⁠El electrodoméstico que más consume energía estando apagado en los hogares peruanos

Algunos aparatos siguen usando energía incluso cuando no están en funcionamiento. Identifica al principal ‘responsable’ y conoce cómo reducir su consumo eléctrico para mejorar tu economía familiar

Guardar
A través de un boletín
A través de un boletín informativo, Osinergmin indicó que el ventilador es el electrodoméstico con menor consumo energético. (Andina)

En los hogares peruanos, es común encontrar una variedad de electrodomésticos como lavadoras, microondas y teléfonos celulares, que forman parte de la vida diaria. Sin embargo, muchos no saben que estos dispositivos pueden seguir consumiendo energía incluso cuando no están en uso. Según el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), algunos aparatos eléctricos continúan gastando electricidad si permanecen enchufados, aunque aparentemente estén apagados. Esto no solo afecta el consumo energético del hogar, sino también la economía familiar.

Según la Agencia Internacional de Energía, el consumo en modo de espera puede representar del 5 al 10 % del consumo total de electricidad en un hogar promedio. Por ello, identificar cuáles son los electrodomésticos que más energía consumen estando apagados podría ayudar a implementar mejores hábitos de ahorro energético. Mostramos a continuación qué dispositivos lideran esta lista y cómo puedes reducir su impacto en tus facturas de electricidad.

¿Qué aparatos siguen consumiendo energía aun apagados?

Contrario a lo que se podría pensar, no todos los electrodomésticos dejan de consumir energía cuando están apagados. De hecho, algunos siguen utilizando una cantidad considerable de electricidad, sobre todo si están en modo “stand by”.

Los televisores apagados pero que
Los televisores apagados pero que aún están enchufados, consumen energía. (Copilot)

Otro caso es el cargador de teléfono celular, que si se deja enchufado sin estar cargando el dispositivo, consume alrededor de 0,26 voltios. La cafetera no se queda atrás, ya que aunque esté apagada sigue utilizando 1.14 voltios si permanece enchufada. Este consumo puede parecer insignificante pero acumulado en el tiempo y sumado a otros electrodomésticos, contribuye significativamente al gasto energético del hogar.

¿Cómo afecta el consumo energético de electrodomésticos apagados a tu factura?

El consumo de energía de los electrodomésticos apagados pero enchufados puede tener un impacto considerable en la factura de electricidad. Por ejemplo, una cocina eléctrica consume 4,21 voltios cuando está apagada pero enchufada, una computadora de escritorio 2,84 voltios y una computadora portátil 8,9 voltios en la misma situación. Además, el cargador de la notebook aún sin estar en uso consume 4.42 voltios si permanece enchufado a la corriente.

Aprende estrategias para mejorar la
Aprende estrategias para mejorar la eficiencia energética y reducir costos. (Composición Infobae Perú)

El consumo en “stand by” de otros dispositivos como el módem y la impresora también contribuye al gasto total. Un módem DSL enchufado consume 1,37 voltios y una impresora en modo “stand by” gasta un promedio de 5 voltios por hora. Estos consumos pueden parecer pequeños, pero en conjunto representan una parte importante de la factura mensual de electricidad.

¿Cómo calcular el consumo energético de tus electrodomésticos?

Para saber exactamente cuánto consumen tus electrodomésticos y su impacto en tu factura, puedes hacer un cálculo sencillo.

El recibo de luz es
El recibo de luz es importante porque proporciona información detallada sobre el consumo de energía eléctrica y el costo correspondiente.

Este método puede aplicarse a cualquier dispositivo del hogar y así identificarás cuáles son los que más energía se consumen, incluso estando apagados. Con esta información, podrás tomar medidas más efectivas para reducir el consumo energético y, por fin, tu factura de electricidad.

¿Qué medidas puedes tomar para reducir el consumo energético?

Para un uso más eficiente de la energía, es aconsejable tomar algunas medidas simples pero efectivas.

  • Por ejemplo, utiliza focos ahorradores que consumen hasta un 80% menos de energía y apaga los que no utiliza. Aprovecha al máximo la luz natural y evita dejar encendidos tus dispositivos electrónicos cuando no los necesites.
  • Si usas una terma, préndela solo cuando la vayas a utilizar y ajusta el termostato a una temperatura adecuada, como 45 o 50 °C.
  • Al planchar, hazlo de una sola vez para toda la ropa y utiliza planchas de vapor para mayor eficiencia.
  • En el caso de la refrigeradora, evite abrirla con frecuencia, verifique que los sellos estén en buen estado y no introduzca alimentos calientes.
No solo basta con apagar
No solo basta con apagar los interruptores, también es necesario desenchufar los electrodomésticos que no se usan. - Alberto Ortega - Europa Press

Implementar estas prácticas puede ayudarte a reducir significativamente el consumo de energía de tu hogar, beneficiando tanto al medio ambiente como a tu bolsillo.

¿Por qué es importante desconectar los electrodomésticos cuando no se usan?

