El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, anunció que el Gobierno peruano no dispondrá cambios en el directorio de Petroperú, presidido por Oliver Stark, luego de que la semana pasada se exigiera desde la petrolera estatal considerar una eventual quiebra por falta de solvencia y demoras en la decisión para iniciar la reestructuración.
“Quiero dar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía y a los mercados, de que estamos trabajando duro para poder dar la viabilidad a Petroperú. La empresa seguirá operando para no afectar a las poblaciones más alejadas que atiende”, señaló Mucho para RPP Noticias.
En este sentido, el titular del Minem aseguró que la decisión de mantener a Oliver Stark al frente de Petroperú, pese a las advertencias sobre una posible renuncia en bloque del directorio, fue compartida con la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.
“No hay cambios por el momento [en el directorio de Petroperú]. Seguimos trabajando de la mano con la presidenta de la República y el premier. Tenemos la mejor voluntad, incluso analizando todo lo que ha pasado. Esto es una consecuencia de lo que ha pasado durante muchos años”, continuó el ministro.
![El ministro de Economía Rómulo](https://www.infobae.com/resizer/v2/E4RLBDECYRHY7GQERLN7WIXG2I.jpg?auth=7c1813112a3888bff77b9a51dc817d3460783c708396c10e93fde470a334b1d9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Además, precisó que el mercado de combustibles nacional no se verá desatendido, por lo que pidió mesura a los agentes económicos del mercado, a fin de no perjudicar aún más la imagen de Petroperú ante sus bonistas y las calificadoras internacionales de riesgo.
“Solo le puedo adelantar que, en su momento, daremos una conferencia de prensa con todos los detalles de los trabajos que venimos realizando”, agregó.
![Muchos de los problemas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/BGXILBOV2BGGJCWV2KSORWEUEI.jpg?auth=0f361da99ecb25ec2c6817c075770195e2df969d96cf5595f785016d9f4283e5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Petroperú recibirá apoyo financiero
Tal como adelantó Infobae Perú, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha incluido en su Proyecto de Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2025 una extensión de los plazos que tiene Petroperú para pagar la deuda de US$ 750 millones que contrajo con el Estado peruano en 2022.
“No quiero aventurarme, pero sí habrá un apoyo financiero y medidas de optimización de austeridad. Hay que analizar a fondo esto, hemos estado hasta altas horas de la noche trabajando”, reveló.
Vale precisar que el nuevo soporte para Petroperú también contemplaría una extensión de las garantías que tiene con el Banco de la Nación para la compra de combustibles por un monto de hasta US$ 1.000 millones.
![Premier se refirió a las](https://www.infobae.com/resizer/v2/DGYY6ITXGZCEXGJNP6VISH4BW4.jpg?auth=b5e45f07b50c25ac295925bd7916d86f7c0f7a4003153088e0171f8d6bfd7900&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Confiep y gremios empresariales rechazaban cambios en Petroperú
Previamente, diversos gremios privados habían rechazado los posibles cambios en el directorio presidido por Oliver Stark en Petroperú. Precisamente, el presidente de la Confiep, Alfonso Bustamante, dijo también esta mañana para RPP Noticias que “seguir poniendo dinero en la empresa incrementaría el déficti fiscal” del país.
“Este gasto público, en este caso, no está generando más recursos, ni lo hará. No tenemos crecimiento y tendremos un déficit mucho mayor”, destacó.
Además, Bustamemnte mencionó que, sin crecimiento económico y un déficit mayor, las calificadoras de riesgo “verán con suma preocupacion la responsabilidad, que estaría despareciendo” en el país por el mal uso de los fondos públicos.
“Pero, además, lo que va a suceder es que Petroperú no podrá cumplir sus compromisos financieros con los bonistas. Entonces, la confianza sobre el Perú va a decaer, y nos vemos en una situación súper complicada”, asestó el jefe gremial.
![Alfonso Bustamante, presidente de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/DZ3E3C3INBEJHMUOGP3MAWUZKU.jpg?auth=c6df808c9aefd4bbaafcb9d8068d90f6a6770a1c85c4041b644b8593a71a9a07&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más Noticias
Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy viernes 14 de febrero
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo
![Magaly TV La Firme’ EN](https://www.infobae.com/resizer/v2/XRUIF32SBRDNPJBUGZTHOJY5DE.jpg?auth=d6c646e7e31407e9d0f460185e3fb52e2673c9e125ecc36ede5567ae190ebcf8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Científicos detectan una anomalía radiactiva bajo el océano Pacífico
Es posible que esta anomalía no solo esté limitada al Pacífico, sino que se trate de un fenómeno global
![Científicos detectan una anomalía radiactiva](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVXRIBPCPRCU7NYPIOWHGBPRG4.png?auth=930840a406e32f23bd230fa0541c3c28a832bb2f6508fafd3a2626e765650555&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tragedia en Chancay: colapso de puente provocó caída de bus a río, hay dos fallecidos y al menos 38 heridos
Impactantes imágenes muestran el momento exacto del accidente en la vía. El titular del MTC mencionó que los afectados fueron trasladados a los hospitales de Chancay y Huaral. Anunció instalación de puentes modulares
![Tragedia en Chancay: colapso de](https://www.infobae.com/resizer/v2/EFLVXYNVJFEKDANTGR5QQ3S4XY.jpg?auth=db6595483b55716d84d65c51fa162bbdb09668dcde5b2569954be305fb901f66&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Departamentos de tres dormitorios lideran demanda en sector inmobiliario, reporta ASEI
Si bien los departamentos de un dormitorio han sido preferidos por jóvenes y parejas sin hijos, la tendencia principal del mercado está inclinada hacia las viviendas más amplias
![Departamentos de tres dormitorios lideran](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRBWTDZAJJH2LB5YAISNRSUBTQ.jpg?auth=1bc40381d9c134a28a7521a98143edb8856d85c2121d29f38af5c7257f65e88b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ernesto Pimentel regresa a la televisión con ‘El reventonazo de verano’ y anuncia sorpresas
La popular Choca Chabuca inicia su temporada 2025 este sábado 15 de febrero. Además, agradeció el respaldo del público y espera seguir siendo líder en su horario
![Ernesto Pimentel regresa a la](https://www.infobae.com/resizer/v2/2UEOYEWLBZCE5MA2F4DNAKZCUU.png?auth=85f41d348f87b676e964e0056162b60a4f091498f1604bb39c3da67d7229ed09&smart=true&width=350&height=197&quality=85)