Empresas Peruanas Reafirman su Compromiso con la Diversidad e Inclusión LGBTIQ+ en la 4ta Declaración de Compromisos Pride Connection Perú

La ceremonia, celebrada en la Embajada de Canadá en Lima, reunió a líderes empresariales, activistas y miembros de la comunidad LGBTIQ+

Guardar
Marcha del orgullo LGBT en
Marcha del orgullo LGBT en México, una celebración de diversidad, igualdad e inclusión en la comunidad. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

En un esfuerzo continuo por promover y garantizar los derechos de la comunidad LGBTIQ+ en los espacios laborales, más de 18 testigos y 44 empresas del país se reunieron para firmar la 4ta Declaración de Compromisos de Pride Connection Perú. Este evento marca un hito significativo en el compromiso del sector corporativo peruano hacia la inclusión y la diversidad.

La ceremonia, celebrada en la Embajada de Canadá en Lima, reunió a líderes empresariales, activistas y miembros de la comunidad LGBTIQ+, quienes destacaron la importancia de crear ambientes de trabajo seguros y respetuosos para todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.

Las empresas firmantes de la 4ta Declaración de Compromisos han reafirmado su dedicación a implementar políticas inclusivas que aseguren la igualdad de oportunidades y el respeto hacia la diversidad. Entre los principales compromisos asumidos se encuentran:

  • Políticas de No Discriminación: Establecer y reforzar políticas claras que prohíban cualquier forma de discriminación basada en la orientación sexual o identidad de género.
  • Capacitación y Sensibilización: Desarrollar programas de formación continua para empleados y directivos sobre la importancia de la inclusión y el respeto hacia la comunidad LGBTIQ+.
  • Ambientes de Trabajo Inclusivos: Fomentar la creación de espacios laborales donde todas las personas se sientan seguras y valoradas, promoviendo la participación activa y la igualdad de oportunidades.
  • Apoyo a la Comunidad LGBTIQ+: Colaborar con organizaciones y movimientos sociales que trabajan en la defensa de los derechos LGBTIQ+, contribuyendo a la creación de una sociedad más justa e inclusiva.

Esta declaración no solo busca transformar los espacios laborales, sino también generar un impacto positivo en la sociedad peruana en general. Al promover una cultura de respeto e inclusión, las empresas participantes están estableciendo un ejemplo a seguir y contribuyendo al desarrollo de un entorno más equitativo y diverso. En ese sentido, Yuvidza Infantas, Head, Institutional Banking en Scotiabank, expresó: “Las empresas que pertenecen a Pride Connection Perú creemos firmemente que la diversidad enriquece nuestro entorno laboral y potencia nuestra capacidad de innovación. Estamos orgullosos de ser parte de esta red y de contribuir a un futuro más inclusivo para todos.”

Acerca de Pride Connection Perú

Pride Connection Perú es una red de empresas comprometidas con la promoción de la diversidad e inclusión LGBTIQ+ en el entorno laboral. A través de la colaboración y el intercambio de buenas prácticas, busca crear ambientes de trabajo donde todas las personas puedan desarrollarse plenamente y sin discriminación.

Últimas Noticias

Perú se suma a Venezuela y Paraguay en lista de países que restringen la libertad de asociación, según informe internacional

El reporte del Washington Office on Latin America (WOLA) señala que el gobierno peruano está aplicando normas que “dificultan, si no imposibilitan” el trabajo de organizaciones civiles, acercando su modelo legal al de regímenes como Rusia y Nicaragua

Perú se suma a Venezuela

Rafael López Aliaga insiste en drones que explotan: “Noquean, pero dejan vivo al delincuente; hay que leer un poquito más”

El alcalde de Lima reiteró su propuesta de usar drones con inteligencia artificial para combatir la delincuencia en Lima y mencionó que algunos pueden “explotar” sin causar la muerte

Rafael López Aliaga insiste en

Inversión Factoring en Perú: qué es, cómo funciona y por qué lo consideran una alternativa al plazo fijo o fondos mutuos

Con un aporte mínimo desde S/ 100, se presenta como una opción que ofrece retornos en plazos cortos, en algunos casos superiores al 20 %, sin requerir grandes sumas de dinero

Inversión Factoring en Perú: qué

Día Internacional del Chiste: cómo nació esta celebración dedicada al humor y por qué cada 1 de julio es una invitación a reír sin culpa ni excusas

Cada 1 de julio se  reivindica el poder de la risa como medicina universal, puente cultural y refugio emocional frente al caos diario

Día Internacional del Chiste: cómo

Este es el tipo de inteligencia que comienza a disminuir a partir de los 40 años

Mientras hay un tipo de inteligencia que comienza a disminuir en la mediana edad, hay otro tipo que puede seguir desarrollándose a lo largo de la vida

Este es el tipo de