Retiro ONP en 2024: Uno por uno, los cuatro proyectos que buscan dar acceso a fondos públicos

Tres proyectos de ley para acceder hasta a 5 UIT de lo aportado a la ONP han sido presentados en el Congreso este 2024, pero otra propuesta lleva desde el 2022 pendiente de discutirse

Guardar
¿Cuánto es el máximo monto
¿Cuánto es el máximo monto que plantea el Congreso que se devuelva de los aportes a pensiones de la ONP? Esto dicen los cuatro proyectos de ley. - Crédito Andina

Tras la aprobación del retiro AFP en el Congreso, ahora dos partidos ya se encuentran buscando que se apruebe una medida similar pero para dar acceso a los aportes de la ONP, permitiendo acceso de 4 y 5 UIT (S/20.600 y S/25.750, respectivamente), y hasta la devolución del 50% de lo aportado por los afiliados.

Si bien tres han sido presentados para validar un retiro ONP en 2024, uno lleva ya un tiempo sin haber sido discutido para su aprobación o rechazo. Estos son, uno por uno, los proyectos que buscan dar a los aportantes este acceso a las pensiones públicas, que ha sido ya criticado por expertos.

  • Retiro ONP de hasta 5 UIT (S/25 mil 750) para aportantes, presentado por Segundo Quiroz el viernes 19 de julio (Bloque Magisterial de Concertación Nacional)
  • Retiro ONP de hasta 4 UIT (S/20 mil 600) para aportantes, presentado por Katy Ugarte el jueves 11 de julio (Bloque Magisterial de Concertación Nacional)
  • Retiro ONP de hasta 4 UIT (S/20 mil 600) para aportantes y exaportantes (también plantea aumentar la pensión para jubilados en hasta S/1.200 y devuelve fondos a los que se trasladaron al SPP y se les retuvo sus aportes, presentado por Américo Gonza, presentado el 4 de junio (Perú Libre)
  • Retiro ONP de hasta 50% de los aportes, presentado por Guido Bellido el martes 10 de mayo de 2022 (No agrupado)
En total, ya suman cuatros
En total, ya suman cuatros propuestas que permitirían acceder a fondos públicos de la ONP. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Díaz/Andina

Los tres proyectos para aprobar un retiro ONP

Gonza Castillo y su bancada Perú Libre plantearon esta medida en un proyecto de ley que incluía varias otras. Su propuesta busca facultar el retiro extraordinario de hasta 4 UIT de los fondos de los aportantes y exaportantes a las ONP, así como también propone que se aumente la pensión de los jubilados hasta en S/1.200. También plantea devolver los fondos a quienes se trasladaron al Sistema Privado de Pensiones y se les retuvo sus aportes.

Dos otros proyectos para retirar ONP fueron presentados por el partido Bloque Magisterial de Concertación Nacional. El primero fue elaborado por Katy Ugarte, el cual busca, solamente, el retiro de hasta 4 UIT para los aportantes de las ONP. “Los aportantes al Sistema Nacional de Pensiones retiran mensualmente y de manera facultativa hasta una (1) Unidad Impositiva Tributaria durante cuatro (4) meses consecutivos contados desde la solicitud inicial”, señala la ley presentado por Katy Ugarte.

Sin embargo, en tan solo una semana, el mismo partido puso su firma en otro proyecto similar, liderado por Segundo Quiroz, y que busca autorizar “el retiro extraordinario y voluntario a los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) hasta cinco (5) UIT, del total de sus fondos acumulados, a la fecha de presentación de la solicitud”. Del mismo modo, este plantea que “los fondos de cada aportante a partir de la entrada en vigor serán separadas de forma individual”.

Los proyectos buscan que los
Los proyectos buscan que los afiliados afronten las consecuencias de la recesiones devolviendoles sus aportes a la ONP. - Crédito Composición Infobae/Andina/ONP

La justificación detrás de todos los proyectos se escuda en la recesión del 2023 en Perú y la necesidad de reactivar la economía, tal como sucedió con las propuestas para el retiro AFP que terminó aprobándose.

Proyecto plantea cambiar la Constitución para que permite acceso a ONP

El que parece ser el primer proyecto de ley que planteó una iniciativa de acceso a los fondos de las pensiones públicas fue uno presentado en 2022 por Guido Bellido, el cual fue a la Comisión de Constitución, dado que planteaba modificar el artículo 12 de la Constitución Política del Perú. Este es esl cambio que se detalla en la propuesta:

Aún está pendiente el aumento
Aún está pendiente el aumento del la pensión mínima de la ONP. - Crédito Composición Infobae/Andina

Es decir, sin dar un proceso en específico, se permitía que en la Constitución, en el apartado sobre los fondos de la ONP (así como de la AFP) se detallara que es posible de devolverse la mitad de los aportes que han hechos los afiliados a cada sistema, en caso de que su salud o subsistencia esté en riesgo, como ante eventos que las priven de su posibilidad de trabajar.

Sin embargo, a pesar de estar que este proyecto esté en la Comisión de Constitución del Congreso, desde el 10 de mayo de 2022, más de dos años, aún no se ha decidido sobre este.

Últimas Noticias

IA contra el frío extremo: una herramienta para salvar vidas en los Andes

Los eventos climáticos a nivel nacional continúan sacudiendo las zonas más vulnerables del país, no obstante, tecnologías en apogeo, como la inteligencia artificial, pueden salvar vidas por medio de patrones identificables

IA contra el frío extremo:

Gisela Valcárcel anuncia nuevo emprendimiento fuera de la televisión y genera expectativa entre sus seguidores: “Muy pronto estará contigo”

La popular conductora reveló en sus redes sociales que está a punto de lanzar un proyecto personal. Aunque no ha brindado detalles, confirmó que no se trata de un regreso a la TV

Gisela Valcárcel anuncia nuevo emprendimiento

Corazón Serrano y Gian Marco estarán presentes en el concierto que ofrecerá Sergio George en Miami, como representantes del Perú

El productor de confirmó la participación de los artistas peruanos en su evento ‘¡Ataca Sergio! All Stars Concert’, que reunirá a figuras de primer nivel en el Kaseya Center de Miami

Corazón Serrano y Gian Marco

Magaly Medina y la peculiar razón por la que evita saludar a algunos compañeros de trabajo: “Si no me caes, peor aún”

La conductora sorprendió al revelar detalles sobre su trato con otros personajes de la televisión, sus reglas personales y su próxima cirugía valorizada en más de 140 mil dólares

Magaly Medina y la peculiar

Más de 16 mil escolares de Lima y Callao tendrán desayunos nutritivos preparados en sus colegios desde el 11 de agosto

La medida marca el inicio del piloto estatal impulsado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social que reemplaza a los sistemas previos y busca mejorar la calidad y seguridad de la alimentación escolar en zonas urbanas

Más de 16 mil escolares