Rematarán 97 terrenos en distritos urbanos de Lima: ¿Cuándo se realizará la subasta de Serpar y cómo participar?

Los predios ubicados en La Molina, Carabayllo, Puente Piedra, cuentan con los servicios de agua, desagüe, energía eléctrica, gas natural; con tamaños que oscilan entre 108 m² y 1,400 m²

Serpar realizará subasta de terrenos. Foto: composición Infobae/Serpar

La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), a través del Servicio de Parques de Lima (Serpar), llevará a cabo la segunda convocatoria nacional de la Gran Subasta Pública 2024. Este evento permitirá que muchas familias tengan la oportunidad de poder adquirir lotes de terreno a precio de remate.

Según informó Serpar, los lotes se ofrecerán con un descuento del 5%, haciéndolos mucho más accesibles para los futuros postores. Esta oferta permitirá a los interesados adquirir terrenos con tamaños que van desde 108 m² hasta 1,400 m², ubicados en varios distritos de Lima.

Son en total 97 predios que se ofertaran, los cuales están en ubicados en:

  • Carabayllo: 57 lotes
  • Santa Rosa: 26 lotes
  • Pachacámac: 11 lotes
  • La Molina: 1 lote
  • Puente Piedra: 1 lote

“La primera subasta fue un gran éxito sobre todo porque tuvimos la participación de personas de provincia procedentes de Ica y Huaraz, quienes se adjudicaron terrenos. Ahora, la propuesta continúa siendo la misma, transmitiendo esa confianza como entidad para que más gente del interior del país se anime a tener su lote en la capital”, señaló André Romero, gerente de Aportes y Patrimonio Inmobiliario de Serpar.

¿Cuáles son los precios?

Los precios de los lotes varían entre S/ 89,340 y S/ 4,700,339, dependiendo de su tamaño y ubicación.

Cabe mencionar que estos predios cuentan con servicios de agua, luz y desagüe, y en algunos casos, incluso gas natural. Además, están inscritos en Registros Públicos sin cargas ni gravámenes, y se encuentran cerca de avenidas principales, establecimientos comerciales, colegios, mercados, bancos y centros de salud, lo que los convierte en predios ideales para la construcción de viviendas, negocios o proyectos inmobiliarios.

Un hombre fotografía un anuncio de remate de terrenos en Carabayllo | Foto: Agencia Andina

¿Dónde se realizará la subasta y cómo participar?

La subasta se realizará en el Parque de la Muralla, ubicado en el Cercado de Lima. Para participar, los interesados deben seguir estos pasos:

  • Comprar las bases: Adquirir las bases de la subasta, disponibles hasta el 9 de agosto a un costo de S/ 50.
  • Inscribirse: Realizar un depósito de garantía del 5% del precio base del lote elegido, mediante cheque de gerencia a nombre de Serpar.
  • Presentar documentación: Adjuntar toda la documentación requerida en las bases para convertirse en postor.

Además, se utilizará un visor digital que permitirá a los usuarios buscar información como ubicaciones, rangos de precios, tamaños y otros datos importantes de los lotes en tiempo real. Esto facilitará la selección de terrenos de acuerdo a las necesidades de los interesados.

¿Cuándo y hasta qué fecha se llevará a cabo la subasta?

La subasta se llevará a cabo este domingo en el Parque de la Muralla. Los interesados tienen hasta este viernes para adquirir las bases de la subasta.

A continuación, se detallan las fechas clave:

  • Fecha de la subasta: 11 de agosto
  • Último día para adquirir las bases: 9 de agosto.
  • Horarios de atención para la compra de bases:
    En línea: A través de tarjeta de crédito o débito.
    Transferencia: A la cuenta Scotiabank de Serpar.

    De manera presencial:
    Club Metropolitano Cahuide (Tesorería de Serpar, av. Los Parques 251, Valdiviezo, Ate) de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.
    Parque La Muralla (cruce de jr. Amazonas con jr. Lampa, Cercado de Lima) de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.
Lotes ofertados por Serpar que se podrán adquirir en la subasta de agosto | Foto. Agencia Andina

Los participantes deben asegurarse de cumplir con todos los requisitos antes de la fecha de la subasta para poder participar efectivamente. Si desea mayor información puede comunicarse a los celulares 991040525 / 945503795, o ingresar a este enlace o a través de las redes sociales @LimaSerpar. También llamar a los números 200-5455, anexos: 5130-5133-5134.

Más Noticias

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica

La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez

Dos menores fallecidos y seis heridos deja ataque armado a fiesta en el Cercado de Lima

Entre las víctimas mortales se encuentra un menor de 14 años, quien falleció tras ser trasladado a una clínica cercana. La identidad de la segunda persona fallecida aún no ha sido confirmada

Puente de Chancay: Minsa confirma un tercer fallecido por el colapso de la estructura

Vocero del Ministerio de Salud indicó que el copiloto del bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte ha fallecido debido a la gravedad de sus heridas luego del incidente. Actualmente, no hay más heridos de consideración con riesgo de fallecer

Año escolar 2025: ¿Lluvias y huaicos podrían cambiar el inicio de clases? Esto se sabe por el Minedu

Por nomativa se supo que las autoridades regionales tienen la última palabra sobre posibles retrasos, mientras que padres y docentes se preparan para cualquier ajuste en el calendario académico