El Amazonas y sus afluentes atraviesan una crisis sin precedentes, con un descenso alarmante en su caudal que pone en grave peligro tanto la flora y fauna locales como a la población que depende de estos cuerpos de agua. En el distrito de Punchana, la situación es particularmente crítica.
En esta zona, el río Onanay se encuentra en la parte posterior y el curso Itaya a la derecha. La temperatura en la región alcanza los 34 grados Celsius, un factor que contribuye al impacto de la sequía.
La baja en el nivel del agua es tan severa que la profundidad del cauce del Nanay, en su desembocadura, debería ser de aproximadamente tres a cuatro metros por encima del nivel actual, pero ahora no supera los 50 centímetros.
Esta reducción dramática en el caudal revela la gravedad de la sequía hidrológica que afecta a toda la Amazonía. “La parte más profunda del río de la desembocadura del río Nanay debería tener aproximadamente tres o cuatro metros por encima del nivel que nosotros nos encontramos y actualmente no tiene ni 50 centímetros como ven, podemos pararnos en pleno cauce del río”, afirmó Marco Paredes, jefe de Senamhi en Loreto, en conversación Panamericana TV.

Añadió que la disminución del caudal es de entre 3 a 5 centímetros, acercándose a un nivel crítico que podría igualar o superar el récord registrado en 2010. Esta situación no solo afecta el ecosistema acuático, sino que también tiene consecuencias devastadoras para las comunidades locales que dependen de estos ríos para su subsistencia.
Iván Burneo, capitán de puertos de Iquitos de la Marina de Guerra del Perú, describió la situación en Iquitos como cada vez más complicada, al señalar que la ciudad está realmente aislada debido a la falta de agua en los ríos, según informó Exitosa.
Además, especificó que la falta de lluvias en la selva alta es la principal causa de esta sequía prolongada. Las proyecciones indican que la situación podría persistir hasta octubre, dependiendo de las precipitaciones en las regiones de sierra y selva alta.
Para mitigar los efectos de esta crisis, el Servicio de Recursos Hídricos está realizando una batimetría para medir las profundidades de los ríos Itaya, Nanay y Amazonas. Este trabajo es crucial para actualizar los canales de navegación y asegurar que las embarcaciones puedan transitar de manera segura, a pesar de los bajos niveles de agua.
Gobernador de Loreto
El gobernador de Loreto René Chávez detalló, en conversación Canal N, sobre los esfuerzos coordinados con el Ministerio de Defensa durante más de una semana para abordar la crítica situación de desabastecimiento y sequía que afecta a la región.
Según la autoridad, el trabajo conjunto ha dado frutos, ya que resultó en la elaboración de un informe que será presentado al presidente del Consejo de Ministros (PCM) con la solicitud formal de declarar estado de emergencia debido a la grave crisis hídrica y la falta de suministros. La medida propuesta busca obtener apoyo y recursos urgentes para enfrentar la situación y mitigar sus impactos en la población local.
Más Noticias
Senamhi alerta fuertes lluvias en la costa del Perú hasta el 25 de febrero: ¿Qué regiones serán afectadas?
Diversas zonas costeras del país registrarán precipitaciones debido al traslado de humedad desde los Andes y el mar. Autoridades instan a la población a mantenerse informada

Piura: se registró sismo de magnitud 4.4 en Ayabaca
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca

Indecopi sobre suspensión de vuelos de Latam en aeropuerto de Jauja: pasajeros pueden solicitar cambio de ruta o reembolso
La aerolínea informó que, tras observar un progresivo deterioro en la infraestructura del aeropuerto, se ha visto obligada a tomar la decisión para evitar riesgos en sus operaciones

Regreso a clases 2025: Gasto promedio en útiles y uniformes equivale a un sueldo mínimo
El gasto difiere dependiendo del estrato socioeconómico, con cifras que van desde S/ 730 en el nivel D hasta S/ 1.452 en el nivel A

Buscan reducir jornada laboral a 6 horas para estos padres y madres: Tiempo de trabajo semanal sería 21% menor
El proyecto de ley plantea una reforma constitucional para introducir una excepción en la regulación de la jornada laboral. La Bancada Socialista cree que la posible modificación no sería un privilegio, sino una política hecha por el bienestar de los niños
