Gustavo Adrianzén justifica escasa presencia femenina en el Gabinete: “Sí, hoy son dos ministras, ayer fueron cuatro”

En consejo de ministros, el premier Gustavo Adrianzén intentó justificar la situación, pero la falta de representación femenina sigue siendo evidente. La ausencia de mujeres alcanza más del 80%

Guardar
Úrsula León Chempén y Ángela
Úrsula León Chempén y Ángela Hernández Cajo son las únicas mujeres que forman parte del nuevo gabinete ministerial encabezado por Adrianzén. Foto: PCM

El reciente nombramiento de nuevos ministros por parte de la presidenta Dina Boluarte ha sido acompañado de una serie de críticas por su falta de visión hacia la igualdad de género.

En la ceremonia realizada en el Palacio de Gobierno, la jefa de Estado presentó a los nuevos titulares de cuatro ministerios: Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Turismo, Vivienda, Construcción y Saneamiento, y Cultura. Sin embargo, mientras que el cambio de nombres en estos cargos dan que hablar en la opinión pública, llama la atención la notable ausencia de la representación femenina en el gabinete ministerial.

De los cuatro nuevos ministros, solo dos son mujeres: Úrsula Desilú León, que asume el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, y Ángela Teresa Hernández Cajo, ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

Primer ministro Gustavo Adrianzén justifica la escasa presencia femenina en el nuevo Gabinete de Ministros. (Video: TV Perú)

La justificación de Adrianzén

Hoy, en conferencia de prensa, en el marco de un nuevo consejo de ministros, el premier Gustavo Adrianzén abordó la controversia generada por la escasa participación de mujeres en las carteras. En su intervención, expresó:

Hasta ahí, el premier parecía admitir la falta de mujeres en los cargos ministeriales actuales, pero inmediatamente pasó a una defensa más amplia. Sostuvo que la jefa de Estado y la jefa de Gobierno es una mujer, un argumento que, aunque relevante, no abordó el déficit específico en el gabinete en sí.

Por otro lado, Adrianzén intentó desviar la atención hacia otros niveles de la administración pública, afirmando:

Dina Boluarte sigue sin apostar
Dina Boluarte sigue sin apostar por la representación femenina. Foto: Andina

En esa línea, el primer ministro hizo hincapié en la presencia de mujeres en cargos de viceministros y en otros niveles, detallando: “Hoy, por ejemplo, en mérito de esta curiosidad, nos preocupamos por comprobar que tenemos 13 viceministras en la administración pública y otras decenas de directoras generales en la administración pública”.

No obstante, la realidad sigue siendo que, en un gabinete de 18 ministerios, la falta de representación femenina en los ministerios es aproximadamente del 88.89%.

¿Quiénes son los nuevos ministros?

En los recientes cambios en el gabinete, los nuevos ministros hombres son Elmer Schialer, quien asumió como ministro de Relaciones Exteriores; Durich Whittembury, nombrado ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento; y Fabricio Valencia, que es el nuevo ministro de Cultura.

Además, quienes han mantenido sus cargos son Walter Astudillo en Defensa, José Arista en Economía y Finanzas, Juan José Santiváñez en Interior, Eduardo Arana en Justicia y Derechos Humanos, Morgan Quero en Educación, César Vásquez en Salud, Ángel Manero en Desarrollo Agrario y Riego, Daniel Maurate en Trabajo y Promoción del Empleo, Sergio González en Producción, Rómulo Mucho en Energía y Minas, Raúl Pérez en Transportes y Comunicaciones, Juan Castro en Ambiente, y Julio Demartini en Desarrollo e Inclusión Social.