![Durante el conflicto armado interno,](https://www.infobae.com/resizer/v2/NMVN6J7UVJH3DAQOWLRU4KYGOA.png?auth=208babfb4239fd63800c48fc8f50159adaaedf4f18da0b7c0577255ff470a63a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La presidenta Dina Boluarte no tomó postura sobre dos polémicas autógrafas de ley aprobadas recientemente por el Congreso de la República.
Entre ellas, la ley sobre delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra, que llegó al Despacho Presidencial el 8 de julio, estableciendo que ningún hecho ocurrido antes del 1 de julio de 2002 podrá ser procesado como tal. Pues, según esta norma, cualquier procesamiento basado en hechos previos a esta fecha se consideraría nulo y sin validez.
Como se sabe, ante ello, diversas organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación, argumentando que la ley podría fomentar la impunidad y obstaculizar investigaciones sobre graves violaciones de derechos humanos cometidas durante el conflicto armado interno (1980-2000), periodo que dejó miles de víctimas, la gran mayoría de sectores quechuahablantes, campesinos y pobres, cuyos derechos han sido históricamente ignorados.
![La jefa de Estado deberá](https://www.infobae.com/resizer/v2/765KN6L3UVCPZOKMMIDLLD3VMU.jpg?auth=dbadb6fa760fb3214af8239c6ba25e96d4b6e8a4ac9f151995070678305f1b11&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
¿Qué consecuencias traería la promulgación de esta ley?
La Fiscalía ha señalado que la normativa tendría un impacto directo en 550 víctimas y 600 casos, incluyendo investigaciones y procesos judiciales que podrían ser archivados o culminados penalmente debido a la prescripción.
En ese contexto, el exdictador Alberto Fujimori, cuyo régimen se desarrolló en el país de 1990 a 2000 y fue condenado en 2009 por violaciones a los derechos humanos, sería uno de los principales beneficiarios de esta ley, impulsada por el partido Fuerza Popular (FP), liderado por Keiko Fujimori, hija del expresidiario.
Además, serían favorecidos militares acusados o condenados por crímenes en dicha época, tales como Daniel Urresti Elera, acusado de violación sexual en agravio de la ciudadana ayacuchana Ysabel Rodríguez Chipana y del asesinato del periodista Hugo Bustíos.
Lo mismo sucedería con el operador político Vladimiro Montesinos, condenado por el asesinato de la suboficial y agente de inteligencia Mariela Barreto Riofano, entre otros cargos, así como exmiembros de Sendero Luminoso (PCP-SL) y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), organizaciones terroristas.
![El Congreso de la República,](https://www.infobae.com/resizer/v2/JYVNU44HYRCBTC2VFDNOYQH2ZU.jpg?auth=51c45b1566375985f02ce34cf0b642d175e070e3886dbe090440f1eef7730635&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
¿Qué casos emblemáticos podrían prescribir?
A pesar de las advertencias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) —organismos internacionales que han condenado la aprobación de la ley, resaltando que está en abierto desacato a lo dispuesto por la Corte IDH—, la jefa de Estado no decidió sobre esta.
Su falta de posición ha sido crucial para determinar el futuro de la justicia en relación con graves crímenes. Entre estos se incluyen: Chuschi, la matanza de El Frontón, Huanta 84, Barrios Altos, La Cantuta, El Santa-Aldo Velásquez, Huancapi, Cedruyo, Madre Mía, Universidad del Centro, Putis, Sobres Bomba, Esterilizaciones Forzadas, Castro Castro, Accomarca y Galván Borja.
![La ley podría impactar el](https://www.infobae.com/resizer/v2/G7DDJ3LRDNE45I55Q5UOQFMPAE.jpg?auth=c04085fc3d43c3735d8b90aa8af6f66749f7bc2d60a26a4cf3f24b6ffcb8d41c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Qué otras leyes polémicas están en espera de ser aprobadas?
Asimismo, en agenda, se encuentra la promulgación de la autógrafa de ley de crimen organizado, cuyo plazo venció el 2 de agosto. Esta norma modifica la definición de organización criminal y establece nuevas reglas para los allanamientos, aunque, de acuerdo a especialistas en la materia, debilita la lucha contra el crimen organizado.
Pues, sostienen que la propuesta, impulsada por el congresista Américo Gonza y respaldada por Perú Libre, limita las facultades del Ministerio Público y dificulta la obtención de pruebas y persecución de delitos con penas superiores a seis años de cárcel. Además, excluye ilícitos como tráfico de órganos, estafa agravada y tortura simple.
Más Noticias
La moneda de 1 sol que puede llegar a costar 500 soles por este impresionante detalle único de acuñación
Un error en su fabricación puede cambiarlo todo. Esta moneda de 1991, con un detalle particular, ha multiplicado su valor hasta llegara a los 500 soles.
![La moneda de 1 sol](https://www.infobae.com/resizer/v2/RLMKQ3X64BCBDKEN5KUDXKUMMI.jpg?auth=91f1fc0bf4274cc05adb4f4175b6777e4227fb235e33fe2ed245312e24040ff2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las 10 monedas antiguas más caras de Perú: una de ellas puede valer millones de dólares
Podrías tener un tesoro sin saberlo. Algunas de las monedas más valiosas de Perú siguen ocultas en colecciones privadas y pueden valer más que una casa de lujo.
![Las 10 monedas antiguas más](https://www.infobae.com/resizer/v2/FX6BKNNFHVDANMYBJ3E24TNTTU.jpg?auth=a3545fc7c8f30e398784d5770d89eda4669ed6d18dffa0256d9b7316232ffc15&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los precios más bajos de gasolina y diésel en Lima
Aquí está la lista de los precios más baratos de las gasolinas y también los más caros en la capital peruana
![Los precios más bajos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/TEHRKPI6VJFKRIBYCXL4FZBAN4.jpg?auth=217518cb6dee77ea414373d1884ba3703c827e64b55e2a01cfd6363ed350a34b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esto es lo que pasa si tomo jugo de papaya con piña todos los días
Un vaso al día de esta mezcla tropical puede traer beneficios inesperados. Contribuye a la digestión, fortalece el organismo y aporta nutrientes clave para el bienestar.
![Esto es lo que pasa](https://www.infobae.com/resizer/v2/NULY6B4OYZCFVI2J5Q6OVDMD5A.jpg?auth=86767920aee6a2d374136b7589dfe9f153c6f9612e0b3c74882441efee910e01&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Efemérides del 16 de febrero en el Perú: figuras clave en política, música y deportes
La historia del Perú ha sido marcada por figuras inolvidables. En esta fecha, su legado sigue presente en la política, la música y el deporte.
![Efemérides del 16 de febrero](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZLBWRAYVXZAZZGT25ATU53LFP4.jpg?auth=2837d84afda873a376a6637ce29430db0714450a6645747e2b1926783efa69e5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)