PJ presentó ‘Amauta.Pro’, el asistente IA que elabora resoluciones en 40 segundos para casos de violencia familiar

Conoce cómo funciona el asistente virtual que ha sido implementado por el Poder Judicial y que, redujo un trabajo de horas a solo unos cuántos segundos, acelerando la atención y sentencia en casos de violencia contra la mujer

Guardar
Este 5 y 6 de
Este 5 y 6 de setiembre se realiza el II Congreso Internacional de Inteligencia Artificial del Sistema de Justicia donde se presentó 'Amauta Pro' y otros asistentes virtuales para el sistema de justicia | Foto: Poder Judicial

El Poder Judicial del Perú, de la mano de su presidente Javier Arévalo, ha lanzado una innovadora herramienta de inteligencia artificial llamada ‘Amauta.Pro’, diseñada para acelerar el proceso de elaboración de resoluciones judiciales sobre casos que involucran la violencia contra la mujer.

Este asistente virtual, presentado en el II Congreso Internacional de Inteligencia Artificial del Sistema de Justicia— que se realiza este 5 de setiembre y continuará hasta el día 6— promete reducir drásticamente los tiempos de respuesta en casos de violencia familiar generando un modelo de resolución en tan solo 40 segundos, una tarea que anteriormente podía demorar más de tres horas.

En el evento que se realiza en el Cercado de Lima con la presencia de jueces, juezas, personal jurisdiccional, ministros del Poder Ejecutivo y público en general, Arévalo destacó que “Antes había tendencia de rechazo a la computadora, resistencias al cambio, y hay quienes piensan que van a perder su trabajo o poder por ello, y todos debemos ser desprendidos del poder”. Añadió que el avance en la teconología es irreversible. “La tecnología avanza a pasos agigantados. Estamos en un momento histórico en que se están produciendo grandes cambios en la Inteligencia Artificial y hemos traído expertos al Congreso sobre ese tema”, indicó.

¿Cómo funciona Amauta.Pro?

En diálogo con Agencia Andina, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, el doctor Lorenzo Castope Cerquín, había mencionado hace unos días que el asistente IA ya estaba funcionando y en sus primeras semanas ha generado más de 1000 resoluciones. Asimismo, dio más detalles sobre su funcionamiento:

La herramienta fue desarrollada por ingenieros y jueces en el laboratorio de inteligencia artificial de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte. Es capaz de analizar la denuncia y los documentos asociados, organizando la información y aplicando las normas legales pertinentes para producir una resolución eficiente.

El juez supremo Lorenzo Castope Cerquín explicó que la implementación de esta herramienta forma parte de un esfuerzo mayor para transformar digitalmente el Poder Judicial y mejorar la eficiencia en la atención a casos de violencia familiar.

Además de Amauta.Pro, el Poder Judicial ha introducido otras tecnologías, como el “Botón de Pánico”, una aplicación que brinda auxilio inmediato a víctimas de violencia con medidas de protección. De enero a junio de 2024, se registraron 545 activaciones de esta aplicación, que ha sido implementada en 199 celulares de víctimas y sus familias.

PJ avanza hacia una justicia más ágil

Titular del Poder Judicial se
Titular del Poder Judicial se refirió al proyecto sobre los alcances de crímines de lesa humanidad.| PJ

Es necesario mencionar que, el congreso internacional ha sido una plataforma clave para discutir el avance de la inteligencia artificial en el sistema judicial, por lo que se estimó esfuerzos para invitar a ponentes y panelistas internacionales que puedan compartir sus experiencias y casos de éxito.

El Poder Judicial continúa comprometido con la adopción de tecnologías avanzadas para garantizar una justicia más rápida y efectiva. En esa línea, recalcó que el Poder Judicial planea implementar unidades de flagrancia, en las que el sistema de justicia condene en breve plazo a delincuentes y mejore el servicio a los ciudadanos.

En esa línea, el juez supremo ha instado al gobierno de Dina Boluarte a que se comprometan con esta iniciativa y tomen medidas concretas para la lucha contra la criminalidad, en el marco de la próxima sesión de Consejo de Estado.

“Si se convoca a Consejo de Estado para tomar decisiones respecto de la criminalidad, yo estoy de acuerdo, pero que sean decisiones concretas y firmes, que no sean declaraciones retóricas. Si se va a combatir a la criminalidad como debe ser, cosas concretas; pero declaraciones retoricas o genéricas, liricas, no valdrían la pena y no tendría sentido”, afirmó Javier Arévalo.

“Soy un convencido de que el Estado tiene recursos, pero los derrocha, inyecta miles de millones en empresas quebradas y no en salud, educación, seguridad y justicia, eso es preocupante. Las empresas públicas que no funcionan deben ser liquidadas y esos recursos que se dejen de derrochar, redirigirse”, agregó.

Últimas Noticias

Martín Vizcarra: PNP solicita reforzar seguridad en embajadas ante posible fuga del expresidente

El Ministerio Público busca 15 años de cárcel para el exgobernador acusado de recibir millonarias coimas mientras las autoridades refuerzan la vigilancia diplomática para impedir cualquier intento de evadir la justicia mediante asilo internacional

Martín Vizcarra: PNP solicita reforzar

Así fue la reacción de Martín Vizcarra al conocer que seguirá en libertad y no irá a prisión preventiva

El expresidente de la República estuvo bastante tranquilo en las horas previas al dictamen del Poder Judicial. Así fue como tomó la noticia de que continuará en libertad

Así fue la reacción de

Martín Vizcarra se salvó de la prisión preventiva: así fue la lectura del fallo del Poder Judicial

Luego de escuchar los alegatos de ambas partes, el juez desestimó el pedido de la Fiscalía de la Nación. Se le impuso “medidas cautelares menos gravosas”

Martín Vizcarra se salvó de

Martín Vizcarra seguirá en libertad: Poder Judicial rechaza prisión preventiva en contra del exmandatario

Luego de escuchar ambas partes y las palabras del exmandatario, el juez Víctor Alcocer declaró infundado el pedido de la Fiscalía, en el marco del caso Lomas de Ilo - Hospital de Moquegua

Martín Vizcarra seguirá en libertad:

‘Magaly TV La Firme’: Ana Paula Consorte enfrenta a ex de Paolo Guerrero, y mensaje de Marisol a Pamela López encendieron el programa

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

‘Magaly TV La Firme’: Ana