![Los avisos meteorológicos son pronósticos](https://www.infobae.com/resizer/v2/5AMBIN7NYBHQDJRPPKYSAKTJCQ.jpg?auth=f3268fb8af69dfad9615e11fa4093f4c0fc763584f06ef89db5bf7cb9ea3cdcc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El más reciente aviso meteorológico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que, este martes 6 de agosto, un total de 11 regiones entrarán en alerta roja por la presencia de un fenómeno de ‘gran magnitud’. Aunque el inicio de dicho evento fue proyectado para el lunes 5, agarrará mayor fuerza durante las próximas horas del presente día.
Según el aviso n.º 195, entre los departamentos con posible afectación figuran Lima, Ica, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Apurímac, Huancavelica, Junín, Puno Moquegua y Tacna.
La institución meteorológica precisó que este fenómeno se trata del incremento de vientos a extrema intensidad en gran parte del territorio peruano, lo que podría ocasionar, entre otras cosas, mayor sensación de frío.
![El martes 6 de agosto,](https://www.infobae.com/resizer/v2/J2ZYSOPNKZDUHEMJVNSOFXKGAA.jpg?auth=ce01d83871153704ca9da09600e790264dccbf6f7670e582279ac993804b4e69&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“El Senamhi informa que, entre el lunes 5 al miércoles 7 de agosto, se presentará el incremento de viento de moderada a extrema intensidad, en la sierra centro y sur. Así mismo, se esperan ráfagas de viento con velocidades próximos a los 50 km/h”, precisó el Senamhi.
Según el pronóstico del tiempo, este martes 6 de agosto, se prevén vientos con velocidades superiores a los 40 kilómetros por hora en la sierra centro y próximos a los 45 kilómetros por hora en la sierra sur.
Cabe señalar que el nivel de peligro rojo refiere a la predicción de fenómenos meteorológicos de gran magnitud. Por ello, el Senamhi recomienda a la ciudadanía ‘ser extremadamente precavida’.
![Se esperan ráfagas de vientos,](https://www.infobae.com/resizer/v2/6TZFBFF33RBABG56A5MTQMXDMQ.jpg?auth=a0fdbd3a87b4a72efaf4ce744020680871c356ecff987a5dcb5c7f238a3bb750&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Alerta naranja para este 7 de agosto
El Senanhi también comunicó que, para este miércoles 7 de agosto, el nivel de peligro descenderá a naranja para estos departamentos: Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, Lima, Moquegua, Puno y Tacna.
“El miércoles 7 de agosto, se prevén vientos con velocidades alrededor de los 35 km/h en la sierra centro y próximos a los 40 km/h en la sierra sur”, detalló la institución.
El inicio del evento meteorológico está proyectado que inicie a las 13:00 horas de este lunes 5 de agosto y se extienda hasta las 23:59 horas del miércoles 7. El periodo de vigencia del aviso es de 58 horas.
![El Senamhi informó que, entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/APBYQJXYMNFG3FV6WHNWV5VJZI.jpg?auth=9ae1f63a5a3737ff55af01e0d0ce259c4b18d1a9665949a913079bfc97db4a55&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Incremento de viento en la costa
El Senamhi, además, informó que, hasta hoy, martes 06 de agosto, se registrará el incremento de la velocidad del viento de hasta moderada intensidad en la costa peruana.
“Este incremento podría generar el levantamiento de polvo/arena y la reducción de la visibilidad horizontal. Además, se espera cobertura nubosa con niebla/neblina, sensación de frío y llovizna dispersa hacia la noche, madrugada y las primeras horas de la mañana”, señaló en su aviso meteorológico n.º 194.
De acuerdo al pronóstico, el domingo 04 de agosto se registrarón vientos con velocidades superiores a los 32 kilómetros por hora en la costa norte, cercanas a los 34 kilómetros por hora en la costa central y próximas a los 20 kilómetros por hora en la costa sur (Arequipa).
Las regiones que resultarán afectadas son Áncash, Arequipa, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Piura, Tacna, y la provincia constitucional del Callao.
¿Cómo seguirá el clima en Lima?
