![La reacción de los medios](https://www.infobae.com/resizer/v2/T2XSRO2KVFE5LPKWUUWP5FIAN4.jpg?auth=4f593e5bb4263b18de3da841c11ee6c851f098735b025f730159d480b166f091&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La muerte del expresidente Alberto Fujimori ha captado la atención de los medios internacionales. Nacido en Perú y de padres japoneses, Fujimori falleció el 11 de septiembre a los 86 años. Su deceso ha generado una amplia cobertura global donde reconocidas plataformas de noticias han mencionado sus logros y las controversias que marcaron su carrera.
CNN retrató su vida política con la frase: “De outsider político a hombre fuerte de la política”, recordando su transición desde su papel como conductor en la televisión peruana hasta su candidatura presidencial con Cambio 90, partido con el que logró la victoria en las elecciones de 1990 frente al escritor Mario Vargas Llosa. El medio estadounidense ha publicado varias notas digitales que destacan tanto las controversias relacionadas con la corrupción como sus logros en la economía peruana.
Por su parte, la BBC, con sede en el Reino Unido, dedicó su portada digital al fallecido expresidente, subrayando su papel en la polarización del país durante varias décadas y su encarcelamiento por violaciones a los derechos humanos. En su artículo principal, el medio británico resalta el contraste en la percepción pública sobre Fujimori: “Para sus simpatizantes, salvó al país de un mal doble: la guerrilla y el colapso económico. Para sus detractores, fue un autoritario que abusó de las instituciones democráticas del país para conservar el poder.”
Yomiuri Shimbun, uno de los medios más leídos en Japón, país del que desciende Alberto Fujimori, comunicó su muerte destacando “su habilidad para reconstruir la economía y el desarrollo de infraestructura” en el Perú. Recordó además su exilio de facto en ese país asiático y su postulación a las elecciones de la Cámara de Consejeros en Japón en 2007, cuando se encontraba bajo arresto domiciliario en Chile.
La nota también aborda las críticas que enfrentó durante su mandato, señalando: “Por otro lado, los métodos políticos de mano dura, como suspender la Constitución y cerrar el Parlamento, provocaron reacciones negativas. En septiembre de 2000, durante su tercer mandato, se descubrió que sus colaboradores más cercanos habían sobornado a miembros de la oposición. En ese momento, Fujimori envió su renuncia desde Japón a la Asamblea Nacional peruana, pero esta no fue aceptada.”
El medio chileno 24 Horas lo llamó “el político más polémico y popular del Perú” en su titular destacado en su página web. “Tras su muerte, a los 86 años, Alberto Fujimori deja un legado de claros y oscuros en un país en donde influyó políticamente hasta el último día de su vida. Revisamos, en el siguiente perfil, la historia detrás de la figura más popular de la política peruana”, menciona parte de su escrito en la web.
La revista colombiana Semana tituló la noticia de la muerte de Fujimori: “El ‘Chino’ que fue presidente de un convulsionado Perú sembrando odios y amores”. En su artículo, destacaron tanto su trabajo en la resquebrajada economía peruana durante su presidencia como las acusaciones de violación de derechos humanos. Lo describieron como “un animal político, que en medio de la escena pública que marcaron sus tres períodos presidenciales, no dejó de generar controversia”.
Hijos de Alberto Fujimori se despiden de su padre en redes
A través de una publicación en X, la lideresa de Fuerza Popular dijo este miércoles:
“Después de una larga batalla contra el cáncer, nuestro padre, Alberto Fujimori acaba de partir al encuentro del Señor. Pedimos a quienes lo apreciaron nos acompañen con una oración por el eterno descanso de su alma. Gracias por tanto papá!”.
Kenji Fujimori también escribió: “Mi padre, Alberto Fujimori Fujimori, falleció hoy dignamente, al lado de nosotros, su familia y en libertad, como lo merecía. Su amor y sabiduría siempre vivirán en nuestros corazones. Estoy orgulloso de ti, daría mi vida una y mil veces por ti; Te amo, No sabes cómo te extraño!”
Más Noticias
El Tren de Aragua no desapareció, se multiplicó: dos nuevas facciones refuerzan su control criminal en el Perú
Pese a los anuncios del Gobierno, la Fiscalía y la PNP han identificado nuevas facciones de la organización. Estas bandas controlan el tráfico de drogas y la trata de personas en zonas estratégicas, lo que desmiente la versión oficial sobre su eliminación
![El Tren de Aragua no](https://www.infobae.com/resizer/v2/VZ7LBHFSJVFDTDKQA5FZBYUU2I.jpg?auth=4ab59925b2ce93d9dce684aaaee5d62b944baba8eb5b283a56e11882df677887&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Soldados peruanos viven entre insectos y comida en descomposición: “El presupuesto se está desviando para otras cosas”
Videos difundidos en redes sociales dan cuenta de la insalubridad que impero en la base militar Cruz de Hueso ubicado en el distrito de San Bartolo en las afueras de Lima
![Soldados peruanos viven entre insectos](https://www.infobae.com/resizer/v2/EZ3BAUQV3BCA7AW545MDAPI3Q4.jpg?auth=9bb125501a421030397b9268cc0b59006e678017eae9059afcb78a03a97ddd9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La bióloga marina que revela el pasado de los océanos: conoce a Luzmila Rodríguez
Desde los fiordos de la Isla Rey Jorge hasta los laboratorios de la Universidad de Massachusetts-Amherst, una científica peruana lidera un estudio que busca reconstruir cambios glaciales y comprender mejor el impacto del clima en los océanos
![La bióloga marina que revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/MUWSF2VDPNH6JGJ7CQY4TQUOCM.jpg?auth=d280e0368b3b8794405f357132ac084efcac8baad086cf36992880b84bfb7a77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Piura: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
![Clima en Piura: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/L2VQFU6HQZEMRHNHZOWNH3WG3E.jpg?auth=153e4a6c6197789d3f040b1d69a236b9acb056bf6bc4ad53dd742a1b3c00088a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)