En conclusión, ser consciente del consumo de energía de tus electrodomésticos y tomar para desconectarlos puede marcar una diferencia notable tanto en tu factura eléctrica como en la conservación del medio ambiente. Con pequeños cambios en los hábitos diarios, puedes contribuir significativamente a un uso más sostenible de la energía.

Algunos electrodomésticos pueden dejarse desconectados
Algunos electrodomésticos pueden dejarse desconectados al momento de salir del hogar. (Archivo Colprensa)

Más información:

Otras consecuencias de mantener los electrodomésticos conectados

No desconectar los electrodomésticos puede tener varias consecuencias negativas. Por ejemplo, algunos aparatos pueden sobrecalentarse si se dejan enchufados durante largos períodos, lo que podría provocar daños internos o, en el peor de los casos, incendios. Este riesgo aumenta en artefactos que generan calor, como planchas o secadores de cabello. Además, la exposición constante a la corriente eléctrica puede acortar la vida útil de los objetos, especialmente aquellos con componentes sensibles a las fluctuaciones de voltaje.

Otra consecuencia a considerar es el riesgo de sobrecargas eléctricas. Si muchos electrodomésticos permanecen conectados a la vez, especialmente en una misma toma de corriente o extensión, pueden generar una carga excesiva en el sistema eléctrico del hogar. Esto podría dañar los artefactos o incluso provocar un cortocircuito.

¿Cuáles son los electrodomésticos que más energía consumen?

  • La cocina eléctrica de cuatro hornillas puede llegar a consumir hasta 4500 vatios.
  • La ducha eléctrica tiene un consumo de 3500 vatios.
  • Mientras que la secadora utiliza un consumo de 1200 vatios.
  • El microondas consume 1100 vatios y la plancha utiliza 1000 vatios.

El electrodoméstico de menor consumo energético

En la actualidad, muchos hogares cuentan con electrodomésticos diseñados para consumir menos energía, lo que no solo ayuda a reducir las facturas de electricidad, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente. Entre los artefactos de menor consumo, destaca el ventilador, que con una potencia de 50 vatios (W), se posiciona como una de las opciones más eficientes. Esta información fue dada a conocer por Osinergmin mediante un boletín informativo.

A diferencia de otros aparatos, que pueden llegar a consumir cientos o incluso miles de vatios, el ventilador logra mantener un ambiente fresco utilizando una cantidad mínima de energía, lo que lo convierte en una alternativa ideal para quienes buscan confort sin comprometer la economía del hogar.

El consumo de energía de
El consumo de energía de los electrodomésticos apagados pero enchufados puede tener un impacto considerable en la factura de electricidad. (depositphotos.com)

Riesgos de dejar electrodomésticos conectados tras un corte de energía

Cuando la energía se restablece después de un corte, los electrodomésticos conectados pueden enfrentar un repentino aumento de voltaje. Este pico de energía, conocido como sobretensión, puede dañar sus componentes internos, especialmente en dispositivos sensibles como televisores, computadoras o refrigeradores. Además, los artefactos que se reinician automáticamente podrían experimentar un funcionamiento inadecuado.

Por otro lado, algunos aparatos podrían comenzar a funcionar de inmediato al regresar la energía, lo que podría representar un riesgo si no se supervisan. Por ejemplo, una plancha olvidada encendida podría causar un incendio. Para evitar daños y peligros, es recomendable desconectar los electrodomésticos durante un corte de energía y volver a conectarlos gradualmente una vez que el suministro se haya estabilizado.

Más Noticias

Melissa Klug culpa a la hija de Evelyn Vela por su distanciamiento y ella la amenaza: "¿Doy mi opinión de Cueva?"

Klug señala que su amistad con Vela terminó por un problema entre sus hijas, mientras que Evelyn insiste en que fue por el caso de Christian Cueva y le advierte que puede hablar sobre el tema

Melissa Klug culpa a la

5 canales de YouTube para aprender a cocinar platos simples y complejos

Los canales de YouTube permiten aprender a cocinar de manera visual, lo que facilita la comprensión de cada paso del proceso. Además, muchos de estos incluyen trucos que no se encuentran en los libros de cocina

5 canales de YouTube para

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Vanessa López es acusada de golpear a pareja de Jhonny Silva

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

‘Magaly TV La Firme’ EN

Desbaratan red criminal que expedía licencias de conducir fraudulentas: cobraban hasta 2 mil soles para aprobar exámenes

Son nueve detenidos y 12 intervenidos por efectivos de la PNP, presuntamente implicados en la captación de postulantes al examen para obtener el brevete en Ventanilla

Desbaratan red criminal que expedía

Los famosos que se enamoraron de la comida peruana: “Jamás había experimentado sabores tan extraordinarios”

Desde restaurantes de renombre hasta mercados locales, varias estrellas han descubierto y elogiado la cocina nacional, destacando su sabor único y variedad de ingredientes, lo que ha convertido al país en un destino gastronómico imperdible para muchas celebridades

Los famosos que se enamoraron
MÁS NOTICIAS