
El Banco de Crédito del Perú (BCP) emitió un comunicado en el que indica a sus usuarios que la caída del sistema, reportada durante la mañana del 30 de julio, ha sido solucionada. Según la entidad bancaria, sus clientes pueden realizar las operaciones en los canales digitales con total normalidad. Sin embargo, las críticas al banco persisten y cientos de afiliados reclaman que sus servicios no han sido restablecidos correctamente.
Vale precisar que los fallos en el sistema del BCP afectaron a sus principales canales digitales, impidiendo las operaciones en la Banca Móvil BCP, la Banca por Internet, Vía BCP, Telecrédito, Yape, las tarjetas de crédito (a excepción de iO), y afectando las operaciones en los diversos cajeros y agentes a nivel nacional. De acuerdo al comunicado de la institución, todos estos canales deberían funcionar sin inconvenientes.

Usuarios siguen reportando fallos
Este comunicado fue emitido a través de las cuentas oficiales de la entidad aproximadamente a las 18:15. No obstante, los clientes del banco continuaron reportando fallos en el sistema. Según algunos usuarios, Yape sigue presentando problemas en algunos dispositivos, mientras que en otros funciona perfectamente. Además, cuestionaron la demora de los canales de ayuda.
Es necesario aclarar que, tal como anunciado en el mensaje de la entidad bancaria, el Pago de Servicios y las Transferencias Interbancarias no han sido restablecidas del todo, sino que irán habilitándose poco a poco. Esta es la razón por la que muchos usuarios aún no pueden hacer uso de estos canales.
Pronunciamiento del BCP
Por su parte, la institución financiera se disculpó con su clientela por los problemas ocasionados producto de los fallos en sus sistemas. Además, informó que los usuarios que no hayan podido realizar los pagos de su tarjeta o préstamos debido a las intermitencias de las plataformas podrán hacerlo mañana sin los costos adicionales por atraso.

Comunicado de Indecopi
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) también se pronunció al respecto, recordándole a los usuarios de la entidad financiera que el Código de Protección y Defensa del Consumidor obliga a los proveedores a brindar toda la información relevante sobre los servicios que ofrecen, así como brindarlo conforme a lo contratado.
Más Noticias
Brian Rullan aclara por qué le dio ‘like’ a comentario contra Laura Spoya: “Fue una confusión”
El chef mexicano señaló que nunca quiso arremeter contra su esposa al darle ‘like’ a un comentario que la dejaba mal parada

Armonía 10 publica comunicado y asegura que depositó dinero al heredero de Paul Flores
La agrupación de norte del país confirma que ya pagó la deuda pendiente al hijo del artista desaparecido

¿Qué puedo hacer si mi hijo es el que hace bullying a sus compañeros en la escuela?
Cuando un niño o niña no ha desarrollado formas saludables para manejar la frustración, puede llegar a agredir a otros

Capturan a “Malagua”, presunto líder de “Los Malditos de Ceres”, implicado en crimen, extorsión y tráfico de drogas
El detenido estaría directamente vinculado con el asesinato de Yolanda de la Cruz Lavado, madre de familia que murió tras recibir varios disparos cuando se encontraba en su vehículo. Se hallaron explosivos, droga y evidencia audiovisual en su poder

Congreso cita a ministro de Economía por aumento de sueldo a Dina Boluarte
Este viernes 9 de mayo, José Antonio Salardi, titular del MEF, deberá justificar ante el Pleno el incremento del 125 % de la remuneración mensual de la presidenta
