En lo que va del año, la Corte Superior de Justicia de Lima brindó asistencia a 650 víctimas de violencia contra la mujer que utilizaron el Botón de Pánico entre enero a agosto de 2024. Además, este aplicativo se programó en 240 teléfonos móviles de sobrevivientes y miembros de sus familias, quienes solicitaron ayuda ante situaciones de peligro inmediato.
El aplicativo se instala en los celulares por orden judicial para ofrecer protección efectiva a las víctimas en casos de alto riesgo.
¿En qué consiste y a quiénes se les asigna?
Cuando se activa, envía una señal de auxilio y la ubicación exacta a las autoridades correspondientes. Este nuevo sistema de seguridad, implementado en los teléfonos móviles de víctimas de violencia doméstica, permite alertar a la Policía Nacional o a miembros del Serenazgo, quienes deben responder con urgencia a la llamada.
![La implementación de los botones](https://www.infobae.com/resizer/v2/YIAD35QK5ZARDJJN2BV4URYUQU.jpg?auth=69405f3b99cac4825ec2ac83baf7fd8006615d41601f751142385fda7bf82a6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El uso de este software de protección sigue una medida judicial emitida por un juez de familia, después de determinar que la víctima está en riesgo severo y necesita alejamiento del agresor. La víctima presiona un botón en su dispositivo móvil cuando percibe la presencia cercana del agresor.
Este acto no solo alerta a la central de la corte correspondiente, sino también al municipio donde se encuentra la persona en peligro, lo que activa un protocolo de respuesta inmediata.
El principal objetivo de esta tecnología es prevenir situaciones críticas y potencialmente mortales. Una vez que se activa la alerta, las autoridades locales se movilizan rápidamente para asistir a la víctima. En simultáneo, se notifica a un miembro del Serenazgo, encargado de brindar apoyo presencial hasta que la situación esté bajo control.
Más de 4 mil medidas de protección para víctimas de violencia
![Foto: Poder Judicial](https://www.infobae.com/resizer/v2/KEGSD57INZHLZIZLRFNSM7M3UQ.jpg?auth=531d929e7ca151ba15d3cc9f137152a410b0f3a8c86c9b38ab4fe21b6b0062f6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El uso del aplicativo móvil ha emergido como una herramienta clave en la lucha contra la violencia de género. Esta plataforma digital, integrada con la Central de Emergencias 105 de la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Central de Serenazgo de los 16 distritos de Lima, ha sido un recurso diseñado para ofrecer apoyo inmediato a las víctimas.
La Corte Superior de Justicia de Lima implementó esta tecnología a medida que las cifras de violencia doméstica se han mantenido alarmantemente altas. Así, durante el primer semestre del año, se emitieron 4.200 medidas de protección, todas enfocadas en proporcionar auxilio rápido y efectivo a las personas afectadas, todo ello en el marco de la Ley N.° 30364, que busca prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.
Las iniciativas mencionadas son los principales proyectos en curso para fortalecer la protección de las víctimas, aseguraron fuentes cercanas a la gestión de la Corte de Lima.
![El Botón de Pánico fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/SH2OVLZVTNE6BPU4NCDZ3XZX5A.jpg?auth=0f984def70400142443d358df9d1d58072cb6f44f8c1fc438058766041e1dae8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Canales de ayuda
Si eres víctima de violencia contra la mujer e integrantes del núcleo familiar, puedes comunicarte de forma totalmente gratuita a la Línea 100, la cual “brinda información, orientación, consejería y soporte emocional en quechua, aimara y castellano para las personas afectadas” durante las 24 horas del día y los siete días de la semana.
También tienes la opción de acudir a uno de los CEM, que se especializan en ofrecer “atención integral y multidisciplinaria” para sobrevivientes. Estos cuentan con asesoría legal, contención emocional y apoyo social a nivel nacional. Atienden de lunes a viernes, en el horario de 8.00 a.m. a 4.15 p.m., mientras que los que se hallan en comisarías funcionan las 24 horas del día. Para más información, comunícate al (01) 419 7260.
Por su parte, el Servicio de Atención Urgente (SAU), al que se te derivará si corresponde, se encarga de brindar atención inmediata a las víctimas de violencia de género, a la par que contribuye en el acceso de justicia, protección y recuperación.
Finalmente, para los casos de situaciones de riesgo o violencia en las relaciones de enamoramiento o noviazgo, se puede solicitar información y orientación psicológica para ti o las personas afectadas a través del Chat 100, mediante el siguiente enlace.
Más Noticias
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica
La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez
![Piura: Parque de las Aguas](https://www.infobae.com/resizer/v2/AJ2KDPPCOVFSHPBEYO7IR4JAKE.jpg?auth=7ed8efb14e6974704fa923f0c03bfba34be95f597c94c565117ba587aa999f9b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dos menores fallecidos y seis heridos deja ataque armado a fiesta en el Cercado de Lima
Entre las víctimas mortales se encuentra un menor de 14 años, quien falleció tras ser trasladado a una clínica cercana. La identidad de la segunda persona fallecida aún no ha sido confirmada
![Dos menores fallecidos y seis](https://www.infobae.com/resizer/v2/IEGLILN6RZGL5ALUE5OSEM6T7I.jpg?auth=2dc1a5397f38e10fa6c46569c555d398ebcf8a3c37ae78d9ec0819d849ad3e29&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Puente de Chancay: Minsa confirma un tercer fallecido por el colapso de la estructura
Vocero del Ministerio de Salud indicó que el copiloto del bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte ha fallecido debido a la gravedad de sus heridas luego del incidente. Actualmente, no hay más heridos de consideración con riesgo de fallecer
![Puente de Chancay: Minsa confirma](https://www.infobae.com/resizer/v2/EFLVXYNVJFEKDANTGR5QQ3S4XY.jpg?auth=db6595483b55716d84d65c51fa162bbdb09668dcde5b2569954be305fb901f66&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Año escolar 2025: ¿Lluvias y huaicos podrían cambiar el inicio de clases? Esto se sabe por el Minedu
Por nomativa se supo que las autoridades regionales tienen la última palabra sobre posibles retrasos, mientras que padres y docentes se preparan para cualquier ajuste en el calendario académico
![Año escolar 2025: ¿Lluvias y](https://www.infobae.com/resizer/v2/3QARSYXBPRFYJIKXPHE6ZAD4HQ.jpg?auth=27176e737bd91177c958e638466f1577c9825d91815cc233a0b05660403e37fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)