![La Asociación de AFP dio](https://www.infobae.com/resizer/v2/3BAAWDTXJ5FGTN3DP5W6GNAP5I.jpg?auth=2b99ea027e921742a89300522afedea00168be531c6be7e1b2fdad0d203b2fbf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El plazo para enviar las solicitudes para el retiro AFP en 2024 acabaron el pasado 19 de agosto —el 29 de aquel mes terminaron para quienes tenían pedidos ‘observados’—, y tras empezar septiembre, la Asociación de AFP dio de baja a la página que había implementado para este proceso, la cual era https://www.solicitaretiroafp.pe/.
Sin embargo, a pesar de que los afiliados ya no puedan mandar sus solicitudes, aún muchos quieren acceder para revisar y dar seguimiento a sus solicitudes. Como se sabe, los´ultimos en registrar estos pedidos aún no reciben su primera UIT. Es más, hay aún aportantes que, dado que pidieron retirar hasta 4 UIT (S/20.600), recibirán estso montos inclusive hasta diciembre de 2024.
Así, decenas de estos afiliados están expresando sus quejas en redes sociales por la ‘baja’ de la página que les servía para estar informados sobre este proceso, que se aprobó y reglamentó en el diario oficial El Peruano.
![Aún hay afiliados que esperan](https://www.infobae.com/resizer/v2/UA62W3YW4RA63FWO5ZRX7KNKDM.jpg?auth=c3862d5a5e7397cd4fb9b474c4a71806cf318ae5f7448ce08f1a0bc2b95fc4af&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quejas por LINK del retiro AFP
Los usuarios tienen diversas quejas porque no pueden acceder a la web para hacer seguimiento de sus retiros AFP. “El enlace para hacer seguimiento a nuestras solicitudes ya no funciona. ¿A dónde debo consultar? Contesten a los demás usuarios”, “no hay página para seguimiento de solicitudes”, “han dado de bajo y/o redireccionado la página y no podemos consultar cómo van nuestras solicitudes. ¿Pueden informar qué está pasando?” son algunas de los comentarios que han dejado en las redes sociales de la Asociación de AFP.
“Simplemente nos dejaron colgados”, resalta un usuario en Twitter, donde también hay afiliados quejándose de que no puede ver el estado de su retiro AFP. Sin embargo, aún hay formas, aunque solo para algunos afiliados, de revisar el estado de su retiro AFP directamente, a través de las páginas de dos de las AFP.
¿Cómo dar seguimiento al retiro AFP?
Si bien ya no hay una página para verificar el estado de tu retiro AFP, sí se puede ingresar a la página o aplicativo de tu empresa administradora de fondos privados de pensiones, ya sea Prima, Integra, Profuturo o Hábitat. Dos de estas tienen LINK para poder dar seguimiento.
- AFP Habitat: https://afphabitat-seguimientoretiro.pe/
- AFP Integra: https://www.afpintegra.pe/cliente/retiro-de-hasta-4uit/seguimiento
![Ya no se puede solicitar](https://www.infobae.com/resizer/v2/DA4GM4JMPFETNCO6TX5U46WFTM.jpg?auth=18609b64ef98830ebdb991c8a31e685568e11df9a5c9b8b877252e0dc4af562e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para las otras AFP, si quieres saber cuándo te depositarán el monto que pediste de AFP, deberás revisar las plataformas de estas entidades y consultar los últimos movimientos, dado que se te descontarán los montos que te entregarán en tu cuenta AFP, por lo que podrás ver, días antes de que te desembolsen el monto, que se hará efectivo este descuento.
También podrás comunicarte por otros canales de atención.
- Prima AFP: www.prima.com.pe/public-zone/canales-de-atencion/
- Profuturo AFP: www.profuturo.com.pe/canales-de-atencion
Cronograma de pagos aproximados de la AFP
Todos los afiliados pudieron solicitar hasta 4 UIT (S/20.600) de lo que tenían acumulado en sus cuentas de pensiones AFP hasta el pasado lunes 19 de agosto (29, si tenían una solicitud ‘observada’). Si bien ya varios lo hicieron en los meses anteriores, aún hay aportantes que esperan su primera UIT
Si es que estos han solicitado un monto de hasta 1 UIT (S/5.150) lo podrán obtener en un solo pago, un depósito que no debe demorar dentro de los 30 días calendario, sino que, según la SBS resalta en su reglamento del retiro AFP, así como lo ha confirmado a Infobae Perú, este primer desembolso para cada afiliado debe llegar en un plazo menor.
Según cálculos de Infobae Perú, el plazo máximo para que te depositen tu primera UIT es de, aproximadamente, 18 días hábiles. Pero también hemos aproximado las fechas dada la pauta “sucesiva” que dio la SBS.
Más Noticias
Dos menores fallecidos y seis heridos deja ataque armado a fiesta en el Cercado de Lima
Entre las víctimas mortales se encuentra un menor de 14 años, quien falleció tras ser trasladado a una clínica cercana. La identidad de la segunda persona fallecida aún no ha sido confirmada
![Dos menores fallecidos y seis](https://www.infobae.com/resizer/v2/IEGLILN6RZGL5ALUE5OSEM6T7I.jpg?auth=2dc1a5397f38e10fa6c46569c555d398ebcf8a3c37ae78d9ec0819d849ad3e29&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Puente de Chancay: Minsa confirma un tercer fallecido por el colapso de la estructura
Vocero del Ministerio de Salud indicó que el copiloto del bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte ha fallecido debido a la gravedad de sus heridas luego del incidente. Actualmente, no hay más heridos de consideración con riesgo de fallecer
![Puente de Chancay: Minsa confirma](https://www.infobae.com/resizer/v2/EFLVXYNVJFEKDANTGR5QQ3S4XY.jpg?auth=db6595483b55716d84d65c51fa162bbdb09668dcde5b2569954be305fb901f66&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica
La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez
![Piura: Parque de las Aguas](https://www.infobae.com/resizer/v2/AJ2KDPPCOVFSHPBEYO7IR4JAKE.jpg?auth=7ed8efb14e6974704fa923f0c03bfba34be95f597c94c565117ba587aa999f9b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Año escolar 2025: ¿Lluvias y huaicos podrían cambiar el inicio de clases? Esto se sabe por el Minedu
Por nomativa se supo que las autoridades regionales tienen la última palabra sobre posibles retrasos, mientras que padres y docentes se preparan para cualquier ajuste en el calendario académico
![Año escolar 2025: ¿Lluvias y](https://www.infobae.com/resizer/v2/3QARSYXBPRFYJIKXPHE6ZAD4HQ.jpg?auth=27176e737bd91177c958e638466f1577c9825d91815cc233a0b05660403e37fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sigue la guerra contra el dumping chino: Indecopi impone derechos provisionales a cubiertos de mesa importados desde China
Precios por el suelo y pérdidas irremediables. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos desaparecen mientras surgen nuevos datos detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos de cuchillos, cucharas y tenedores
![Sigue la guerra contra el](https://www.infobae.com/resizer/v2/OKN5X5DHLJHZTKL476QY3CWRDE.jpg?auth=bbb7c8da7eb02009b5bf1a07fb16f34992e28368cabba9ac1435f843a5f4517f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)