Luz Pacheco es elegida como la nueva presidenta del Tribunal Constitucional para el periodo 2024-2026

El magistrado Helder Domínguez Haro fue escogido como el nuevo vicepresidente y César Ochoa Cardich será el director general del Centro de Estudios Constitucionales

Luz Imelda Pacheco Zerga es la nueva presidenta del TC| TC (Composición Infobae)

Este miércoles 4 de setiembre, el Pleno del Tribunal Constitucional (TC) eligió como nueva presidenta a la magistrada Luz Imelda Pacheco Zerga, en reemplazo de Francisco Morales Saravia tras culminar su gestión. Asimismo, Helder Domínguez Haro fue escogido como el nuevo vicepresidente de la institución por dos años, por lo cual se espera la ceremonia de juramentación en la sala de Audiencias de la sede de Lima.

Mientras tanto, el magistrado César Ochoa Cardich será el director general del Centro de Estudios Constitucionales. Pacheco Zerga obtuvo cuatro votos a favor, según pudo conocer Infobae Perú.

Asimismo, se conoció que los favoritos eran Gustavo Gutiérrez Ticse y Francisco Morales Saravia —quien pudo ser reelegido por un año más—. Sin embargo, ante los cuestionamientos se llegó a la elección de Pacheco.

Luz Pacheco es la nueva presidenta del Tribunal Constitucional| TC

En el caso de Patricia Benavides, un aspirante a colaborador eficaz mencionó a Francisco Morales Saravia, quien presuntamente habría favorecido a la exfiscal de la Nación demanda competencial contra la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

Mientras que a Gustavo Gutiérrez Ticse se le atribuye la presunta cercanía con el partido de Renovación Popular. Esto debido a que su estudio de abogados brindó servicios de asesoría legal en materia constitucional y electoral hace dos años a la organización política liderada por Rafael López Aliaga.

Según el Reglamento, cualquiera de los siete magistrados podría convertirse en presidente. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Caldéron)

Hoja de vida

Pacheco Zerga fue elegida como magistrada del TC en mayo de 2022 hasta el 2026. La hoy titular estudió Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

Asimismo, se ha desempeñado como profesora ordinaria Asociada de Derecho del Trabajo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Piura por 10 años.  En el 2006, logró el grado de  doctora. Su participación ha sido frecuente en artículos de investigación, de acuerdo con su hoja de vida.

¿Cómo se realiza la elección?

De acuerdo con la Ley Orgánica del TC, el periodo de ejercicio para el presidente es de dos años, con la posibilidad de una única reelección por un año adicional. Esta misma disposición alcanza para el vicepresidente, quien tiene la responsabilidad de sustituir al titular en situaciones de ausencia temporal o impedimento

Como se recuerda, en la elección del nuevo representante, si ninguno recibe al menos cinco votos en la primera ronda, se procede a una segunda votación. En esta etapa, el candidato que obtenga la mayoría de los votos será seleccionado.

Si continúa el empate, se realiza una votación final para resolver la situación. En el caso de que persista el empate, se elige al candidato con mayor antigüedad en función de su tiempo en el cargo. Si aún hubiera igualdad, se opta por el candidato con mayor antigüedad en su colegiación profesional.

¿Quiénes integran el Tribunal Constitucional?

Estos son los integrantes del TC con la nueva elección de presidente en la institución

  • Luz Pacheco Zerga (presidente del TC)
  • Helder Domínguez Haro (vicepresidenta del TC)
  • César Ochoa Cardich
  • Francisco Morales Saravia
  • Gustavo Gutiérrez Ticse
  • Manuel Monteagudo Valdez
  • Pedro Alfredo Hernández Chávez

Más Noticias

Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario

Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas

El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao

Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente

Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene

Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales

Asesinato de Óscar Medelius: Habla el exfujimorista Percin Deza, sospechoso N.º 1 del crimen del excongresista

El crimen del excongresista y el empresario Juan Huidobro señala a Percin Deza como presunto autor intelectual. Ambos fueron emboscados y ultimados tras una reunión en una cantera en Carabayllo

El misterioso ‘río ardiente’ del Perú que te puede “hervir hasta los huesos” y que mostraría el futuro que le espera a la Amazonía

Un fenómeno geotérmico único se esconde en la Amazonía: un río de aguas hirvientes que desconcierta a la ciencia y revela secretos sobre la Tierra y sus profundidades.