Policía cae festejando con extorsionadores en búnker de Ate: PNP arrestó a 39 implicados con armas y drogas

El coronel Juan Carlos Montúfar, jefe de la División de Investigación de Robos, afirmó que el suboficial de tercera capturado debía encontrarse en turno. “Acá no hay ningún espíritu de cuerpo”, dijo

Guardar
Policía interviene un búnker en Ate
0 seconds of 2 minutes, 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:11
02:11
 
La policía intervino un inmueble en Ate, en la zona de Huaycán. | Latina Noticias

Un agente policial fue detenido este lunes por la madrugada durante un operativo realizado en un búnker de Ate, donde fueron arrestados otros 38 implicados en la organización criminal “Los Chuquis de Las Malvinas”, dedicada a la extorsión, sicariato y asesinatos en Lima Este.

El Ministerio del Interior confirmó el arresto del efectivo en actividad, cuya identidad aún se mantiene en reserva, así como del sicario conocido como “El Tumbo” y cobradores de cupos. En la operación fueron incautadas armas de fuego, municiones, droga y una granada de guerra que fue desactivada por la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX).

El ministro Juan José Santiváñez, quien acudió al lugar de los hechos, declaró que se están realizando las diligencias correspondientes para esclarecer la magnitud de las operaciones de la organización. La dueña del local, por su parte, afirmó que desconocía la naturaleza del evento y aseguró que solo se le había prometido un pago al final de la fiesta.

Entre los detenidos hay un suboficial de la PNP
0 seconds of 1 minute, 47 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:47
01:47
 
El coronel PNP Juan Carlos Montúfar reveló que entre los detenidos del búnker en Ate hay un suboficial de la PNP. | Latina Noticias

El hallazgo de las armas y drogas refuerza la hipótesis de que “Los Chuquis de Las Malvinas” tenía amplios contactos en el crimen organizado, lo que les permitía operar en diversas zonas de la capital con impunidad. El coronel Juan Carlos Montúfar, jefe de la División de Investigación de Robos, detalló en Latina Noticias que el agente capturado, un suboficial de tercera, debía estar en turno cuando fue intervenido.

Montúfar precisó que los detenidos enfrentan cargos de tráfico ilícito de drogas y tenencia de armas de fuego. “Conocemos que en esta zona hay un delincuente, estamos hablando del ‘Chato Deyvis’. Lo estamos siguiendo y probablemente lo detengamos en breve tiempo. Parte de su banda estaría realizando coordinaciones criminales para luego efectuar latrocinios”, continuó.

Policía interviene un búnker en Huaycán
0 seconds of 1 minute, 2 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:02
01:02
 
La policía ejecutó un megaoperativo contra una organización criminal de extorsionadores en Huaycán. | PNP

El coronel también mencionó que alias “El Tumbo” había caído hace dos semanas, pero fue encontrado en las calles esta madrugada. “Este sujeto tiene un prontuario conocido. Estamos verificando una serie de actividades donde está relacionado por delito contra el patrimonio, robo agravado, hurto agravado. Estamos en ese proceso”, apuntó.

Los implicados permanecerán por 48 horas, lo que dura el plazo de flagrancia. “El fiscal ya está con nosotros para poder realizar las diligencias que ameriten o lo que él disponga”, concluyó.

Crisis en la PNP

Actualmente, la institución atraviesa una profunda crisis debido a numerosas denuncias de corrupción. El Índice de Riesgos de Corrupción e Inconducta Funcional (INCO) presentado por la Contraloría revela que la institución en Lima Metropolitana ocupa el primer lugar entre las entidades del gobierno nacional, con un puntaje de 75.7.

Dina Boluarte y el ministro
Dina Boluarte y el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, supervisaron las labores de los agentes de la PNP durante el operativo 'Amanecer Seguro' en el Callao. (Foto: Presidencia Perú)

Entre 2018 y 2023, un total de 23,824 oficiales fueron retirados por faltas muy graves, un promedio de 11 al día. Además, 8,129 oficiales fueron suspendidos temporalmente, siendo la falta más común la MG-39, por ausentarse más de cinco días sin causa justificada.

Solo en Lima, 70 policías están recluidos en el penal de Lurigancho, 46 en el penal Castro Castro, 21 en el penal de Ancón y 19 en Ancón II. Además del delito de cohecho pasivo propio (soborno), los agentes enfrentan cargos por una variedad de delitos comunes. Entre ellos, destacan 66 por robo agravado, 53 por promoción o favorecimiento del tráfico ilícito de drogas, 40 por organización criminal, 27 por tráfico ilícito de drogas, 36 por violación y 29 por extorsión.