
El Sindicato Nacional de Trabajadores CAS de la Superintendencia Nacional de Migraciones (SICASMIGRA) informó a que insistirá con la huelga indefinida programada a iniciarse el 27 de julio. Su anuncio fue dado luego que se publicara la Resolución Directoral General N° 000189-2024-MTPE/2/14 que declara la medida de protesta como “improcedente”.
En diálogo con Infobae Perú, Yasser Boluarte, secretario general de trabajadores CAS de Migraciones, señaló que están al tanto de la decisión del Ministerio de Trabajo y la respuesta era esperada. No obstante, la decisión del grupo es que la huelga se realizará en la fecha y hora acordada.
Previamente, el Sicasmigra emitió un comunicado a la opinión pública donde señalaron que “con la declaratoria de la improcedencia no se da por terminado nuestra comunicación de huelga y presentaremos los recursos pertinentes para materializarla en la fecha prevista”, se lee en parte del comunicado.
De acuerdo al grupo de trabajadores CAS, han enviado en varias oportunidades cartas dirigidas a la entidad exigiendo el cumplimiento del convenido colectivo vigente las cuales contempla el mantenimiento de las instalaciones apropiadas, la entrega de indumentaria de trabajo, entre otras disposiciones que no se han venido cumpliendo. No obstante, Migraciones ha optado por el silencio.
“Estando en esta situación, no creemos la anunciada voluntad de diálogo por parte de la institución y en la reunión extraproceso solo abordaremos fechas para el cumplimiento de nuestras exigencias ya alcanzadas por convenio colectivo. En caso contrario, anunciaremos la fecha de materialización de nuestra medida de fuerza”, añaden.

El sindicato lamentó también que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) “mantenga una postura conservadora” respecto a las facultades de la asamblea general de trabajadores, ya que no se valida una asamblea con estas características, pese a haber sido convocada con la mayoría de sus afiliados.
Por último, pidieron a la entidad a que asista a la reunión de extraproceso y se comprometan al cumplimiento de los compromisos laborales; “en caso contrario será suficiente para la materialización de nuestra anunciada medida”, puntualizaron.
Otros grupos evalúan sumarse
El Sindicato de Empleados de Migraciones (Osempe Perú), el cual agrupa a trabajadores del Régimen Laboral D.L 1057-CAS y D.L. 276, se solidarizó con sus compañeros del Sicasmigra e informaron que también evalúan unirse a la medida de lucha ya que consideran que Migraciones también ha invalidado los convenios de ley con este grupo.
“Venimos realizando coordinaciones y evaluaciones para decidir unirnos a la medida de fuerza anunciada por los compañeros Sicasmigra, ya que igualmente nos vemos afectados por la indiferencia e incumplimiento de nuestros convenios colectivos de los años 2019 y 2022, siendo los beneficios de este último convenio de alcance al 100% de los trabajadores, incluidos los no sindicalizados”, mencionaron.

Entre las demandas del Osempe está también la falta de entrega de uniformes laborales, adquisición de bienes en mal estado, el presunto favoritismo a un grupo de trabajadores, la excesiva tercerización de empleados, entre otros. Añadieron que en las próximas horas se realizarán las acciones pertinentes “a fin de plegarnos a la medida de fuerza legal que es la huelga”, informaron.
Boluarte mencionó también para este medio que el Sicasmigra agrupa a varios sindicatos que la integran exclusivamente los trabajadores de la modalidad CAS de Migraciones. No obstante, el Osempe que representa a otro grupo de trabajadores de la entidad se ha sumado a las coordinaciones del Sicasmigra donde también expusieron su intención de ir a la huelga.
¿Qué dijo el MTPE?
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) declaró “improcedente” la huelga nacional indefinida anunciada para el 27 de julio por el Sindicato Nacional de Trabajadores CAS de la Superintendencia Nacional de Migraciones.
Según la Resolución Directoral General N° 000189-2024-MTPE/2/14 emitida por el MTPE, la medida de fuerza pone en riesgo un servicio público esencial para el país, como es el control migratorio de ingreso y salida del territorio nacional, además de no cumplir con los requisitos legales para ser convocada.
Migraciones anunció que su administración “acudirá con la mayor voluntad de diálogo a la reunión extraproceso a desarrollarse en el citado ministerio, donde se abordarán las demandas presentadas por el sindicato, a fin de arribar a un acuerdo, en el marco de la ley y el presupuesto asignado”, a fin de mitigar cualquier riesgo de afectación al control migratorio, que es un servicio público estratégico vinculado a la seguridad nacional, entre otros servicios.
Más Noticias
Tragedia en Real Plaza Trujillo por caída de techo del patio de comidas: tres fallecidos, 78 heridos y personas atrapadas
La noche del viernes, mientras personas de toda edad disfrutaban de las instalaciones, la estructura colapsó, dejando a varias personas atrapadas, entre ellos adultos y niños, ya que en el lugar había unos juegos infantiles. Las víctimas mortales son dos hombres y una mujer

Niña se graba entre los escombros tras la caída del techo en el centro comercial Real Plaza de Trujillo: “No es balacera, estoy atrapada”
Atrapada entre los escombros del Real Plaza Trujillo, una niña compartió un video en el que, angustiada, aseguraba que no había sido una balacera, sino el resultado de un terrible accidente ocurrido en el centro comercial

Real Plaza cierra todos sus locales a nivel nacional en señal de duelo por tragedia en Trujillo
Ante el devastador colapso en Trujillo, Real Plaza cierra sus centros comerciales en todo el país, un gesto simbólico para expresar su duelo y apoyar a los afectados en su proceso de recuperación

Real Plaza Trujillo: se confirman tres fallecidos por caída del techo en patio de comidas
La emergencia en Trujillo ha puesto de manifiesto la falta de medidas de seguridad adecuadas en el centro comercial, lo que desencadenó una crisis que aún deja decenas de heridos y tres víctimas fatales

Real Plaza Trujillo: la desesperación de personas que buscan a sus familiares tras caída de techo
La angustia se apodera de los familiares que buscan a sus seres queridos entre los escombros del centro comercial tras el colapso del techo, sin recibir información oficial y con la espera de noticias que no llegan
