Una conductora fingió discapacidad para estacionar en un espacio reservado, pero echó a correr cuando notó que su vehículo era intervenido por el personal de Fiscalización de la Municipalidad de Jesús María. Las imágenes fueron difundidas este domingo por Panorama, cuyo equipo recorrió varios distritos de Lima para supervisar el uso adecuado de los estacionamientos reservados para personas con discapacidad.
La infractora, que había realizado ademanes de desdén cuando el reportero mencionó la normativa, persiguió a la grúa municipal que llevaba la unidad al depósito vehicular. “Mi carro, mi carro, mi carro”, gritaba. Posteriormente, la cámara la enfoca al subir a un vehículo de la comuna, junto a los agentes. “Recién lo he dejado, [no llevo] ni un minuto”, justificó.
La Ley N.º 28084, que regula el parqueo especial para vehículos ocupados por personas con discapacidad, establece que todas las instituciones públicas y privadas con atención al público y estacionamientos deben reservar y señalizar espacios para estos vehículos, los cuales deben tener un permiso y estar inscritos en el Registro de Permisos Especiales de Parqueo para Personas con Discapacidad del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis).
Según cifras oficiales, 471,696 personas con discapacidad están inscritas en el registro del organismo público. De ese total, 273,924 son hombres (58%) y 197,772, mujeres (42%). El carné ofrece beneficios como el distintivo vehicular, tarifas preferenciales en espectáculos y, para quienes tienen discapacidad severa, pase libre en transporte terrestre (urbano e interurbano).
Un extranjero incluso intentó agredir al reportero, aunque se disculpó posteriormente. “Vas a recibir noticias de mis abogados, me estás filmando, el señor me está hostigando, ¿con qué derecho?”, arguyó otro conductor. “[No tengo] ninguna discapacidad, me estaciono aquí porque me da la gana”, espetó uno más.
¿Cómo obtener distintivo vehicular para personas con discapacidad?
El distintivo es utilizado por personas con discapacidad en los vehículos que conducen u ocupan para acceder a parqueos especiales en estacionamientos públicos y privados. Para solicitarlo, se debe contar con el carné de inscripción en el registro de Conadis, el cual se puede obtener en este enlace.
![Las personas inscritas en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/RC62T3OM4BAXHLYFDMBMOLKTDI.jpg?auth=2da6f5c9b1798c6f60f953ab83967a1bd20c930edd8691ed20ed8709fd67db24&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Para recoger el documento solicitado en Lima Metropolitana, se debe enviar un correo a registro@conadisperu.gob.pe con los siguientes datos:
- Nombres y apellidos de la persona con discapacidad y/o representante quien deberá portar una carta poder simple.
- Número de DNI de la persona con discapacidad y/o representante.
- Teléfono de contacto.
Para recoger el documento solicitado en otras regiones, se debe enviar un correo a registro@conadisperu.gob.pe con los siguientes datos:
- Nombres y apellidos de la persona con discapacidad y/o representante quien deberá portar una carta poder simple.
- Número de DNI de la persona con discapacidad y/o representante.
- Teléfono de contacto.
- Región en la que realizó el trámite.
La entrega del documento solicitado se programará con el Centro de Coordinación Regional respectivo.
Más Noticias
Un día como hoy: efemérides del 16 de febrero
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los sucesos más relevantes que se conmemoran hoy
![Un día como hoy: efemérides](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ6SPMULZFHYZF3XEV3IQUG76I.jpg?auth=c177b650d6685531e29564905fbac56f8aaf85ff25dc8ffcd56605e607b1e063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Banco de la Nación: monto máximo diario para retirar de cajeros, agentes MultiRed y plataformas virtuales en 2025
Conocer estos límites ayudará a los clientes del Banco de la Nación a planificar sus movimientos financieros y a gestionar mejor sus recursos, especialmente en situaciones donde se requieren grandes sumas de dinero
![Banco de la Nación: monto](https://www.infobae.com/resizer/v2/MULIZMESFJDIBA7IRZKM7JLL6E.jpg?auth=ffd86735d4267c9ff69adea7f4f34b8c1d028222dff0e325646c49208731bced&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Verano extremo en Piura: Senamhi anuncia máxima de 34 °C y niveles altos de radiación UV este domingo 16 de febrero
El clima de Piura estará marcado por fuertes niveles de calor y cambios en nubosidad. El Senamhi detalla medidas preventivas para protegerse de la intensa radiación solar.
![Verano extremo en Piura: Senamhi](https://www.infobae.com/resizer/v2/DZAKYAG2DJFI3JSEGGRAGQM2FE.jpeg?auth=9b1bf75a0819c7cd5ff2c2378bd544aed8e4b2a00c3b7c6989e04dc4029b6643&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Perú en alerta roja por huaicos: varias regiones con riesgo de activación de quebradas, según el Senamhi
Las regiones en alerta podrían ser afectadas por desprendimientos de tierra debido a las intensas lluvias registradas en los últimos siete días, advirtió la institución
![Perú en alerta roja por](https://www.infobae.com/resizer/v2/WTCSUXMSVBCBDORYPFTRFUY6ZU.png?auth=33c868df78705b55c7e548bf4525523fe1c2b37470183df020d728435abde367&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en el mundo en 2024, pese a récord del cacao
Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente
![El chocolate peruano en su](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNAHCHIU2VB2ZF7LQRWSA5Q3XU.jpg?auth=7d635170f60ee8040a6efa9c0845535005dddfdcc67e6fad9050b9b99e93f503&smart=true&width=350&height=197&quality=85)