Osiptel multa a Telefónica con S/400 mil por no cumplir con velocidad de internet en Loreto

La empresa de telecomunicaciones deberá pagar más de S/400 mil por un incumplimiento relacionado con el intenet de Movistar

Guardar
Osiptel habrió un proceso administrativo
Osiptel habrió un proceso administrativo sancionador contra Telefónica por su velocidad de internet. - Crédito Composición Infobae/Osiptel/Difusión

Telefónica del Perú (Movistar) no solo se encuentra pagando sus deudas a la Sunat —a la fecha, por un acumulado S/1.100 millones, y falta aún más por resolverse—, sino que también tiene que afrontar multas a Osiptel; recientemente, con S/2 millones, por no avisar a clientes sobre la emisión de chips a sus nombres.

Así —también tras que el Indecopi declarara infundado la denuncia de Telefónica y Claro ante Win por competencia desleal por su campaña de la “rata gigante” en referencia al mal servicio de internet de algunas empresas de comunicaciones— ahora el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones ha vuelto a poner una nueva multa a Telefónica.

Esta vez se trata por una infracción considerada muy grave por la entidad, y, a raíz de ellos, la empresa tendrá que pagar una multa de 77,7 UIT (S/400 mil 155) ante la entidad por problemas con su internet en provincias de Loreto.

Osiptel: Movistar es la empresa
Osiptel: Movistar es la empresa con mayor cantidad de reclamos en el servicio móvil e internet fijo. - Crédito Andina

La muy grave infracción a Telefónica por su velocidad de internet

La resolución del Consejo Directivo N° 229- 2021-CD/OSIPTEL fue publicada este viernes 9 de agosto en el diario oficial El Peruano, donde se detalla de un proceso de sanción a Telefónica por la infracción muy grave de no haber “implementado las acciones de mejora que permitan cumplir con la velocidad mínima garantizada establecida en los contratos suscritos” a a clientes en los distritos de San Juan, Belén, Iquitos y Punchana, de la provincia de Maynas, departamento de Loreto.

Se trataría de un caso que se originó mediante revisión de Osiptel el 25 de mayo del 2023, cuando se emitió el resultado de la verificación realizada a Telefónica, donde se concluyo y recomendó que la empresa cumpliera con mejorar la velocidad de internet ofrecida por Movistar en estas provincias.

  • Se verifica situaciones de congestión recurrente en el segmento de transporte de la microondas que permite brindar el servicio de Internet Fijo para los distritos de San Juan, Belén, Iquitos y Punchana, de la provincia de Maynas, departamento de Loreto
  • También se verificó el incumplimiento del indicador CVM (cumplimiento de velocidad mínima) en el sentido descarga para el centro poblado de Punchana durante las mediciones realizadas en el mes de junio de 2022.
A pesar de haber reducido
A pesar de haber reducido la cantidad de usuarios que se quejaron, Movistar concentró más de la mitad de reclamos y lideró este antiranking. - Crédito Osiptel

En los distritos de San Juan, Belén e Iquitos Osiptel pudo verificar que la velocidad de descarga de internet sí cumplía con el valor objetivo del indicador CVM de 95%; es decir, estaba dentro de lo válido. Mientras, en Punchana se reportó que no cumplía, dado que se reportó solo un 82,71% de la velocidad contratada.

En contraposición, con respecto al valor de subida, este sí no se logró cumplir en ninguno de las distritos de Loreto donde se dio el informe de supervisión

Sin embargo, posteriormente Osiptel no pudo comprobar que estas mejoras se hubieran realizado. “No se evidencia que Telefónica del Perú S.A.A. haya realizado las acciones de mejora que permitan cumplir con la velocidad mínima garantizada de descarga, que aseguren la prestación idónea del servicio de manera sostenida, aun cuando las condiciones de demanda del servicio se incrementen en los distritos analizados”.

El comercial de la rata
El comercial de la rata de Win causó bastante revuelo por provocador, tanto que Movistar y Claro se sintieron aludidos y presentaron una denuncia contra este ante Indecopi. La entidad finalmente falló en contra de estas empresas. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Win/Indecopi

Telefónica tendrá que pagar 77,7 UIT

Por esto es que Osiptel ha confirmado su multa de 77,7 UIT (S/400 mil 155) ante Telefónica, al no verificar que se hayan dado las acciones recomendadas.

Sin embargo, si la empresa paga la multa íntegramente dentro del plazo de 15 días contados desde el día siguiente de la notificación de la sanción, esta se verá reducidas en un 20% del monto total impuesto (siempre y cuando no sean impugnadas). Esto significa que la compañía de telecomunicaciones podría tan solo cancelar S/320 mil 124 por esta infracción muy grave.

Más Noticias

Roban cuatro lingotes de oro valorizados en 2,3 millones de soles: Habrían sido reemplazados por barras de cobre en Piura

La Fiscalía descubrió que la forma de los números escritos en los lingotes lacrados son diferentes a los que se encontraron en la bóveda del Banco de la Nación

Roban cuatro lingotes de oro

Examen de admisión de La Cantuta 2025: fechas de inscripción, costos y carreras disponibles

Miles de jóvenes peruanos se preparan para postular a la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (UNE), una de las principales instituciones formadoras de docentes en el país

Examen de admisión de La

Aeropuerto de Jauja: vuelos suspendidos provocarían pérdidas de S/15 mil diarios al sector turismo en Junín

La Cámara de Comercio de Huancayo instó a Corpac y al Ministerio de Transportes y Comunicaciones a informar sobre el estado actual de la pista de aterrizaje del aeropuerto de Jauja. Además, cuestionó el incremento desmedido en el precio de los pasajes aéreos tras la suspensión de vuelos

Aeropuerto de Jauja: vuelos suspendidos

Esta es la mejor forma de cocinar el huevo para aprovechar sus proteínas, aumentar la masa muscular y fortalecer los huesos

El huevo es un alimento versátil en la cocina, disponible en diversas preparaciones como frito, revuelto o sancochado, aunque no todas son igual de beneficiosas para quienes lo consumen

Esta es la mejor forma

Falsas ofertas laborales del Megapuerto de Chancay: estafadores buscan engañar a jóvenes en redes sociales

La empresa Cosco Shipping informó que iniciará acciones legales contra los responsables de las falsas convocatorias difundidas en Facebook. Además, señaló cómo identificar las publicaciones legítimas vinculadas a sus procesos de contratación oficiales

Falsas ofertas laborales del Megapuerto
MÁS NOTICIAS