Fondo Mivivienda anuncia cierre de ‘Vitrina inmobiliaria’, oficina que atendía a peruanos con el sueño de la casa propia

La atención presencial se suspenderá hasta nuevo aviso, según informó el portal del Fondo Mivivienda del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS)

Guardar
Fondo Mivivienda anunció el cierre
Fondo Mivivienda anunció el cierre de esta sede que servía para dar atención y orientación a cientos de peruanos que buscan tener su casa propia. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina

La sede de Vitrina Inmobiliaria del Fondo Mivivienda, ubicada en jirón Camaná 199, en el Centro de Lima, cerrará y la atención será puramente telefónica y virtual, como ha informado en un reciente comunicado la página de este organismo que da otorga los créditos Mivivienda y maneja el programa Techo Propio. Sin embargo, esta atención será en estas modalidades solo por un tiempo.

Como se sabe, este programa celebró su aniversario número 22 el pasado 19 de julio. “Celebramos con orgullo a este principal Centro de Información e Inscripción para los bonos y subsidios del Estado, ofrecidos a través del Ministerio de Vivienda. Gracias a su labor, miles de peruanos han cumplido el sueño de la casa propia . ¡22 años transformando vidas y construyendo hogares!”, decía el MVCS. ¿Qué pasará ahora?

Ahora con la nueva transferencia
Ahora con la nueva transferencia de mil millones de soles, el Fondo Mivivienda entregará aún más bonos habitacionales para familias que busquen acceder a una residencia con muy bajo costo. - Crédito Composición Infobae/Andina

Vitrina Inmobiliaria cierra, pero solo la atención presencial

La oficina central de Vitrina Inmobiliaria dejará de atender desde el próximo lunes 16 de septiembre, lo que será afectará a las decenas de familias que asistían presencialmente para todo tipo de atención y trámites, y que les facilitaba conocer más sobre proyectos inmobiliarios y poder obtener orientación sobre los productos que ofrece el Fondo Mivivienda, como lo son los créditos y bonos Mivivienda y las modalidades de acceso al programa Techo Propio.

Si bien no se ha revelado oficialmente la razón por la cual se esté cerrando esta sede, esta no dejará de atender y orientar a los ciudadanos. Lo que se ha dictado es el cierre de la oficina física, y se ha resaltado que las personas que asistían a esta sede ahora tendrán que requerir la información por teléfono o por los canales virtuales del Fondo Mivivienda.

Ahora se podrá contactar con Vitrina Inmobiliaria a través de estos canales y en el siguiente horario de atención (de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 8:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.)

  • Línea gratuita 0800 12 200
  • Buzón Contáctenos
  • Redes sociales (consultas y asesorías gratuitas)
Ciudadanos que busquen orientación para
Ciudadanos que busquen orientación para conseguir vivienda con los programas del Fondo Mivivienda y Techo Propio tendrán que acceder virtual o telefónicamente. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina

¿Qué es Vitrina Inmobiliaria?

Según información oficial de la web del Fondo Mivivienda, Vitrina Inmobiliaria fue creada el 19 de julio del año 2002. “Actualmente tiene su sede en el Centro de Lima, donde se atiende a las personas interesadas en acceder a los bonos del Estado y cumplir el sueño de la casa propia”, señalan. Sin embargo, esta dejará de atender presencialmente a partir del próximo lunes 16 de septiembre.

Esta entidad funciona como un circuito informativo, “pues primero se brinda información a las personas interesadas sobre los bonos y beneficios que otorga el Estado a través del programa Techo Propio, Nuevo Crédito Mivivienda, Bono Verde, Bono Renta Joven, entre otros. Luego, se les da alcances sobre los proyectos inmobiliarios disponibles y, por último, se les realiza una evaluación crediticia”.

Así, el cierre de esta oficina dejará a cientos de ciudadanos, que encontraban en la atención en físico como una alternativa sencilla y fácil para obtener información y hacer sus trámites para avanzar con la adquisisición de viviendas, sin una atención dedicada.

Guardar

Más Noticias

Dos menores fallecidos y seis heridos deja ataque armado a fiesta en el Cercado de Lima

Entre las víctimas mortales se encuentra un menor de 14 años, quien falleció tras ser trasladado a una clínica cercana. La identidad de la segunda persona fallecida aún no ha sido confirmada

Dos menores fallecidos y seis

Puente de Chancay: Minsa confirma un tercer fallecido por el colapso de la estructura

Vocero del Ministerio de Salud indicó que el copiloto del bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte ha fallecido debido a la gravedad de sus heridas luego del incidente. Actualmente, no hay más heridos de consideración con riesgo de fallecer

Puente de Chancay: Minsa confirma

Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica

La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez

Piura: Parque de las Aguas

Año escolar 2025: ¿Lluvias y huaicos podrían cambiar el inicio de clases? Esto se sabe por el Minedu

Por nomativa se supo que las autoridades regionales tienen la última palabra sobre posibles retrasos, mientras que padres y docentes se preparan para cualquier ajuste en el calendario académico

Año escolar 2025: ¿Lluvias y

Sigue la guerra contra el dumping chino: Indecopi impone derechos provisionales a cubiertos de mesa importados desde China

Precios por el suelo y pérdidas irremediables. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos desaparecen mientras surgen nuevos datos detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos de cuchillos, cucharas y tenedores

Sigue la guerra contra el
MÁS NOTICIAS