
El avance del Proyecto Línea 2 del Metro de Lima y Callao enfrenta serios riesgos que podrían derivar en sobrecostos para el Estado, según una reciente alerta de la Contraloría General. El informe detallado revela que el progreso del megaproyecto podría verse paralizado si no se solucionan con urgencia varios problemas relacionados con la entrega de terrenos y la liberación de interferencias.
La Contraloría ha identificado que la tuneladora, actualmente en la Estación Central de Lima, debería llegar a la estación E-7 “San Marcos” en octubre de 2025. No obstante, existe una amenaza significativa de que la máquina se detenga si la estación ubicada en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), no cuenta con las condiciones adecuadas para permitir el paso de la tuneladora. Este potencial retraso podría conllevar costos adicionales imprevistos y demoras en el proyecto.
El informe de Hito de Control N° 23963-2024-CG/APP-SCC, indica que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) han incumplido con la entrega oportuna de áreas esenciales para la Etapa 2-L2 del proyecto, que abarca el tramo Breña-Callao. Según el cronograma actualizado, todas las áreas debieron ser entregadas al concesionario antes del 27 de septiembre de 2019.
Pendientes de entrega
La comisión de control evidenció que la ATU no tiene posesión de ningún predio que conforman las áreas de la concesión en UNMSM lo que provocaría una situación crítica. Además, la ‘Decana de América’ ha exigido una serie de compensaciones por ceder parte de su terreno para la construcción de la estación de la Línea 2. Las mejoras incluyen la adecuación de infraestructuras para estudiantes.
El informe de control señala que, a pesar de que el MTC, la ATU y la UNMSM firmaron un acta de acuerdos sobre los terrenos afectados por el proyecto, no se ha establecido un acuerdo para la transferencia efectiva y física de dichas áreas.
Por otro lado, el informe también destaca que la ATU no ha logrado la posesión de los predios necesarios para las estaciones y los pozos de ventilación. La situación se complica con la Estación E-5 “Carmen de la Legua” y la Estación E-6 “Oscar Benavides”, donde aún se están resolviendo problemas con la entrega de predios públicos y la liberación de redes secundarias de agua potable.

En el caso de la estación E-6, la entrega del predio aún no se ha realizado debido a la necesidad de liberar una red secundaria de agua potable. La ATU ha informado que la liberación está completada en un 98%, y la finalización del proceso depende de la implementación del plan de desvíos para la estación, que estaba programado para agosto pasado. Por otro lado, en la estación E-5, la entrega del predio al concesionario, originalmente programada para el 11 de junio de 2024, ha sido pospuesta por la ATU hasta fines de agosto.
Además, la comisión de control anunció estar al pendiente de la liberación de interferencias relacionadas con redes de agua, alcantarillado, energía eléctrica, telecomunicaciones y cámaras de seguridad en las estaciones ubicadas en la UNMSM y Oscar Benavides. Estos problemas están condicionados a la modificación o finalización del plan de desvíos, cuyo progreso está pendiente de resolución.

Alertas e inversión
La Contraloría había alertado previamente sobre estas dificultades en los Informes de Hito de Control N° 11054-2022-CG/APP-SCC y N° 11258-2023-CG/APP-SCC, subrayando la necesidad de una vigilancia constante para evitar situaciones de riesgo.
El Proyecto Línea 2 del Metro de Lima, con una inversión total aproximada de 4 millones 530 mil 928 dólares, es fundamental para mejorar el transporte urbano en la región. Dada la magnitud y complejidad del proyecto, la Contraloría ha instado a las autoridades a tomar medidas correctivas de manera inmediata para garantizar que el contrato de concesión se cumpla y evitar mayores complicaciones para la ciudadanía.
Más Noticias
Mario Irivarren y Alejandra Baigorria desatan polémica por ¿planear encuentro con Vania Bludau a espaldas de Onelia en plena boda?
El video donde se le ve a los chicos reality se ha vuelto viral. “Mañana la llamo”, se escucha decir al modelo y actual pareja de Onelia Molina

Camilo Sesto en Lima: el día en que el ídolo español llegó por primera vez al Perú y desató una fiebre musical
La primera vez que Camilo Sesto tocó suelo peruano, en 1973, su llegada desató una euforia sin precedentes. Desde el aeropuerto hasta los estudios de televisión, dejó una huella imborrable en el corazón de sus seguidores.

Dónde ver Boca Juniors vs River Plate HOY en Perú: canal tv online del clásico por la fecha 15 de la Liga Profesional Argentina 2025
El conjunto ‘millonario’ está en la obligación de hacer respetar el estadio Monumental de Buenos Aires para así sacar unidades valiosas que le permita recuperar el paso en el campeonato local. Al frente estará su rival de toda la vida. Acá los detalles

Quiénes son los ‘preferiti’ para suceder al papa Francisco y cuál es la carta del Perú en el Vaticano
Con el Vaticano sumido en el proceso de transición, nombres de cardenales de diversas partes del mundo comienzan a tomar relevancia. En este contexto, el cardenal peruano Carlos Castillo emerge como una figura sorprendente en las conversaciones papales.

Esta es la bebida tradicional que ayuda a cuidar la memoria y mejora la atención mental
A partir de estudios científicos recientes, esta bebida ancestral demuestra ser una poderosa aliada para potenciar la concentración, revitalizar la memoria y promover la salud cerebral de manera natural.