A pesar de que aún quedan casi dos meses de invierno, el Senamhi ya pronosticó que las temperaturas en Lima comenzarán a mejorar paulatinamente desde mediados de agosto. Según Patricia Rivera, analista de climatología de la Subdirección de Predicción Climática, las zonas costeras peruanas históricamente registran temperaturas promedio de entre 10 °C y 12 °C durante los meses de julio y agosto.
![Una ciudadana camina por una](https://www.infobae.com/resizer/v2/5ELTMZHQ6JDWZOBPFQR3UT5VCA.jpg?auth=91da7cf650d2eeabef883802b61838b7f49db4326bf2c35904de1c6a0dd591ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
No obstante, de acuerdo con las predicciones climatológicas actuales, se espera que las bajas temperaturas continúen en Lima hasta mediados de agosto. A partir de esa fecha, el sol se sentirá con mayor intensidad en la capital del país, dando paso a días más cálidos y anunciando la llegada de la primavera.
Cabe precisar que Matt Nieto, meteorológo del Senamhi, aclaró que es cierto que pasada este mes podría haber presencia de brillo solar, pero que durante los próximos días será ‘notoria’ la sensación de frío y lloviznas, por lo que aconsejó a la comunidad que continúe abrigándose y tomando bebidas calientes.
“Hacia la segunda quincena existe esa posibilidad de alternar días con o sin brillo. Pero en el corto plazo, en los próximos días la sensación de frío y sobre todo las lloviznas serán notorias. Y hacia este fin de semana las temperaturas diurnas y nocturnas habrán disminuido”, escribió en Twitter.
![El ingeniero Matt Nieto respondió](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZXKHQNIPJVHDXARI25U34D2MRU.jpg?auth=f8b73cac52f27182f10d4bc6ccdd61d5849427d55242e0d71bc0454f65f7e8c4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En su post principal, el experto informó sobre la presencia de vientos muy fuertes en los Andes del Perú hasta el próximo jueves 8 de agosto, a lo que precisó se denomina ‘vaguada de rasgos muy fríos’.
“Vientos muy fuertes en los Andes del Perú, evento con potencial de generar impactos adversos, del 5 al 8 de agosto. Configuración denominado como vaguada de rasgos muy fríos favorecería ráfagas de vientos (próximos a 50 km/h) en la sierra sur y centro del Perú”, indicó.
Para el 8 de agosto, el Senamhi pronostica cielo cubierto con tendencia a llovizna en las primeras horas de la mañana, y con variación a un cielo nublado durante el día y ráfagas de viento por la tarde.
Más Noticias
Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica
La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez
![Piura: Parque de las Aguas](https://www.infobae.com/resizer/v2/AJ2KDPPCOVFSHPBEYO7IR4JAKE.jpg?auth=7ed8efb14e6974704fa923f0c03bfba34be95f597c94c565117ba587aa999f9b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Año escolar 2025: ¿Lluvias y huaicos podrían cambiar el inicio de clases? Esto se sabe por el Minedu
Por nomativa se supo que las autoridades regionales tienen la última palabra sobre posibles retrasos, mientras que padres y docentes se preparan para cualquier ajuste en el calendario académico
![Año escolar 2025: ¿Lluvias y](https://www.infobae.com/resizer/v2/3QARSYXBPRFYJIKXPHE6ZAD4HQ.jpg?auth=27176e737bd91177c958e638466f1577c9825d91815cc233a0b05660403e37fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sigue la guerra contra el dumping chino: Indecopi impone derechos provisionales a cubiertos de mesa importados desde China
Precios por el suelo y pérdidas irremediables. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos desaparecen mientras surgen nuevos datos detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos de cuchillos, cucharas y tenedores
![Sigue la guerra contra el](https://www.infobae.com/resizer/v2/OKN5X5DHLJHZTKL476QY3CWRDE.jpg?auth=bbb7c8da7eb02009b5bf1a07fb16f34992e28368cabba9ac1435f843a5f4517f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos
A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos
![Extorsión apunta hacia colegios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/UBXIDDJ3YZBXPPJJXUNUAKJUIA.jpg?auth=dc338248311160474a98e98e3aa73207d3409b67621905560c9c9fd3db626eb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)