
El último lunes 22 de julio se inició el tercer proceso de chatarreo del año, según anunció Marybel Vidal, presidenta de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU). Durante este procedimiento, se destruirán 20 vehículos que prestaban servicio de transporte público de manera informal, además de que acumulaban multas que ascienden a cerca de S/ 3 millones, principalmente por infracciones relacionadas con la informalidad.
Las unidades, con una antigüedad que varía entre 28 y 41 años, fueron retenidas en los depósitos de la entidad entre 2021 y 2022.
Unidades registran cuantiosas multas
Entre las unidades afectadas, destaca una cúster con placa D9V-758, de 36 años, que acumulaba multas superiores a S/ 395 mil por operar sin autorización. Otra con placa C1L-765, de 39 años, también será destruida, por sanciones que superan los S/ 314 mil.

Desde la planta de Ferrocas en Cajamarquilla, Marybel Vidal informó que, con esta nueva etapa de chatarreo, la ATU ha destruido un total de 107 vehículos desde el inicio de este proceso en 2022, en colaboración con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
La funcionaria afirmó que el objetivo de esta acción es “eliminar unidades vehiculares de transporte público obsoletas y contaminantes, a fin de contribuir al reordenamiento del transporte urbano y renovar el parque automotor”.
Primer chatarreo del 2024

El primer chatarreo de la ATU del año se realizó a mediados de mayo, mediante el cual se eliminaron cuatro vehículos informales (dos cústeres y dos combis) con antigüedad de entre 21 y 35 años, puesto que acumulaban multas superiores a S/ 400 mil. El segundo proceso se llevó a cabo a principios de junio, con la destrucción de 20 unidades que sumaban multas por más de S/ 2,9 millones y tenían entre 26 y 41 años.
Cada vez que se lleva a cabo uno de estos procedimientos, se emite un certificado de destrucción vehicular (CDV), que acredita la aniquilación total del vehículo y cuya información se registra en la Plataforma Nacional de Vehículos Chatarrizados, gestionada por el MTC.
Además, este programa busca impulsar el cambio de matriz energética en el sector para lograr un transporte moderno, seguro, formal y sostenible.
Marybel Vidal destacó la importancia de este proceso para renovar la flota vehicular y mejorar el orden en el transporte urbano, fortaleciendo un servicio más eficiente y seguro para la ciudad.

ATU reinicia chatarreos
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao reanudó el plan de chatarreo, enfocado en eliminar vehículos de transporte público antiguos, con el desecho de cuatro unidades que operaban de forma informal en la capital peruana. Las unidades tenían entre 21 y 35 años de antigüedad.
Entre los vehículos desmantelados, se encontraba una cúster de 35 años, con un acumulado de multas por S/ 147 mil 136, y una van de 32 años, cuyas infracciones sumaban S/ 134 mil 730. Estas sanciones respondían principalmente a actividades informales en la prestación del servicio.
Desde el inicio del programa en 2022, la ATU, en alianza con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), ha chatarreado un total de 67 vehículos. Dicha iniciativa es parte de los esfuerzos por mejorar el servicio de transporte urbano y garantizar la seguridad de los usuarios al retirar vehículos en condiciones deficientes y sin la documentación necesaria.
Sobre el proceso, la entidad resaltó que estas medidas buscan reducir la informalidad y mejorar la calidad del servicio de transporte público en la ciudad. Continuarán los esfuerzos para identificar y retirar unidades no aptas que persistieran en operar al margen de la ley.
Más Noticias
MTC responde ante cuestionamientos a rampas de acceso en nuevo Aeropuerto Jorge Chávez
A menos de un mes para la apertura del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, el MTC enfrenta críticas por las condiciones de las rampas de acceso, destacando preocupaciones sobre la seguridad vial y la durabilidad del pavimento

Florcita Polo sorprende al evitar preguntas incómodas de la prensa: “Ahora que soy reina, decido si contesto”
La engreída de Susy Díaz dejó claro que no hablará sobre su vida privada y reaccionó tajante ante la insistencia de los reporteros

Interbank es sancionado: Indecopi lo multó con 44,8 UIT por cobros duplicados y ordena corregir saldos
El banco debe demostrar que los montos de más de 260 mil usuarios fueron ajustados y restituidos luego de los cargos duplicados ocurridos el 4 de mayo de 2024 debido a errores operativos en sus plataformas

Jorge Luna se queda en lujoso hotel en Dubái y le saca ‘pica’ a Magaly Medina: “Madrina, para que no me digas tacaño”
El comediante de Hablando Huevadas sorprendió al mostrar su estadía en uno de los hoteles más exclusivos del mundo, ubicado en los Emiratos Árabes, donde disfrutó de lujosas comodidades junto a su familia mientras respondía con humor a críticas pasadas

Dueño de Corazón Serrano denuncia a su pareja por agresión tras revisar su celular después del concierto en San Marcos
Una celebración que terminó en denuncia. Horas después del exitoso concierto de Corazón Serrano en el Estadio San Marcos, Leodán Guerrero, uno de los dueños de la agrupación, denunció a su pareja Yomira Peña por agresión
