Nuevo canciller Elmer Schialer promete mantener postura de Perú sobre Venezuela, mientras congresistas lo citan y piden su renuncia

El ministro de Relaciones Exteriores afirmó que Perú mantendrá su postura frente al fraude electoral en Venezuela, a pesar de las críticas y llamados a su renuncia. Además, señaló que sus declaraciones fueron malinterpretadas

Guardar
Nuevo Canciller asegura que política exterior sobre la dictadura en Venezuela no ha cambiado (TV Perú)

El nuevo canciller Elmer Schialer salió a la palestra este miércoles para señalar que Perú “mantendrá” su postura frente al fraude electoral perpetrado por el régimen chavista, en medio de una serie de críticas y llamados a su renuncia por parte de congresistas, quienes criticaron sus primeras declaraciones por indicar que “los problemas de Venezuela” deben ser “resueltos por los venezolanos”.

Schialer aseguró que no hay un cambio de rumbo en la política peruana respecto al país caribeño y resaltó la gestión de su antecesor, Javier González Olaechea, férreo crítico del dictador Nicolás Maduro. “Su rol no ha sido importante, sino gravitante. Lo felicito a él y creo que todos los peruanos deberíamos estar orgullosos de su actuación”, mencionó en diálogo con TV Perú.

“Mi respuesta, de la manera en que ha sido resaltada en titulares, puede llevar a una desafortunada doble lectura si no se le escucha íntegramente. Mantenemos una firme posición de defensa de la democracia en Venezuela, los principios democráticos”, siguió.

Flamante titular del Ministerio de Relaciones Exteriores dio sus primeras declaraciones. | Canal N

Schialer también destacó la atención que la presidenta Dina Boluarte presta a la situación venezolana. “Estamos sumamente atentos, ella está al minuto viendo qué sucede, está muy preocupada. Lo que acontece allá es un tema de la más alta importancia para el Perú porque es un pueblo hermano”, afirmó. De igual modo, rechazó la orden de detención contra el líder de la oposición mayoritaria de Venezuela, Edmundo González Urrutia: “El Perú no acepta esa orden”, señaló.

El canciller afirmó no conocer aún los detalles, pero se mostró dispuesto a comparecer: “No tengo el gusto de conocer al congresista, pero es una obligación democrática de todos los ministros de Estado, cuantas veces seamos convocados, para explicar las gestiones del Ejecutivo. Además, en mi caso, estaré muy gustoso de ir al Parlamento cuando se me convoque, con el mayor de los gustos”, apuntó.

Patricia Chirinos pide renuncia de
Patricia Chirinos pide renuncia de nuevo canciller

Sobre APEC

En otro momento de la entrevista, Schialer se refirió a la 31.ª edición del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, en inglés), que se celebrará en Lima en noviembre del año que viene y contará con unas 160 reuniones de alto nivel. Aseguró que “no hay ningún bache, ni una llanta baja, en la organización y ejecución” de este evento. “Hay un equipo de más de 40 personas dedicadas exclusivamente a esto”, afirmó.

Para el evento próximo se tiene prevista la llegada del líder del régimen chino, Xi Jinping, quien inaugurará el megapuerto de Chancay, al norte de Lima, un proyecto que cuenta con una inversión de 3.500 millones de dólares y la expectativa de convertirse en un centro logístico en Latinoamérica para el comercio.

Guardar