![Transferencia de dólares en Yape:](https://www.infobae.com/resizer/v2/E2A3NFWWIBCTDLJZSQVKOMEMPM.jpg?auth=cc934411f42a37a5c9dfb361a17d9e624008f1b493d8a6bd7386fc8bdfe35f29&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Yape es una de las billeteras digitales más utilizadas en el Perú y ha ido incorporando nuevas funcionalidades a lo largo de los años. Esta vez, desde la aplicación ya puedes ‘yapear’ en dólares a tus contactos. Por ello, conoce a detalle cómo y a quiénes le podrás realizar este tipo de transferencia.
La primera funcionalidad fue cambiar los dólares a soles, pero ahora podrás transferir en este tipo de moneda. Es decir, los usuarios pueden realizar operaciones en dólares desde una cuenta en soles y viceversa, usando una plataforma móvil, por lo que facilita el manejo de divisas para los usuarios.
Este proceso simplificado elimina la necesidad de convertir la moneda manualmente antes de realizar una transacción.
![Transferencia de dólares en Yape:](https://www.infobae.com/resizer/v2/7Q7U4DANVNEU5JKYGMEKYH6QL4.jpg?auth=4b5b544757952766f654ff6142f75a4d7b749da2ee3bdbf1db2ba1d33fa6447f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Límite mínimo para yapear en dólares
Para ‘yapear’ en dólares necesitas abrir una cuenta en dólares en el Banco de C para que te permita realizar la operación. Si ya cuentas con esta, lo podrás realizar de esta manera.
Es así como el límite mínimo que podrán realizar la transacción es de 1 dólar, mientras que el máximo es de 500 dólares diarios. Asimismo, anunció que están trabajando para habilitar la operación desde una cuenta de dólares a otra cuenta de dólares.
El tipo de cambio dependerá de la entidad bancaria y esta pueda variar según el precio del dólar. Toma en cuenta que antes de realizar la operación verificarás la simulación.
Como se recuerda, la billetera digital también implementó la compra y venta de dólares de manera directa por la aplicación sin necesidad de salir de casa. Las transacciones están sujetas a ciertos límites: 999 dólares por operación y 5.000 dólares diurnos o su equivalente en soles.
![Yape Empresa aún no cobra](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZTPNNPWV4ZFO5ELS6NT3QSBHUU.jpg?auth=bc16ffca80cc0b26896ce708e8b89be2ef851d2a2239407e034e937ab1640c71&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo ‘yapear’ en dólares?
Para ‘yapear’ en dólares necesitas abrir una cuenta en dólares en el Banco de Crédito del Perú (BCP) para que te permita realizar la operación. Si ya cuentas con esta, lo podrás realizar de esta manera.
- Ingresa a tu aplicativo de Yape
- Deberás buscar la opción ‘Cambiar dólares’
- Luego elegirás la operación que realizarás.
En este caso, al escoger ‘Quiero dólares’, la persona que reciba el dinero lo obtendrá en moneda extranjera.
En cambio, si deseas que tu contacto lo reciba en soles, deberás colocar ‘Quiero soles’.
- Ahora deberás poner cuánto es el monto que deseas enviar.
- Después selecciona ‘enviarle a un contacto’ y elige a quién le harás la transferencia.
- Finalmente, deberás confirmar la operación para que le llegue de manera automática.
![Nuevas funcionalidades de la aplicación](https://www.infobae.com/resizer/v2/JRDWMHAHE5AGVJN5KTNADWPSJ4.png?auth=6421f15f51cfb9db2325bdc1b8e62531d76dd7fb77c202696802396754692ba4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Préstamo Yape
Yape también ofrece créditos al instante, pero con una previa evaluación crediticia. Al solicitarlo, automáticamente te llegará a tu cuenta en caso sea aprobado.
- Puedes verificar si aplicas en el siguiente enlace.
- Luego colocas tu DNI y el código
- Finalmente, te va a figurar si accedes.
Yape Empresas: así funciona
Otra de las funcionalidades es Yape Empresas, la cual los negocios podrán tener un control en sus operaciones financieras. Entre las características está que permite a los comercios recibir pagos que superen las 5 UITs (Unidad Impositiva Tributaria), equivalentes a S/ 25,750.
Además, podrán descargar los movimientos hasta por un periodo de 90 días. Asimismo, los usuarios pueden realizar transacciones diarias de hasta S/ 3.000 tanto en pagos a personas como a servicios.
En otro punto, también tendrás la opción de agregar a cinco trabajadores para que verifiquen la cuenta y las transacciones de venta, pero se precisa que no visualizarán el saldo de tu cuenta ni ejecutarán cambios. Sin embargo, este tipo de servicio sí tiene un costo, lo cual equivale al 2.95% del ingreso del día.
Más Noticias
Sigue la guerra contra el dumping chino: Indecopi impone derechos provisionales a cubiertos de mesa importados desde China
Precios por el suelo y pérdidas irremediables. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos desaparecen mientras surgen nuevos datos detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos de cuchillos, cucharas y tenedores
![Sigue la guerra contra el](https://www.infobae.com/resizer/v2/OKN5X5DHLJHZTKL476QY3CWRDE.jpg?auth=bbb7c8da7eb02009b5bf1a07fb16f34992e28368cabba9ac1435f843a5f4517f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos
A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos
![Extorsión apunta hacia colegios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/UBXIDDJ3YZBXPPJJXUNUAKJUIA.jpg?auth=dc338248311160474a98e98e3aa73207d3409b67621905560c9c9fd3db626eb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: estas son las canciones que sonarán en su esperado show en el Estadio Nacional
La diva del pop latino regresará a Perú para presentar dos esperados conciertos en el Estadio Nacional
![Shakira en Lima: estas son](https://www.infobae.com/resizer/v2/CVPDT2BWTNAKDEEQGRBISQG4HY.jpg?auth=fe736b52d443d2ac7ced47805b030d987ba146918d267606a0b9efbb1b20d406&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: medidas de seguridad antes, durante y después de su show en el Estadio Nacional
Las autoridades implementarán estrictas medidas de seguridad para los conciertos del próximo 16 y 17 de febrero. La colombiana llegará a la capital como parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour
![Shakira en Lima: medidas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/A6BDLGU3H5H57LHZ4DMAOCVYTI.jpg?auth=99d9c4430d5f954f2f629ddbc02969537e27dec316dea0cc1525198bd0331009&smart=true&width=350&height=197&quality=85)