![Proceso maduración plátano. El Fusarium](https://www.infobae.com/resizer/v2/T6VQ3FXAHVCMNMXVMXIDIXS4WI.jpg?auth=029db3cc8c07214e1ddd175b757b5853b2df660bcf998bae9692c7a668c36437&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ha llamado a la conformación de un Grupo de Trabajo que atienda la emergencia fitosanitaria nacional por Fusarium oxysporum f. sp. cubense Raza 4 Tropical, una plaga considerada entre las peores 10 en la historia de la agricultura mundial y que podría “devastar” el cultivo del plátano o banano, en palabras de la propia cartera ministerial.
La resolución Nº 0301-2024-MIDAGRI, publicada este martes 3 de septiembre, explica que el Fusarium es un hongo del suelo que causa la enfermedad conocida como “marchitez por Fusarium” o “fusariosis del banano”.
Este patógeno, específicamente el Fusarium oxysporum f. sp. cubense (Foc R4T), ataca las raíces de las plantas de banano, causando su marchitez y eventual muerte. La raza 4 tropical (R4T) es, particularmente, devastadora y resistente a la mayoría de métodos de control actuales.
“La enfermedad del Fusarium fue identificada por primera vez en América Latina en la década de 1950; en el Perú, desde el año 2021, la Foc R4T ha emergido como una amenaza global, devastando cultivos de banano”, revela la Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecología (DGDAA) del Midagri.
Aunque no se trata de una nueva declaratoria de emergencia fitosanitaria nacional -como la ocurrida en 2021-, Infobae Perú pudo conocer que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) se encuentra hoy evaluando la medida.
![En 2023, principal región exportadora](https://www.infobae.com/resizer/v2/6YHTPDOIXFGKFBTD5CIROZRHLU.jpg?auth=7faf36f923124cf5e72c30654408637f19d9862d91a7c0b50a8866bdd11afc22&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fusarium oxysporum y su amenaza contra el Perú
La DGDAA ha solicitado la creación de un documento que contenga la programación de las intervenciones de las entidades involucradas para la mitigación de la presencia de Fusarium oxysporum f. sp. cubense Raza 4 Tropical en el cultivo de banano.
El objetivo de este grupo será “abordar la problemática del Fusarium oxysporum en el cultivo de banano, sus orígenes y riesgos de transmisión a través de la importación de propágulos”.
Será un Grupo de Trabajo Sectorial de naturaleza temporal, integrado por las diversas unidades de organización y organismos públicos adscritos al Midagri, así como organizaciones representativas vinculadas a la materia.
Entre estas instituciones se cuenta a Junta Nacional de Banano, la Dirección Regional de Agricultura de Piura, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), además del propio Midagri y Senasa, además de otros.
![El Midagri y Senasa buscarán](https://www.infobae.com/resizer/v2/7K5PENXKD5HBFHD7OR3AE4Z5CY.jpeg?auth=ffb89bf42cef50b44c210278f15f51a4ed8993c1b49c39445d1f9eb9a064deb8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una de las peores 10 plagas del mundo
La Fusarium oxysporum f. sp. cubense Raza 4 Tropical es una plaga que causa la marchitez por Fusarium de las musáceas, afectando gravemente a cultivos de plátano y banano.
Esta enfermedad es considerada una de las diez más importantes en la historia de la agricultura, de acuerdo al Informe-0008-2021-Midagri-Senasa-DSV-CDELACRUZ de la Dirección de Sanidad Vegetal del Senasa. Este hongo se disemina principalmente a través del material de propagación de plátano y banano, así como por suelo y agua contaminados.
Es una plaga cuarentenaria y su principal vía de ingreso es mediante el material de propagación contaminado. Según declaraciones del Senasa, el daño que causa esta enfermedad puede comprometer gravemente la producción de estos cultivos esenciales en muchas economías.
