alterado la posición del país en cuanto a la defensa de la democracia en Venezuela, y que su respuesta podría tener una “doble lectura desafortunada” si no se escucha en su totalidad.
![Canciller evita referirse a Nicolás](https://www.infobae.com/resizer/v2/2M3ENUJ3BVFPHG6SD65RULOT6A.jpg?auth=3299be97e7cfc957cdd3610276d6ea6d6d4f9e3e0ec88154ea4f7451b7b4bcf2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El canciller también quiso subrayar la preocupación de la presidenta Dina Boluarte ante la situación en Venezuela. Señaló que la mandataria está muy atenta a los acontecimientos, ya que lo considera un tema de la más alta importancia para Perú. De igual manera, rechazó enfáticamente la orden de detención contra el líder de la oposición venezolana, Edmundo González.
Por otro lado, Schialer hizo hincapié en que se continúa con firmeza en la línea de denunciar las irregularidades y violaciones a los principios democráticos encabezadas por el régimen de Nicolás Maduro. Según sus palabras, el compromiso de Perú radica en la defensa de la democracia y los derechos humanos en el territorio venezolano.
El nuevo canciller reemplazó a González Olaechea en una sorpresiva actualización del Gabinete, en la cual también se reemplazó a Hannia Pérez de Cuellar, en la cartera de Vivienda.
Más Noticias
Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene
Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales
![Inundaciones en Perú afectan a](https://www.infobae.com/resizer/v2/J3G6COK57RF5LOJ2GZIWXTATAM.jpg?auth=cb3217246ea3529c7a9521f60ed409640da1755ce77ca13452affc22c72d624f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asesinato de Óscar Medelius: Habla el exfujimorista Percin Deza, sospechoso N.º 1 del crimen del excongresista
El crimen del excongresista y el empresario Juan Huidobro señala a Percin Deza como presunto autor intelectual. Ambos fueron emboscados y ultimados tras una reunión en una cantera en Carabayllo
![Asesinato de Óscar Medelius: Habla](https://www.infobae.com/resizer/v2/S6TQEF7VABCZRG37STY4RU2RYQ.jpg?auth=5d5ef699f559c23e91ee0f11605866984f988b308d7d9889c8bedf9bf87893d6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El misterioso ‘río ardiente’ del Perú que te puede “hervir hasta los huesos” y que mostraría el futuro que le espera a la Amazonía
Un fenómeno geotérmico único se esconde en la Amazonía: un río de aguas hirvientes que desconcierta a la ciencia y revela secretos sobre la Tierra y sus profundidades.
![El misterioso ‘río ardiente’ del](https://www.infobae.com/resizer/v2/FFIVW3QRGZFD3ITNMGKYTQEACE.jpg?auth=62ac3c93df294544f0ad442957527888e901ee3b9edf26e99ef93994b556a25d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La moneda de 1 sol que puede llegar a costar 500 soles por este impresionante detalle único de acuñación
Un error en su fabricación puede cambiarlo todo. Esta moneda de 1991, con un detalle particular, ha multiplicado su valor hasta llegara a los 500 soles.
![La moneda de 1 sol](https://www.infobae.com/resizer/v2/RLMKQ3X64BCBDKEN5KUDXKUMMI.jpg?auth=91f1fc0bf4274cc05adb4f4175b6777e4227fb235e33fe2ed245312e24040ff2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las 10 monedas antiguas más caras de Perú: una de ellas puede valer millones de dólares
Podrías tener un tesoro sin saberlo. Algunas de las monedas más valiosas de Perú siguen ocultas en colecciones privadas y pueden valer más que una casa de lujo.
![Las 10 monedas antiguas más](https://www.infobae.com/resizer/v2/FX6BKNNFHVDANMYBJ3E24TNTTU.jpg?auth=a3545fc7c8f30e398784d5770d89eda4669ed6d18dffa0256d9b7316232ffc15&smart=true&width=350&height=197&quality=85)