Semana de oportunidades laborales oferta 640 puestos de trabajo en varios distritos de la capital: conoce dónde y cuándo postular

El MTPE informó que los ciudadanos extranjeros también podrán solicitar una vacante, tan solo deberán presentar la documentación correspondiente para el proceso

Guardar
Los postulantes podrán solicitan una
Los postulantes podrán solicitan una vacante en varios distritos. (Foto: Andina)

Presentar un Currículum Vitae actualizado y el Documento Nacional de Identidad es el primer paso para acceder a las oportunidades laborales que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ofrece en el marco de la Semana de Oportunidades Laborales en el Perú.

Durante esta semana, tanto peruanos como extranjeros tendrán la oportunidad de postular a más de 640 puestos de trabajo formales en diversas empresas.

La Semana de Oportunidades Laborales organizada por el MTPE se llevará a cabo del 20 al 22 de agosto de 2024. La iniciativa se enfoca en integrar a más personas en el mercado laboral, ofreciendo empleos en reconocidas empresas que operan en nuestro país. Así, los seleccionados serán contratados bajo ley, ingresando a planilla con todos los beneficios correspondientes.

Convocatorias

Los postulantes podrán solicitan una
Los postulantes podrán solicitan una vacante en varios distritos. (Foto: Andina)

El martes 20 de agosto de 2024, habrá una Convocatoria Masiva en el Centro de Empleo de San Juan de Lurigancho (Av. Germanio con Jr. Vanadio S/N), donde la empresa Marathon busca cubrir la posición de almacenero. La convocatoria se realizará desde las 9:00 a.m. hasta las 12:30 p.m.

Al día siguiente, el miércoles 21 de agosto de 2024, se llevará a cabo la Maratón del Empleo en Punta Hermosa, dirigida al público en general, que ofrecerá más de 500 puestos de trabajo en distintos sectores como consumo masivo, seguridad, y atención al cliente. Este evento se realizará en el Coliseo Deportivo Municipal de Punta Hermosa de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.

Para culminar la semana, el jueves 22 de agosto de 2024, se llevará a cabo el evento Jueves de Chamba, también dirigido al público general, en el Centro de Empleo de Lima Metropolitana (Av. Salaverry N° 655 – Jesús María). Esta convocatoria se enfocará en cubrir puestos para consultores/as y cajeros/as de belleza para la empresa Aruma. La ocasión se dará desde las 9:00 a.m. hasta la 1:00 p.m.

El MTPE recuerda que los ciudadanos extranjeros también son bienvenidos para postular a estas oportunidades laborales, debiendo presentar la documentación correspondiente para el proceso. Los interesados en participar en estas convocatorias deberán presentar un Curriculum Vitae (CV) actualizado y su Documento Nacional de Identidad (DNI).

Aumento del sueldo mínimo

Asimismo, gremios de empresarios también
Asimismo, gremios de empresarios también se han pronunciado sobre el aumento de sueldo mínimo, y señalan que debe ser discutido en criterios técnicos para ver su viabilidad. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina/Infobae/Paula Díaz

De otro lado, el MTPE lidera la discusión sobre una posible elevación de la Remuneración Mínima Vital (RMV), según Daniel Maurate, titular de la entidad. La propuesta, impulsada por el Ejecutivo, busca que el incremento se implemente antes de fin de año, teniendo como objetivo mejorar las condiciones de vida de los trabajadores con los salarios más bajos.

Sin embargo, la iniciativa no ha sido bien recibida por todos los sectores. Representantes de pequeñas y medianas empresas, junto con gremios empresariales, sostienen que un aumento en este contexto económico podría ser perjudicial. Argumentan que podría generar un aumento en el subempleo y una disminución en la productividad, según declaraciones de Julio Surco, presidente de la Asociación Pyme Perú. En un comunicado conjunto, gremios como Confiep y Comex Perú insistieron en que cualquier incremento de la RMV debe estar basado en una discusión técnica que incluya la participación de todos los actores involucrados.

El ministro Daniel Maurate rechazó las acusaciones sobre un uso político del tema y remarcó que la medida tiene como único fin mejorar la calidad de vida de los trabajadores más vulnerables. En declaraciones a la prensa, instó a los críticos a considerar la difícil situación de esas personas y a empatizar con ellas. “Deben ponerse en los zapatos de las personas que ganan sueldo mínimo y que sean empáticos con los trabajadores”, señaló Maurate.

Además, Maurate destacó que la remuneración mínima también funciona como referencia económica para numerosos empleados en la informalidad. En negocios como bodegas, restaurantes y peluquerías, donde los trabajadores no están en planilla, se suelen fijar sus sueldos con base en la RMV. Un aumento, explicó el ministro, sería beneficioso también para estos sectores.

Para analizar la viabilidad del incremento del salario mínimo, el MTPE convocó al Consejo Nacional de Trabajo (CNT), que es un órgano tripartito con representación gubernamental, empresarial y de los trabajadores. Este organismo evaluará la situación económica actual y producirá un informe técnico que fundamentará las negociaciones.

Guardar

Más Noticias

La coliflor: el superalimento versátil que ayuda a combatir diversos tipos de cáncer y otras enfermedades

Este vegetal, poco apreciado en el pasado, ahora es considerado un superalimento por sus múltiples beneficios. Ayuda a perder peso, fortalece los huesos, mejora la digestión y previene el cáncer.
La coliflor: el superalimento versátil

Horarios de supermercados y centros comerciales por Navidad y Año Nuevo

Infobae Perú consultó los horarios con los establecimientos para precisar hasta qué hora atenderán en estos días declarados como días no laborables y feriado 25 de diciembre
Horarios de supermercados y centros

Eventos de Año Nuevo 2025: los mejores conciertos, fiestas y más shows para decirle adiós al 2024

Este 31 de diciembre, elige entre múltiples opciones para despedir el 2024 y celebrar la llegada del 2025. Desde grandes conciertos y fiestas temáticas hasta eventos exclusivos, la diversión y el ritmo están garantizados
Eventos de Año Nuevo 2025:

Perú lidera ranking de percepción de la corrupción y desconfianza en autoridades, según estudio internacional

El Perú supera a países como Venezuela en la escala de corrupción elaborada por Latinobarómetro, que toma en cuenta la opinión de ciudadanos de toda la región. El documento también indica que es el país que menos confía en el Congreso y la presidenta
Perú lidera ranking de percepción

Ana Siucho y Edison Flores acallan rumores de separación: asisten a boda juntos y posan muy sonrientes

El deportista avivó los rumores de separación tras ser captado de fiesta con un grupo de mujeres. Esta vez se deja ver junto a su esposa en reunión con amigos
Ana Siucho y Edison Flores
MÁS NOTICIAS