Petroperú no se privatizará, pero Dina Boluarte anuncia medidas de “restructuración y austeridad”

Entre medidas anunciadas en el Mensaje a la Nación, se incluyen la venta de activos y el traslado de trabajadores de Lima a Talara. Se busca que la empresa se fortalezca empresarialmente, cumpla con sus compromisos y genere valor para el Perú

Guardar
Petroperú se restructurará y se
Petroperú se restructurará y se tomarán medidas de austeridad para asegurar saneamiento de sus cuentas. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Presidencia/Andina

En su Mensaje a la Nación por 28 de julio, Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte confirmó la restructuración de la empresa petrolera peruana Petroperú, y agrego que se tomarán medidas de austeridad con respecto a la empresa. Sin embargo, no anuncio, ni por asomo, alguna privatización de esta compañía.

Restructuración de Petroperú y medidas de austeridad

La presidenta Dina Boluarte ha señalado que ya “la refinería de Talara, con una tecnología que se encuentra sólo en ocho países del mundo, empieza a rendir frutos, siendo un elemento fundamental para que la empresa [Petroperú] genere la rentabilidad necesaria y cumpla con su compromiso con todas las peruanas y peruanos.”

Boluarte hace referencia a la
Boluarte hace referencia a la restructuración a Petroperú. - Crédito Andina

Sin embargo, para hacer autosostenible la empresa, Boluarte anunció que se ejecutarán “acciones de reestructuración e implementarán estrictas medidas de austeridad, tales como el traslado del personal de Lima hacia Talara, la venta de algunos activos, entre otras medidas”. Aunque, no ha detallado aún cuáles serán las otras acciones. Esto permitiría, según la mandataria, transformar a la compañía en una que “cumpla con sus compromisos y genere valor para el Perú”.

Reativación de lote petroleros

Asimismo, la Presidenta hizo referencia a la reactivación de lotes petroleros. “Después de muchos años hemos reactivado tres lotes petroleros, adjudicando nuevos contratos para desarrollar las actividades de explotación”. Esto son los que listo Boluarte:

  • Lote X adjudicado al consorcio OIG con participación de Petroperú con 40%
  • Lote 192 al consorcio Altamesa con 61% y Petroperú con 39%
  • Lote 8 al consorcio Upland por cuatro años
Las calificadoras destacan la debilidad
Las calificadoras destacan la debilidad del rendimiento de Petroperú. - Crédito Composición Infobae

De igual manera, Boluarte anunció que se darán medidas para la protección de activos críticos en Hidrocarburos. “Los Activos Críticos Nacionales son aquellos recursos, infraestructuras y sistemas que son esenciales e imprescindibles para impulsar el crecimiento, el desarrollo y garantizar la marcha del país. La afectación de los mismos no permitiría soluciones alternativas inmediatas, generando un grave perjuicio a la Nación”, explicó.

Guardar

Más Noticias

Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica

La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez

Piura: Parque de las Aguas

Año escolar 2025: ¿Lluvias y huaicos podrían cambiar el inicio de clases? Esto se sabe por el Minedu

Por nomativa se supo que las autoridades regionales tienen la última palabra sobre posibles retrasos, mientras que padres y docentes se preparan para cualquier ajuste en el calendario académico

Año escolar 2025: ¿Lluvias y

Sigue la guerra contra el dumping chino: Indecopi impone derechos provisionales a cubiertos de mesa importados desde China

Precios por el suelo y pérdidas irremediables. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos desaparecen mientras surgen nuevos datos detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos de cuchillos, cucharas y tenedores

Sigue la guerra contra el

Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos

A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos

Extorsión apunta hacia colegios en

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

PNP de Lima Norte traslada
MÁS NOTICIAS