UNI: los estudiantes extranjeros que alcanzaron una vacante en una de las universidades más prestigiosa del Perú

El ingeniero Luis Antonio Lastra, jefe de la Dirección de Admisión de la UNI, señaló que los postulantes tienen “raíces peruanas” y se encuentran bajo la modalidad de convocatoria Extraordinaria

Guardar
Cachimbos de la UNI: los
Cachimbos de la UNI: los estudiantes extranjeros que alcanzaron un cupo en la universidad más prestigiosa de Perú| Andina

Miles de estudiantes buscan un cupo para ingresar a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), pero solo existen 1.453 vacantes disponibles. En este examen de admisión 2024-II participan postulantes nacionales y extranjeros, quienes deben concentrarse para tener el más alto puntaje y alcanzar un cupo.

En este último proceso, se conoció que fueron seis estudiantes extranjeros quienes lograron alcanzar una vacante, según el ingeniero Luis Antonio Lastra, jefe de la Dirección de Admisión de la UNI. En entrevista con Andina, precisó que los ingresantes cuentan con “raíces peruanas”.

¿De qué nacionalidad son los estudiantes?

El trabajador académico precisó que los estudiantes son dos jóvenes venezolanos y un chileno, quienes forman parte del grupo de seis postulantes. Mientras que los demás provienen de países lejanos como Estados Unidos, España y Japón.

Según el ingeniero Lastra, el desafío de ingresar a esta universidad y la reputación de alta calidad educativa son factores determinantes que motivan a los extranjeros a optar por la UNI. Esto debido a que algunos cuentan con los recursos económicos para iniciar su carrera en una casa de estudios privada, pero prefieren “su prestigio”.

Además, informó que estos ingresos se dan en la modalidad de traslado externo bajo el esquema de la convocatoria Extraordinaria. Integrantes que aplican por esta vía cuentan con la posibilidad de acceder a programas relacionados con la ingeniería en una de las universidades más prestigiosas de la región.

El convenio existe entre los países como Colombia, Chile, Ecuador, España, Panamá y Venezuela. En esta oportunidad, se da la oportunidad de iniciar una carrera universitaria o continuar sus estudios en la UNI a través del Convenio Andrés Bello.

Más mujeres como postulantes

El examen de admisión realizado el pasado 12, 14 y 16 de agosto tuvo la participación de 5.317 jóvenes a nivel nacional. En esta prueba se ha evidenciado que más mujeres se registraron para obtener una vacante en una de las casas de estudios más prestigiosas del país.

Con un aumento del 2.9 % respecto al proceso anterior, 203 mujeres lograron ingresar a esta universidad en la modalidad ordinaria del examen de admisión 2024-II, así lo detalló el jefe de Admisión de la institución. Este incremento refleja la tendencia observada en los últimos procesos de admisión, donde la representación femenina ha crecido.

Modalidades de ingreso

Estas son las modalidades de ingreso a una de las universidades más prestigiosas del país

  • Ingreso escolar nacional y Talento Beca 18
  • Modalidad ordinario
  • Deportista Calificado de Alto Nivel
  • Diplomado con bachillerato internacional
  • Traslado externo víctima del terrorismo
  • Persona con discapacidad
  • Convenio Andrés Bello para iniciar estudios
  • Traslado externo para estudiantes provenientes de universidades no licenciadas
  • Titulado o graduado en otra universidad
  • Titulado o graduado UNI
  • Convenio diplomático e hijos diplomáticos
  • Ingreso directo Cepre UNI

Lima registra mayor participación

La gran mayoría de los ingresos a la UNI provienen de Lima, con 781 estudiantes admitidos de esta región. Sin embargo, otras regiones también mostraron una presencia significativa, encabezadas por el Callao con 79 ingresantes, seguido por Áncash con 36, Junín con 24 y Puno con 23. Estos datos demuestran el alcance nacional de la universidad.

Entre los distritos de Lima, después de Cercado de Lima, los distritos de San Martín de Porres y San Juan de Lurigancho también presentan cifras notables con 95 y 86 ingresantes respectivamente. Otros distritos destacados incluyen Comas con 85, Los Olivos con 50, Carabayllo con 48, y Puente Piedra y Ate cada uno con 47 nuevos estudiantes.

Guardar

Más Noticias

El Tren de Aragua no desapareció, se multiplicó: dos nuevas facciones refuerzan su control criminal en el Perú

Pese a los anuncios del Gobierno, la Fiscalía y la PNP han identificado nuevas facciones de la organización. Estas bandas controlan el tráfico de drogas y la trata de personas en zonas estratégicas, lo que desmiente la versión oficial sobre su eliminación

El Tren de Aragua no

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

PNP de Lima Norte traslada

Soldados peruanos viven entre insectos y comida en descomposición: “El presupuesto se está desviando para otras cosas”

Videos difundidos en redes sociales dan cuenta de la insalubridad que impero en la base militar Cruz de Hueso ubicado en el distrito de San Bartolo en las afueras de Lima

Soldados peruanos viven entre insectos

La bióloga marina que revela el pasado de los océanos: conoce a Luzmila Rodríguez

Desde los fiordos de la Isla Rey Jorge hasta los laboratorios de la Universidad de Massachusetts-Amherst, una científica peruana lidera un estudio que busca reconstruir cambios glaciales y comprender mejor el impacto del clima en los océanos

La bióloga marina que revela

Clima en Piura: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento

La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Clima en Piura: pronóstico de
MÁS NOTICIAS