![](https://www.infobae.com/resizer/v2/7HPSMLHCYBEBXDHNXF3ZLHAERA.jpg?auth=51a4cba6f8b620f98cbf4e6f74ea7e70219d77e4230bba52b36802675fa81457&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El uso de billeteras digitales en Perú alcanzó el 41% en medio de la pandemia de la COVID-19, un panorama que reveló una nueva tendencia hacia el empleo de aplicaciones de pago en lugar del dinero en efectivo. Sin embargo, este creciente interés ha generado nuevas formas de estafas virtuales, como la difusión de aplicaciones móviles falsas que simulan ser billeteras digitales, entre ellas, el ‘Yape falso’.
Yape, creada por el Banco de Crédito del Perú (BCP), es una de las aplicaciones de pago más usadas que permite transferencias de dinero, pagos de servicios, créditos y seguros. Debido a su popularidad, el aplicativo se ha convertido en un blanco atractivo para los cibercriminales.
El ‘Yape falso’ realiza todo el procedimiento para pagar un producto o servicio, mostrando en pantalla que se ha efectuado el pago, aunque el dinero nunca llega a su destino. Los desarrolladores de esta aplicación fraudulenta han actualizado continuamente sus funcionalidades, permitiendo ahora autocompletar el nombre del destinatario, el monto a transferir, escanear códigos QR, y generar mensajes SMS de confirmación de pago.
![Estafas con QR de Yape](https://www.infobae.com/resizer/v2/BFF3I7EXPJASLKOOFJYMR4RKOA.jpg?auth=efdef858aedcb47d44951939a5eff40e2b80195ef03cfa4da47bc9eb6d75a9cc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Los criminales detrás de este Yape falso fueron desarrollando una misma aplicación y ahora ofrecen versiones de este, actualizando las funciones. En estos momentos creo que se encuentra en la versión 5 o 6. La versión 1 no hacía nada más que entregar el comprobante falso”, dijo.
En un inicio, la aplicación falsa podía comprarse por 10 a 20 soles, pero ahora, debido a la alta demanda, su precio ha aumentado hasta 200 soles. Además, los cibercriminales organizan a sus clientes en grupos y los identifican mediante un sistema de autenticación.
![El aplicativo presentó fallas en](https://www.infobae.com/resizer/v2/N6WTIZVXZZG4LNCFOINUVD6DQI.jpg?auth=874a898bc971b58ad921a98b58ffdf04a2205cb098f665825690e7dfa2597fda&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La estafa del ‘Yape falso’ no se ha limitado a Perú, pues se ha expandido a otros países como Bolivia, Chile y Colombia. Cuozzo recomendó desconfiar de los comprobantes mostrados en dispositivos ajenos y hacer un doble chequeo de los movimientos bancarios.
Los comerciantes deben hacer un doble chequeo de los movimientos bancarios, así como tener paciencia para corroborar estas acciones. Por otra parte, también recomendó emplear técnicas anti-ingeniería social, como se llama las técnicas psicológicas y habilidades sociales en línea, para robar y extraer información de los víctimas. Finalmente, invocó a tener un mejor manejo del control de pagos en las terminales propias para evitar convertirse en blanco de los cibercriminales.
Más Noticias
Dos menores fallecidos y seis heridos deja ataque armado a fiesta en el Cercado de Lima
Entre las víctimas mortales se encuentra un menor de 14 años, quien falleció tras ser trasladado a una clínica cercana. La identidad de la segunda persona fallecida aún no ha sido confirmada
![Dos menores fallecidos y seis](https://www.infobae.com/resizer/v2/IEGLILN6RZGL5ALUE5OSEM6T7I.jpg?auth=2dc1a5397f38e10fa6c46569c555d398ebcf8a3c37ae78d9ec0819d849ad3e29&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Puente de Chancay: Minsa confirma un tercer fallecido por el colapso de la estructura
Vocero del Ministerio de Salud indicó que el copiloto del bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte ha fallecido debido a la gravedad de sus heridas luego del incidente. Actualmente, no hay más heridos de consideración con riesgo de fallecer
![Puente de Chancay: Minsa confirma](https://www.infobae.com/resizer/v2/EFLVXYNVJFEKDANTGR5QQ3S4XY.jpg?auth=db6595483b55716d84d65c51fa162bbdb09668dcde5b2569954be305fb901f66&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica
La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez
![Piura: Parque de las Aguas](https://www.infobae.com/resizer/v2/AJ2KDPPCOVFSHPBEYO7IR4JAKE.jpg?auth=7ed8efb14e6974704fa923f0c03bfba34be95f597c94c565117ba587aa999f9b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Año escolar 2025: ¿Lluvias y huaicos podrían cambiar el inicio de clases? Esto se sabe por el Minedu
Por nomativa se supo que las autoridades regionales tienen la última palabra sobre posibles retrasos, mientras que padres y docentes se preparan para cualquier ajuste en el calendario académico
![Año escolar 2025: ¿Lluvias y](https://www.infobae.com/resizer/v2/3QARSYXBPRFYJIKXPHE6ZAD4HQ.jpg?auth=27176e737bd91177c958e638466f1577c9825d91815cc233a0b05660403e37fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sigue la guerra contra el dumping chino: Indecopi impone derechos provisionales a cubiertos de mesa importados desde China
Precios por el suelo y pérdidas irremediables. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos desaparecen mientras surgen nuevos datos detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos de cuchillos, cucharas y tenedores
![Sigue la guerra contra el](https://www.infobae.com/resizer/v2/OKN5X5DHLJHZTKL476QY3CWRDE.jpg?auth=bbb7c8da7eb02009b5bf1a07fb16f34992e28368cabba9ac1435f843a5f4517f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)