Vence el plazo del retiro AFP: Desde esta fecha ningún afiliado puede solicitar

Acaba oficialmente el retiro AFP, pero la plataforma aún permitirá dar seguimiento a los pedidos, dado que miles de afiliados aún no reciben su primera UIT

Guardar
Se acaba el plazo para
Se acaba el plazo para el retiro AFP. ¿Quiénes aún pueden mandar su solicitud? - Crédito Composición Infobae/Andina/Captura de Asociación de AFP

Para la mayoría de afiliados, el retiro AFP venció el pasado lunes 19 de agosto. Este plazo, como se recuerda, empezó a correr desde el lunes 20 de mayo. Así, millones de aportantes han logrado pedir sus montos a través de la solicitud en la web oficial que la Asociación de AFP implementó para este desembolso —en https://www.solicitaretiroafp.pe/consulta—.

Sin embargo, aún un grupo de afiliados pudieron enviar sus solicitudes, para acceder hasta a 4 UIT de sus fondos de pensiones, luego de esta fecha. Estos son los aportantes cuyas solicitudes han sido ‘observadas’. Es decir, estas personas enviaron sus solicitudes dentro del plazo normal del retiro AFP, pero dado algún error que hicieron en el procedimiento, como colocar mal en número de cuenta bancaria a donde se depositarían estos montos, sus pedidos fueron rechazados.

Pero a causa de esto solo a este grupo se le dio una ampliación de fecha para que pudieran hacer otra solicitud, a modo de enmendar la anterior. Ese plazo venció el jueves 29 de agosto.

La Asociación de AFP ha
La Asociación de AFP ha anunciado una nueva última fecha límite para acceder al retiro AFP. - Crédito Composición Infobae/Infobae/Paula Díaz/Asociación de AFP

Retiro AFP se acabó el 29 de agosto

El pasado jueves 29 de agosto terminó el plazo para hacer la solicitud del retiro AFP para aquellos afiliados que hayan ya registrado su pedido, pero que esté se les haya ‘observado’ o rechazado. Así, estos tenían hasta las 6:00 p.m. de ese jueves para hacer una nueva solicitud de sus fondos de pensiones. Tras este horario y fecha, ya no se pueden enviar más solicitudes.

  • Recueda que para hacer la solicitud tienes que tener a la mano tu DNI
  • Y debes ingresar al LINK oficial: https://www.solicitaretiroafp.pe/consulta
  • Ahí sigue los pasos para pedir hasta 4 UIT (S/20.600) de tus fondos de pensiones

Si tienes problemas al solicitar el retiro AFP, como que te salga el mensaje “En este momento no podemos realizar tu consulta o transacción”, solo debes intentar alguna de estas medidas para solucionarlo:

  • La Asociación de AFP recomienda que se pueda intentar el registro desde otro dispositico como un celular, otra laptop o PC diferente. Infobae Perú pudo comprobar que esta era un de las soluciones más sencillas y que funcionan en la mayoría de los casos
  • Intenta desde otro navegador. Es decir, usa otro diferente al que estas intentando. Entre estos existen Google Chrome, Microsoft Edge, Safari, Firefox. Si no puedes con uno, intenta con el otro.
  • Borra el historial de navegación del navegador y las cookies.
  • Finalmente, si el inconveniente persiste, la Asociación de AFP sugiere que les escribas a consultasretiroafp@asociacionafp.com.pe para solucionar el problema.
Solo si 'observaron' tu solicitud,
Solo si 'observaron' tu solicitud, te corresponde hacer una nueva en la web de la Asociación de la AFP. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Díaz/Captura de la Asociación de la AFP

¿Cómo saber si ‘observaron’ mi solicitud AFP?

Para saber si podrás realizar otra solicitud, solo deberás comprobar si ‘observaron’ la anterior que enviaste. Solo podrán ‘observar’ tu solicitud de retiro AFP si te has equivocado en poner un dato al momento de registrarla, como por ejemplo, al poner el código de la cuenta a dónde estás pidiendo que llegue el monto de tus fondos. Así, AFP Integra informó en un comentario cómo es el proceso en que te avisan si tu solicitud fue rechazada o ‘observada’.

Según se señala sobre este proceso, se te informará por correo electrónico, el que hayas consignado en tu registro, si esta ha sido rechazada. Con lo cual se te permitirá automáticamente realizar otra solicitud. Ten en cuenta que esto no significa que todos pueden hacer otra solicitud. El proceso de retiro AFP solo ha permitido, desde su concepción como ley en el Congreso, que se haga por única vez.

Guardar

Más Noticias

Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica

La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez

Piura: Parque de las Aguas

Año escolar 2025: ¿Lluvias y huaicos podrían cambiar el inicio de clases? Esto se sabe por el Minedu

Por nomativa se supo que las autoridades regionales tienen la última palabra sobre posibles retrasos, mientras que padres y docentes se preparan para cualquier ajuste en el calendario académico

Año escolar 2025: ¿Lluvias y

Sigue la guerra contra el dumping chino: Indecopi impone derechos provisionales a cubiertos de mesa importados desde China

Precios por el suelo y pérdidas irremediables. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos desaparecen mientras surgen nuevos datos detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos de cuchillos, cucharas y tenedores

Sigue la guerra contra el

Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos

A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos

Extorsión apunta hacia colegios en

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

PNP de Lima Norte traslada
MÁS NOTICIAS