
El camino para aprobar un nuevo sueldo mínimo ya ha dado sus primeros pasos. El pasado lunes 12 de agosto, se reunió finalmente el Consejo Nacional de Trabajo, con representantes del Ministerio de Trabajo y Promoción, así como de gremios de trabajadores y empleadores, con motivo de poder empezar el diálogo acerca del aumento del sueldo mínimo en Perú.
Sin embargo, para poder empezar a discutir esto, primero se necesita elaborar un informe técnico que lo verá la Comisión de Productividad y de Remuneración Mínima que se ha activado en este órgano. Así, se acordó que primero este informe deberá ser terminado en un plazo determinado, para que sobre él los actores del CNT puedan dialogar.
¿Cuándo empezará el diálogo?
En la reunión del pasado lunes 12 de agosto se llevó a cabo finalmenta la reunión del Consejo Nacional de Trabajo para empezar el diálogo sobre el aumento del sueldo mínimo, medida que la presidenta Dina Boluarte señaló que debería “efectivizarse” a más tardar el último trimestre del año.

Sin embargo, aún este diálogo tendrá que esperar, dado que se ha acordado un paso antes, que será la elaboración de un informe técnico para poder decidir el monto del aumento o si se dará o no finalmente a través del consenso entre representantes de trabajadores y empleadores.
Así, dentro de los siguientes 30 días útiles, esta comisión tendrá que elaborar y elevar al CNT este informe para que pueda empezar el diálogo en torno al aumento del sueldo mínimo. Así, el próximo martes 24 de septiembre sería la fecha máxima para esto.

¿El aumento de la RMV afectará el salario de ‘informales’?
Aunque el aumento de la remuneración mínima vital (RMV) por ley obliga a los empleadores formales a cubrir con este nuevo sueldo —actualmente es de S/1.025—, este también podría afectar al salario que perciben los trabajadores informales.
Así lo señaló el ministro de Trabajo, Daniel Maurate, quien explicó en TV Perú que existen bodegas, negocios y mercados donde hay “tres o cuatro trabajadores” a los que, a pesar de estar fuera de la formalidad, se les paga sueldo mínimo de S/1.025, y que se ha acordado que no estén incluídos en una planilla, por motivos como no tener que descontar de sus sueldos el aporte para sus pensiones y así les paguen todo directamente.

Maurate indicó que la RMV serviría de referencia para que estos trabajadores que no están en planilla y perciben el sueldo mínimo, también se beneficien también se incrementa el monto del salario mínimo. “Esas personas también se benefician, porque van a decir a su empleadores ‘miren, subieron el sueldo mínimo, y yo no estoy en la formalidad, ni en planilla, pero también me corresponde’”, declaró el ministro.
¿Qué montos se han propuesto?
- La CGTP señala que el nuevo sueldo mínimo debe llegar a cubrir el costo de una canasta básica familiar de consumo. Según los datos más actualizados del INEI, esta es de S/1.784 (cuatro canastas básica de consumo).
- El decano del Colegio de Economistas de Piura consideró amerita que el sueldo mínimo pase a, al menos S/1.150, considerando un aumento de poco más del 10% con respecto al ya existente (según declaró en Exitosa).
- Desde el Congreso se ha planteado que suba a S/1.500 y S/1.545: dos proyectos de ley plantean que se declare de interés nacional que se el nuevo sueldo mínimo esté en este nivel. Sin embargo, Maurate ya ha desestimado este escenario
- El sector empresarial no ha dado un monto exacto. Pero representantes de pequeñas y medianas empresas han detallado que no es el momento para subir la RMV ni en un sol
Más Noticias
Yarita Lizeth revela que primer mánager la explotó hasta caer en la clínica: “Tenía 70 contratos al mes”
La cantante folclórica contó que su representante la hacía trabajar pese a que cayó enferma y el médico le determinó descanso.

Precio del dólar en Perú: Tipo de cambio abre bajo S/3,69 hoy, 20 de febrero
¿A cuánto está el valor actual de la divisa, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Bloomberg, en el mercado paralelo y Sunat, para compra y venta?

Valor de apertura del euro en Perú este 20 de febrero de EUR a PEN
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Hoy inicia la venta de entradas para el tercer concierto de Shakira: Link, precios y todos los detalles aquí
Los seguidores de Shakira que no consiguieron entradas para las primeras fechas tendrán una nueva oportunidad para adquirir su boleto

Campaña veterinaria gratuita para este 22 de febrero: distritos, horarios y servicios disponibles
Con el fin de garantizar el bienestar y la salud de los engreídos de cuatro patas, se llevará a cabo esta iniciativa el fin de semana para beneficio de un sector de la comunidad
