Costo de la canasta básica en Perú aumentó 14% en dos años: familias requieren S/ 2,976 para cubrir necesidades esenciales

El 47% de la población se identifica como clase media baja y el 32% como clase baja, lo que refleja una percepción de un estancamiento económico en el país

Guardar
El 59% de los peruanos
El 59% de los peruanos percibe un aumento en la brecha económica entre ricos y pobres. (Composición: Infobae)

Según los resultados de la Encuesta Nacional de Percepción de Desigualdades (ENADES) 2024, elaborada por Oxfam y el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), una mayoría significativa de la población en Perú percibe que las diferencias económicas entre ricos y pobres se han acentuado en los últimos dos años. El 59% de los encuestados sostiene que la brecha aumentó, una tendencia que se mantiene desde la versión anterior de la encuesta en 2022.

En la ENADES 2022, el monto mínimo requerido por persona para que un hogar pudiera subsistir se estimaba en S/ 651. En la versión 2024 de la encuesta, esta cifra aumentó a S/ 744, lo que implica un incremento del 14% en solo dos años. Si se toma como referencia una familia de cuatro personas, el monto total asciende a S/ 2.976, superando en S/ 1.951 al sueldo mínimo establecido en el país.

Situación económica del hogar (ENADES
Situación económica del hogar (ENADES 2024)

En cuanto a los gastos básicos, el 36% de los encuestados estima que el mínimo necesario para cubrirlos se sitúa entre S/ 1,001 y S/ 2,000. Por su parte, el 24% afirma que necesitaría entre S/ 2,001 y S/ 3,000 para satisfacer estas necesidades, mientras que el 19% indica que requiere entre 0 y 1,000 soles.

Continúa la desigualdad económica

Más del 85% de productos
Más del 85% de productos que compran los peruanos subieron de precio en 2023. Así contribuyeron estos a aumentar la cantidad de pobres en Perú. - Crédito Composición Infobae/Andina/Freepik

La percepción de desigualdad en Perú es alta. El 51% de los encuestados considera que esta desigualdad es considerable, y el 59% percibe un incremento en la brecha entre ricos y pobres en los últimos dos años. Este panorama refleja una situación económica donde las oportunidades no están distribuidas de manera equitativa, lo que afecta a una gran parte de la población.

En este contexto, un 43% de los encuestados cree que en Perú no todos tienen las mismas oportunidades para salir de la pobreza, mientras que el 42% está en desacuerdo con la idea de que las personas son pobres porque desaprovechan las oportunidades disponibles.

Cuando se trata de la autoidentificación en términos de clase social, el 47% de los encuestados se considera parte de la clase media baja, mientras que un 32% se identifica como clase baja. Estas cifras reflejan una percepción de estancamiento económico, donde una gran mayoría de la población no se percibe a sí misma en posiciones de ventaja o bienestar económico.

El factor de género en la movilidad económica

Activistas promueven la igualdad de
Activistas promueven la igualdad de salario entre hombres y mujeres- (Imagen Ilustrativa Infobae)

La encuesta también arroja datos relevantes sobre la percepción de género en relación con la movilidad económica. Un 67% de los encuestados considera que los hombres tienen más ventajas para alcanzar una mejor posición económica. Este resultado evidencia una brecha de género persistente en el ámbito económico, donde las oportunidades tienden a estar más disponibles para los hombres que para las mujeres.

Los resultados de ENADES 2024 ponen en evidencia un Perú donde la percepción de desigualdad económica y social es notoria, afectando la manera en que los ciudadanos visualizan sus oportunidades y su futuro. Los datos sugieren que, para una gran parte de la población, el país ya no representa el “país de las oportunidades”, una narrativa que parece haber perdido fuerza en los últimos años.

Guardar

Más Noticias

Ganadores de Kábala del sábado 15 de febrero de 2025: video y números de la jugada de la suerte

La Kábala realiza tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Ganadores de Kábala del sábado

Los famosos que se enamoraron de la comida peruana: “Jamás había experimentado sabores tan extraordinarios”

Desde restaurantes de renombre hasta mercados locales, varias estrellas han descubierto y elogiado la cocina nacional, destacando su sabor único y variedad de ingredientes, lo que ha convertido al país en un destino gastronómico imperdible para muchas celebridades

Los famosos que se enamoraron

Shakira en Lima: la vez que Ernesto Pimentel la sacó de una discoteca para disfrutar de una hamburguesa en un carro sanguchero

Durante un evento promocional en la discoteca Dragón de Miraflores, la joven estrella confesó que no podía comer debido a una cláusula de su contrato con la disquera, “no puedo, por contrato me pesan”, dijo Shakira

Shakira en Lima: la vez

Efemérides del 16 de febrero en el Perú: figuras clave en política, música y deportes

Desde la alcaldía de Lima hasta la música criolla y el fútbol peruano, estos personajes destacaron en distintos ámbitos y siguen siendo recordados

Efemérides del 16 de febrero

Soldados peruanos viven entre insectos y comida en descomposición: “El presupuesto se está desviando para otras cosas”

Miembros del Ejército del Perú denunciaron las precarias e insalubres instalaciones en las que cocinan y viven en una base ubicada a las afueras de Lima

Soldados peruanos viven entre insectos
MÁS NOTICIAS