![El banano o plátano es](https://www.infobae.com/resizer/v2/OLOZ6CFFKSCATVAATYQJYT73FY.jpg?auth=cc47e2fa73580b2416afc35ff80e2e17f5a4d6c8fbabe97d7a7ed6cfbf838410&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El cultivo de plátano en el Perú
En Perú, la producción de plátano ha alcanzado cifras significativas en los últimos años. En 2023, el país logró una producción comercial total de 2 millones 414.382 toneladas de plátano, distribuidas en más de 160.000 hectáreas de cultivo a nivel nacional, según data oficial del Gobierno peruano.
La principal región productora de plátano en el Perú en ese año fue San Martín, con un total de (467.452) toneladas. Le siguieron Piura (415.914), Ucayali (292.813), Loreto (281.340) y Huánuco (233.775).
Esta vasta producción no solo refleja la importancia del cultivo de plátano en la economía agrícola del país sino también el reto que supone la gestión adecuada de los residuos generados. Los residuos principales que se derivan incluyen pseudotallo, raquis, hojas y frutos descartados.
Sin embargo, el banano peruano sumó en el 2023 su cuarto año de mala racha. Las agroexportaciones peruanas de banano orgánico fresco alcanzaron las 143.000 toneladas, con un valor cifrado en US$110 millones.
Este resultado refleja una caída del 14% en volumen y del 6% en valor en comparación con las 167.000 toneladas valoradas en US$117 millones registradas en 2022. Las cifras son una clara indicación de una tendencia descendente en las exportaciones, resultado de las condiciones adversas que enfrentan los productores.
![De acuerdo con cifras de](https://www.infobae.com/resizer/v2/5V3NCUFWWRFRPMUMUJU75FIHEE.jpg?auth=023196d0c5562033d61227b2082e5590ac43777cbff381f1b6244fb89b53df21&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más Noticias
La moneda de 1 sol que puede llegar a costar 500 soles por este impresionante detalle único de acuñación
Un error en su fabricación puede cambiarlo todo. Esta moneda de 1991, con un detalle particular, ha multiplicado su valor hasta llegara a los 500 soles.
![La moneda de 1 sol](https://www.infobae.com/resizer/v2/RLMKQ3X64BCBDKEN5KUDXKUMMI.jpg?auth=91f1fc0bf4274cc05adb4f4175b6777e4227fb235e33fe2ed245312e24040ff2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las 10 monedas antiguas más caras de Perú: una de ellas puede valer millones de dólares
Podrías tener un tesoro sin saberlo. Algunas de las monedas más valiosas de Perú siguen ocultas en colecciones privadas y pueden valer más que una casa de lujo.
![Las 10 monedas antiguas más](https://www.infobae.com/resizer/v2/FX6BKNNFHVDANMYBJ3E24TNTTU.jpg?auth=a3545fc7c8f30e398784d5770d89eda4669ed6d18dffa0256d9b7316232ffc15&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los precios más bajos de gasolina y diésel en Lima
Aquí está la lista de los precios más baratos de las gasolinas y también los más caros en la capital peruana
![Los precios más bajos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/TEHRKPI6VJFKRIBYCXL4FZBAN4.jpg?auth=217518cb6dee77ea414373d1884ba3703c827e64b55e2a01cfd6363ed350a34b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esto es lo que pasa si tomo jugo de papaya con piña todos los días
Un vaso al día de esta mezcla tropical puede traer beneficios inesperados. Contribuye a la digestión, fortalece el organismo y aporta nutrientes clave para el bienestar.
![Esto es lo que pasa](https://www.infobae.com/resizer/v2/NULY6B4OYZCFVI2J5Q6OVDMD5A.jpg?auth=86767920aee6a2d374136b7589dfe9f153c6f9612e0b3c74882441efee910e01&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Efemérides del 16 de febrero en el Perú: figuras clave en política, música y deportes
La historia del Perú ha sido marcada por figuras inolvidables. En esta fecha, su legado sigue presente en la política, la música y el deporte.
![Efemérides del 16 de febrero](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZLBWRAYVXZAZZGT25ATU53LFP4.jpg?auth=2837d84afda873a376a6637ce29430db0714450a6645747e2b1926783efa69e5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)