A raíz del fraude electoral en el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ejército aumentaron su presencia en la zona de frontera en la región Tumbes, con la finalidad de evitar el ingreso de migrantes venezolanos de manera irregular por la zona norte del Perú.
La medida, que ya se ejecutaba debido a la declaratoria de emergencia del distrito de Zarumilla, se ha visto reforzada luego de que el Consejo Nacional Electoral de Venezuela diera como ganador de las elecciones a Nicolás Maduro, aun cuando todas las actas no habían sido contabilizadas.
Mientras que los operativos de control de identidad se realizan cerca al puente internacional que conecta Tumbes y Ecuador, la Policía Nacional también ha recurrido al uso de drones para mejorar sus labores de vigilancia en la zona y detectar puntos en los que se podría dar el ingreso irregular de migrantes.
![Policía Nacional del Perú intensifica](https://www.infobae.com/resizer/v2/PGUYWQQ7RJAOXEUL254JVBYMBM.png?auth=8278f947acd22b48047957ba1019f2e1085a2adbb25465f13cbff17547b82e00&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más de 1,000 efectivos policiales están desplegados en puntos estratégicos para garantizar la seguridad en estos días cruciales. Como se recuerda, desde el 2 de julio de 2024, se permite la entrada de venezolanos con visa o pasaporte vigente, siempre que ingresen por el Centro Binacional de Atención en Fronteras (Cebaf) siguiendo el conducto regular.
Por su parte, el alcalde de Aguas Verdes, César Chapoñan, señaló durante una entrevista con Exitosa que hasta este martes 30, el ingreso de extranjeros a territorio nacional se desarrolla de manera normal, al igual que el comercio en la zona fronteriza con Ecuador. “Nosotros también como Municipalidad, a través de comercialización, estamos verificando en los hoteles para poder cumplir con la verificación que no haya extranjeros indocumentados”, indicó.
Canciller no descarta el fin de las relaciones diplomáticas con Venezuela
En una reciente entrevista con el periodista Fernando del Rincón para CNN en Español, el Ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Javier González-Olaechea, denunció un fraude en las elecciones venezolanas y criticó duramente la reelección de Nicolás Maduro como presidente.
Por otro lado, en conversación con RPP, el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú (RREE), Javier González Olaechea señaló que se analizarán las medidas de ingreso migratorio de los ciudadanos venezolanos, aunque adelantó que la decisión no sería tan favorable para los nuevos migrantes que pretenden ingresar al país.
Actualmente hay cerca de 1,5 millones de venezolanos en el Perú. Fue desde el año 2018, luego que en el 2017, los venezolanos vieran agudizarse la crisis en su territorio tras la muerte de 157 personas, en su mayoría jóvenes, que protestaban por la escasez de alimentos y medicinas, la represión gubernamental y el deterioro generalizado de las condiciones de vida.
Más Noticias
Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos
A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos
![Extorsión apunta hacia colegios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/UBXIDDJ3YZBXPPJJXUNUAKJUIA.jpg?auth=dc338248311160474a98e98e3aa73207d3409b67621905560c9c9fd3db626eb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: estas son las canciones que sonarán en su esperado show en el Estadio Nacional
La diva del pop latino regresará a Perú para presentar dos esperados conciertos en el Estadio Nacional
![Shakira en Lima: estas son](https://www.infobae.com/resizer/v2/CVPDT2BWTNAKDEEQGRBISQG4HY.jpg?auth=fe736b52d443d2ac7ced47805b030d987ba146918d267606a0b9efbb1b20d406&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: medidas de seguridad antes, durante y después de su show en el Estadio Nacional
Las autoridades implementarán estrictas medidas de seguridad para los conciertos del próximo 16 y 17 de febrero. La colombiana llegará a la capital como parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour
![Shakira en Lima: medidas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/A6BDLGU3H5H57LHZ4DMAOCVYTI.jpg?auth=99d9c4430d5f954f2f629ddbc02969537e27dec316dea0cc1525198bd0331009&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: horario de ingreso, accesos, setlist y todo sobre el show de la ‘Loba’
Este domingo 16 y lunes 17 de febrero realizará dos espectaculares conciertos para la alegría de sus fans peruanos. Conoce todos los detalles del evento
![Shakira en Lima: horario de](https://www.infobae.com/resizer/v2/OASYHQS66RHWXHJ7B47K24HAMA.jpg?auth=3c04c15ec385bffec8b9369dfffb7347dc59ed5db40fd7dfc5ee12ea4c747a25&smart=true&width=350&height=197&quality=85)