Canciller Schialer se reafirma en su declaración frente a situación en Venezuela: “La solución debe ser venezolana”

En conferencia de prensa, el nuevo ministro de Relaciones Exteriores aseguró que Perú no retrocederá “ni un ápice” en su lucha contra la violación de derechos humanos cometida por el régimen de Nicolás Maduro

Canciller Elmer Schialer explica su posición en torno al fraude electoral en Venezuela. TV Perú

El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer se reafirmó en sus declaraciones sobre la situación en Venezuela. En una conferencia de prensa, convocada en horas de la tarde de este miércoles 4 de septiembre, el nuevo titular de la Cancillería sostuvo que “la solución debe ser venezolana, y eso es lo que se expresó el día de ayer”.

“Cualquier solución a esta crisis debe ser genuinamente venezolana. Esta solo es legítima si es que es sancionada por el soberano venezolano, por su pueblo, al cual el Perú le brinda toda su solidaridad y ayuda. Es por eso, si leen bien el comunicado conjunto con más de 20 países que el Perú firmó en Santo Domingo, hace pocas semanas, es un punto central, ese comunicado, que la solución debe ser venezolana, y eso es lo que se expresó el día de ayer”, manifestó.

En ese sentido, también sostuvo que no había “ningún cambio de posición del Perú respecto a la situación en Venezuela, y que más bien, sus palabras pudieron ser malinterpretadas.

“Es verdad, quizás cuando dije que esto debe ser solucionado por los venezolanos esto pudo haberse llevado a una doble lectura, si es que no se consideraba las declaraciones en su integridad, y solo se veía el titular, pero por eso reafirmo, nosotros mantenemos una firme posición de defensa de la democracia en Venezuela”, señaló.

“El perú ha exigido y lo seguirá haciendo que se respete la voluntad expresada por el soberano venezolano, por el pueblo venezolano, en las urnas, el 28 de julio pasado. Continuaremos apoyando al pueblo venezolano en su lucha por la libertad
y la democracia. No hay cambio alguno, entonces, como quizás, de alguna manera, por razones que yo desconozco, se quiere interpretar esto en algunos medios”, agregó.

Elmer Schialer Salcedo es el nuevo ministro de Relaciones Exteriores| Andina

Sin embargo, al mencionar a Edmundo González, no se refirió a él como presidente electo, sino como “candidato opositor”, distándose de la postura oficial de la oposición venezolana.

“Vamos a continuar demandando, por instrucción expresa de la señora presidenta, el pleno respeto de los derechos humanos de todos los venezolanos. Basta solamente referirse al último comunicado de Cancillería, que condena enérgicamente la orden de aprehensión que se ha librado en contra del candidato opositor Edmundo González Urrutia”, mencionó.

Canciller recuerda que Boluarte dirige la política exterior

En otro momento de la conferencia de prensa, liderada por el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, Elmer Schialer recordó que Dina Boluarte, como jefa de Estado, es la que debe dirigir la política exterior nacional, tal como manda la constitución política de 1993.

Yo soy el canciller de la República y tengo la obligación de asesorar a la señora presidenta en este ámbito, pues ella dirige la política exterior, la diplomacia es un oficio discreto, es un oficio paciente, sin duda alguna nuestros quisiéramos tener soluciones mucho más rápidas, de muchos problemas en el mundo, sin embargo, los problemas toman el tiempo que deben tomar, pero para ello tenemos ser absolutamente firmes en los principios y cautos en el accionar, y en eso está comprometido profundamente no solamente el Perú, como una política de Estado, sino en particular la señora presidenta de la República”, precisó.

Como se sabe, diversos congresistas de Fuerza Popular y Renovación Popular criticaron al nuevo ministro de Relaciones Exteriores por sus declaraciones frente a la crisis democrática venezolana. Principalmente, lamentaron el supuesto cambio en la posición peruana sobre esta problemática y calificaron de un error, el cambio de Javier González-Olaechea.

Incluso, Alejandro Muñante aseguró que había propuesto a la comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento citar al diplomático para que aclare sobre lo dicho en exteriores de Palacio de Gobierno.

Más Noticias

Sedapal suspenderá el servicio en tres distritos de Lima el lunes 17 de febrero: ¿Qué zonas enfrentarán el corte de agua?

La compañía estatal anunció la interrupción del recurso por trabajos de limpieza de reservorio. Invocó a los vecinos afectados a tomar las precauciones del caso

El chocolate peruano en su momento más amargo: se perdieron 4 de cada 10 compradores en el mundo en 2024, pese récord del cacao

Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente

Cómo ahorrar en combustible en Lima: estos son los grifos con los precios más bajos de gasolina y diésel

Aquí está la lista de los precios más baratos de las gasolinas y también los más caros en la capital peruana

Lima en pleno verano: Senamhi anuncia intenso calor, nubosidad y lluvias este 16 de febrero

La capital peruana vivirá una jornada climática variada, con altas temperaturas, intervalos nubosos y posibilidades de lluvias según el último pronóstico meteorológico

El Tren de Aragua no desapareció, se multiplicó: dos nuevas facciones refuerzan su control criminal en el Perú

Pese a los anuncios del Gobierno, la Fiscalía y la PNP han identificado nuevas facciones de la organización. Estas bandas controlan el tráfico de drogas y la trata de personas en zonas estratégicas, lo que desmiente la versión oficial sobre su eliminación