
El segundo mensaje presidencial de Dina Boluarte ante el Congreso de la República con motivo de Fiestas Patrias desde el inicio de su gestión a finales del 2022; que cuenta con un total de 79 páginas y al que Infobae Perú tuvo acceso, detalla una serie de modificaciones a nivel Estatal que podrían generar un impacto negativo para la ciudadanía vulnerable. En un inicio, se había advertido que se fusionarían solo dos ministerios, los cuales serían el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social; no obstante, el anuncio sería más escueto, pero a su vez, más letal para la institucionalidad.
Según lo detallado por el documento al que Infobae Perú tuvo acceso, se precisa que no solo se fusionaría un par de ministerios, sino que serían dos pares de ellos. Es decir, cuatro ministerios se convertirían en apenas dos. En el párrafo que reseña esta reestructuración, Boluarte detalla ante el recientemente elegido presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, que estos cambios serán realizados “en los próximos 30 días”.

Implicancias de la fusión de dos pares de ministerios cruciales
Si bien el Gobierno ha detallado que lo que se busca es la “eficiencia administrativa y el uso óptimo de los recursos”; este hecho no sería tan acorde a la realidad. Según lo que se pudo conocer en los últimos días, la periodista Jacqueline Fowks detalló que dos de los cuatro ministerios que serían afectados con esta medida serían el MIMP y el Midis. Sobre ello, la exministra del MIMP, Marcela Huaita, consideró que esta cartera “debe ser fortalecida y no fusionada”.
Ahora bien, la unión de estos dos ministerios era el único que se conocía; sin embargo, existen dos ministerios más que quedarían afectados con la medida que se tomará en los próximos 30 días, pero aún no se sabe cuáles son y el comunicado es escueto en brindar mayor información.
Todo ello, por medio de la promulgación de los decretos supremos respectivos. Ante la gravedad de este anuncio, la presidenta intentó calmar las preocupaciones, aseverando que la unión de estos dos pares de ministerios “no implicará de modo alguno que los trabajadores pierdan sus empleos”.
Dina Boluarte busca que el Ministerio del Interior cambie de nombre al Ministerio de Seguridad Pública

Otro de los cambios significativos dentro del mensaje a la Nación de Boluarte que Infobae Perú pudo advertir constituye también el cambio de nombre de un ministerio que, hasta la fecha, fue ampliamente criticado, el Ministerio del Interior.
Esta modificación no se dará de la misma manera en la que se busca fusionar los dos ministerios, sino que la iniciativa será presentada mediante un proyecto de ley que seguirá el respectivo proceso de una norma.
Últimas Noticias
Fiscalía abre investigación a bailarín húngaro por tocamientos indebidos a Korina Rivadeneira: “Hasta 8 años en prisión”
Vajda Zoltan, conocido como Tyler, permanece detenido mientras se revisan los videos del espectáculo. La denuncia podría llevarlo a prisión por hasta 8 años

Natalia Salas se reinventa sobre las tablas: presentará su historia personal en un unipersonal cargado de humor y reflexión
La actriz peruana vuelve al escenario con una propuesta íntima y transformadora que conecta el arte con la sanación emocional

Tos persistente en niños: señales de que debes llevar a tu hijo al médico
Cuando la tos persistente se prolonga por más de dos semanas puede estar asociada a diversas enfermedades que requieren atención médica

Kábala: ganadores del sorteo del 22 de julio
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Gana Diario
Como cada martes, La Tinka publica los números ganadores del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los resultados del sorteo 4285
