
Este 28 de julio, la presidenta de la República, Dina Boluarte, acudirá al Congreso para brindar su segundo discurso por Fiestas Patrias. Algunos ministros de Estado adelantaron que la jefa de Estado manifestará acciones para combatir la inseguridad ciudadana y la recuperación económica frente a la recesión.
El semanario Hildebrandt en sus Trece accedió al borrador del discurso de Boluarte, el cual estaría a horas de aprobarse. El documento en su primer mensaje a la Nación tenía 72 páginas y el de ahora sería de 40 hojas.
Ayer, 25 de julio, los ministros acudieron a Palacio de Gobierno para reunirse con la mandataria y aprobar el oficio. En esta entrega, el citado medio revela que Boluarte hablará de que su gobierno es “eficiente y democrático”, tal y como sostuvo en diversas oportunidades.

La jefa de Estado diría que ha “salvaguardado” el país luego del fallido autogolpe de Pedro Castillo. No obstante, olvidaría que perteneció a la plancha presidencial de Perú Libre para llegar a Palacio de Gobierno e incluso fue ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
No reconocería desaciertos
Además, reafirmará que el Perú “vive en democracia”, pese a las 49 muertes que se reportaron en las protestas en su contra. Boluarte pidió perdón a los familiares en su primer discurso de 28 de julio de 2023, pero en un comienzo decidió guardar silencio ante la Fiscalía.
Asimismo, la jefa de Estado no reconocería las diversas problemáticas que se situaron en su gestión. Entre ellas, el incremento de la pobreza constatada en el informe del INEI, alta tasa de inseguridad, entre otros.
En este segundo mensaje diría que sus acciones y las nuevas propuestas estarían acompañadas de “éxito”. Por ello, su discurso se respaldará en las “grandes obras de infraestructuras”. Además, afirmará que es mejor continuar con estos proyectos y “equivocarse” en ese camino.

Al mismo tiempo, indicaría que estas obras llevarían al Perú a un “crecimiento económico”. El semanario señala que tuvo acceso al discurso de acuerdo con las fuentes que trabajan en la PCM, el ministerio liderado por Javier González Olaechea y del sector Educación.
Por otro lado, la mandataria no dudaría en culpar a Pedro Castillo por la crisis económica. Por ello, recalcaría que la peor en 30 años, no se debe a una incapacidad política, como señaló la agencia de calificación Moody’s, sino a la parálisis económica durante el gobierno anterior, según el citado medio.
Además, también precisaría que la inflación en mayo cerró en 2%, lo cual refleja una reducción de la tasa anual por segundo mes consecutivo, pero se proyecta un crecimiento del 3,2%.
No se habrían cumplido acciones del 2023
El exasesor de gabinete del Ministerio del Interior, Luis Herrera, afirmó que Boluarte había anunciado 254 medidas, abarcando políticas, objetivos y acciones a ejecutarse en diversos sectores. Sin embargo, según declaraciones, se ha cumplido aproximadamente el 25% de dichas acciones hasta la fecha.
“El año pasado hicimos un análisis del discurso de la presidenta en Fiestas Patrias. Ella anunció 254 acciones entre políticas, objetivos y acciones determinadas en todos los sectores. De acuerdo al seguimiento que nosotros hacemos, podría decir que a la fecha se ha cumplido solamente el 25% de lo dicho por la presidenta en el discurso del año pasado”, reveló el analista a Exitosa Noticias.
Más Noticias
Creció el número de empresas importadoras: el 83,2% fueron microempresas
En enero de 2025, la mayor parte de las importaciones se efectuaron a través del transporte marítimo, que abarcó el 85,8% del volumen total

Armonía 10 anuncia su retorno a los escenarios: “Es lo que hubiera querido Paul Flores”
La agrupación piurana dio a conocer que tras haber pasado días de reflexión y luto por la muerte de uno de sus cantantes, ya se encuentran preparados para seguir adelante

Temblor sacude Lima: sismo de magnitud 4.0 remece el sur de la capital
El epicentro del temblor se ubicó a 39 kilómetros al sureste de Lunahuaná, en la provincia de Cañete. Hasta el momento no se han registrado daños materiales o contra las personas

Lima registró un sismo de magnitud 4
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca

Estos son los 7 consejos que debes seguir para mantener tus riñones sanos
Los riñones son órganos esenciales para filtrar desechos y exceso de líquidos del cuerpo, regulando el equilibrio de electrolitos y la presión arterial
