![César Hinostroza seguirá impedido de](https://www.infobae.com/resizer/v2/EKBY7VOCWJBATLBWBUPNCDW5E4.jpg?auth=8f5d429378461acd8df46b19955682b7d497a593a3ae3c618ee35df8aa66dc06&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Poder Judicial llevará a cabo una audiencia el próximo jueves 19 de septiembre para evaluar el pedido del exjuez supremo César Hinostroza, quien busca que se archive la denuncia en su contra por organización criminal.
Como se sabe, el jurista se encuentra prófugo de la justicia en Bélgica. El Ministerio del Interior ha llegado a ofrecer hasta 150 mil soles a la persona que comparta información útil sobre su paradero.
De acuerdo con La República, Hinostroza se amparó en la Ley 32108 para hacer esta solicitud. Esta norma fue promulgada por el Congreso de la República y modifica la definición del delito mencionado.
En el documento obtenido por el medio, se aprecia que el destituido juez alegó una “excepción de improcedencia de acción”, para archivar la imputación por supuestamente no ceñirse a lo que dice el Código Penal.
![César Hinostroza se encuentra no](https://www.infobae.com/resizer/v2/C7U47JODC5B7DERHALOFUI26IM.jpg?auth=8d6f3e28bac18631a89f57d81aed686fe382b384be846d8a6b4adca876693af4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gracias a la Ley 32108, para que una organización criminal sea considerada como tal, debe tener control sobre una economía o mercado ilegal, con el fin de obtener un beneficio económico.
La República indica que el exjuez también busca archivar otros delitos como tráfico de influencia y cohecho por medio de otros recursos.
¿De qué se le acusa a Hinostroza?
De acuerdo con el Ministerio Público, César Hinostroza sería el líder la organización criminal Los Cuellos Blancos del Puerto, la cual habría tenido como objetivo ubicar a sus integrantes en puestos importantes en el Consejo Nacional de la Magistratura, el Poder Judicial y la misma Fiscalía. Para lograrlo habrían entregado dádivas, nombrado jueces, y hasta favorecido a terceros en procesos.
![Cesar Hinostroza Pariachi](https://www.infobae.com/resizer/v2/HJBOY4L5ENHLBOE6S4CYFCL3HI.jpg?auth=569d350ef1e25bb84b7a96ff936bad32e5212280ce7bee29fd7b4a54a05a1d19&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El caso Los Cuellos Blancos del Puerto ha sido uno de los más mediáticos en el sistema judicial peruano, involucrando a varios jueces y fiscales en una presunta red de corrupción y tráfico de influencias destinadas a controlar decisiones judiciales de alto perfil.
Otros presuntos miembros son: el exjuez Walter Ríos, el abogado José Luis Castillo Alva, el empresario Antonio Camayo, el expresidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Edwin Oviedo, así como los exconserejos Orlando Velásquez, Julio Gutierrez, Guido Águila e Ivan Norega, quien sigue prófugo en Argentina.
Pide que se aplique Ley Soto
El exjuez supremo también ha solicitado que se aplique la Ley 31751, conocida como ‘Ley Soto’, con el objetivo de archivar el proceso judicial en su contra por patrocinio ilegal.
El caso se centra en su presunta intervención para que el expresidente de la Corte de Callao, Walter Ríos, nombrara a Maico Reyner Fernández Morales como juez supernumerario, informó Infobae.
![Vocero de APP brindó una](https://www.infobae.com/resizer/v2/PQFJVFSWCZAZZJ345QQAWFL7YM.jpg?auth=ced2f8f3180ec0ddc4cebb88588c8db5bd6f61ad7f36864d0635806ff757d503&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En septiembre de 2023, el exmagistrado presentó su solicitud al juez supremo de la investigación preparatoria, Juan Carlos Checkley, para aplicar la referida ley y archivar la imputación.
Hinostroza argumentaba que aplicando la Ley 31751, el hecho habría prescrito en 2022. Sin embargo, Checkley rechazó la solicitud, indicando que la Fiscalía había recalificado el delito de patrocinio ilegal a cohecho activo específico, lo cual conlleva un mayor plazo de prescripción.
En junio de este año, el Poder Judicial aprobó solicitar al Reino de Bélgica la detención con fines de extradición del acusado. De esta manera, podría afrontar en Perú el proceso que se le sigue por organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Más Noticias
Esta es la carta más desgarradora que César Vallejo escribió a un amigo después de ser operado en Europa
En 1923, el poeta llegó a París y no regresaría a su país natal. Durante sus primeros años en la capital francesa, sus recursos, siempre limitados, provenían de su trabajo en el periodismo
![Esta es la carta más](https://www.infobae.com/resizer/v2/ESGQS2AWPRGXTB72QHAOYR4NPQ.png?auth=a34df5cc4a6d89ff08c3062937b95c6e10f36da2cc93c3ab9bac0d7d010449af&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima EN VIVO: cantante ya se encuentra en el Estadio Nacional para la prueba de sonido
La cantante colombiana confirmó la realización del segundo concierto en Lima. Fanáticos se mostraron entusiasmados por el concierto y esperan que barranquillera esté mejor de salud para ofrecer su show en la capital peruana
![Shakira en Lima EN VIVO:](https://www.infobae.com/resizer/v2/NYZP77TNIZAYRCYPNZCCIZY6SI.jpg?auth=c4b043b1b9c21123464b8401f3891b3941bfefb18047593636fc2415c4d44615&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lluvias intensas y huaicos ponen en riesgo a casi 600 distritos del Perú: más de 200 en alerta máxima
Áncash es el departamento con mayor cantidad de distritos en riesgo muy alto (61), seguido por Ayacucho y Huancavelica con 48 distritos cada uno
![Lluvias intensas y huaicos ponen](https://www.infobae.com/resizer/v2/RUZAQMDRYJGK7PTHNFZSYXYZWA.jpg?auth=6285b8f421e8ed439ad95cdd453f8ac1e863194d08ffaac79cc9f2123d5cf551&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Migraciones emitió 820.000 pasaportes en 2024, pero un 40% aún no ha sido utilizado
Así lo reveló el jefe zonal Lima de la institución, Carlos Sernaqué. “Es importante que también se acerquen a recoger el documento, ya que, pasado los 60 días, este se elimina automáticamente, se desactiva”, agregó
![Migraciones emitió 820.000 pasaportes en](https://www.infobae.com/resizer/v2/SOHOZLSXWFDXDDZNXJEQSRQVBI.jpg?auth=e488a52d0fc55c2c1fa8ee730f85cc00581c0451435aab936e77d9828a15be4f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cinco personas desaparecen tras accidente en el río Mantaro en la Carretera Central
Todas ellas iban a bordo de un colectivo que viajaba de Huancayo a Lima. Según las autoridades, el auto perdió el control y cayó al río, aunque no se ha confirmado el lugar exacto del impacto
![Cinco personas desaparecen tras accidente](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZOTHYI67XBGSJH76JLRQZXTGGE.jpg?auth=a20615b13af87222802d34398b61c3ddc8e65e67d2eea635afd8d564860152bf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)