El presidente del Consejo Permanente de la OEA responde al canciller Javier González-Olaechea: “Fue irrespetuoso al derecho internacional”

En comunicación con Infobae Perú, Ronald Sanders -también embajador de Antigua y Barbuda ante ese organismo- replicó al canciller peruano e indicó que nunca “mintió” sobre su comportamiento en la sesión extraordinaria llevado a cabo el 31 de julio

Guardar
Ronald Sanders y Javier González-Olaechea.
Ronald Sanders y Javier González-Olaechea.

En una entrevista con TV Perú, el ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Javier González-Olaechea, calificó como “falsas” las críticas realizadas por Ronald Sanders, presidente del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA). El representante había cuestionado la actitud de González-Olaechea durante su presentación en sesión, donde se buscaba exigir a Venezuela mostrar las actas ante el fraude electoral.

En comunicación con Infobae Perú, el también embajador de Antigua y Barbuda ante la OEA respondió al canciller peruano e indicó que nunca “mintió” sobre su comportamiento en la sesión extraordinaria llevado a cabo el 31 de julio del presente año.

Sanders explicó que los comentarios que realizó durante la reunión se debieron para mantener “el decoro y el respeto” tras el cuestionamiento de González-Olaechea a los países.

-crédito
-crédito

El embajador también señaló que las “actitudes agresivas y las amenazas” no son apropiadas en debates dentro de organizaciones multilaterales que buscan llegar a un consenso. Criticó que el ministro peruano no abordara estos temas durante la asamblea y en su lugar, hiciera sus comentarios en una entrevista del canal del Estado.

El embajador de Antigua y Barbuda ante la OEA sostuvo que mantiene sus declaraciones realizadas en la asamblea. El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores se mostró, en varias oportunidades, ofuscado por la abstención de varios países, por lo que señaló que era una “falta de voluntad para expresar una posición clara”.

En este sentido, precisó que la actitud de la autoridad peruana dificultan el diálogo entre los países miembros de la OEA.

Finalmente, indicó que “el ministro González-Olaechea debería considerar que la adhesión a los principios de la diplomacia y el respeto por el derecho internacional deben guiar nuestras interacciones. Acusaciones infundadas no solo socavan la credibilidad individual, sino que también obstaculizan el diálogo constructivo necesario para que la OEA y sus Estados miembros logren sus objetivos colectivos”.

¿Qué dijo el canciller Javier González-Olaechea?

Sin embargo, González-Olaechea aseguró “que el señor presidente no ha puesto orden” durante la asamblea. “El señor Sanders dijo que yo había gritado, había golpeado la mesa y había amenazado. Falsa de toda la falsedad”, fueron sus declaraciones de la autoridad peruana. Asimismo, lo acusó de haber intervenido en algunas posturas e incluso señaló que le reclamó, por lo que sus declaraciones fueron en su contra.

En el informe se le solicitaba al Consejo Nacional Electoral (CNE) —órgano rector de las elecciones— mostrar las actas en presencia de las organizaciones internacionales de observación. Sin embargo, esto fue rechazado por algunos países.

Guardar

Más Noticias

Dos menores fallecidos y seis heridos deja ataque armado a fiesta en el Cercado de Lima

Entre las víctimas mortales se encuentra un menor de 14 años, quien falleció tras ser trasladado a una clínica cercana. La identidad de la segunda persona fallecida aún no ha sido confirmada

Dos menores fallecidos y seis

Puente de Chancay: Minsa confirma un tercer fallecido por el colapso de la estructura

Vocero del Ministerio de Salud indicó que el copiloto del bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte ha fallecido debido a la gravedad de sus heridas luego del incidente. Actualmente, no hay más heridos de consideración con riesgo de fallecer

Puente de Chancay: Minsa confirma

Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica

La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez

Piura: Parque de las Aguas

Año escolar 2025: ¿Lluvias y huaicos podrían cambiar el inicio de clases? Esto se sabe por el Minedu

Por nomativa se supo que las autoridades regionales tienen la última palabra sobre posibles retrasos, mientras que padres y docentes se preparan para cualquier ajuste en el calendario académico

Año escolar 2025: ¿Lluvias y

Sigue la guerra contra el dumping chino: Indecopi impone derechos provisionales a cubiertos de mesa importados desde China

Precios por el suelo y pérdidas irremediables. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos desaparecen mientras surgen nuevos datos detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos de cuchillos, cucharas y tenedores

Sigue la guerra contra el
MÁS NOTICIAS