A una semana de las celebraciones de Fiestas Patrias, se intensifican las actividades para la Gran Parada y Desfile Cívico Militar 2024. Este evento, que conmemora el 203 aniversario de la proclamación de la Independencia Nacional del Perú, reunirá a batallones del Ejército del Perú, Fuerza Aérea, Marina de Guerra y Policía Nacional, entre otras instituciones. La avenida Brasil, como es tradición, será el escenario principal de uno de los eventos más esperados por los peruanos.
Sin embargo, esta celebración no está exenta de polémicas. Desde el fin de semana y a lo largo de diversas cuadras de esta importante avenida, se han empezado a lotizar con pintas que indican la reserva de lugares específicos. Estos espacios serán alquilados a los asistentes que no consigan asiento en las tribunas, un fenómeno recurrente que genera malestar entre los ciudadanos.
Hoy lunes, la Municipalidad de Jesús María y las autoridades de Pueblo Libre realizaron trabajos de limpieza para remover estas pintas y llevaron a cabo labores de vigilancia a través de cámaras de seguridad para prevenir la lotización de espacios. A pesar de estos esfuerzos, la práctica continúa siendo un problema recurrente.
El evento del 29 de julio tendrá una duración estimada de tres horas y a vísperas del evento ya se realizó el cierre parcial de la vía auxiliar de las cuadras 18, 19 y 20, en dirección desde el centro de Lima hacia Magdalena, para los preparativos.
Espacio para 18 mil invitados

El coronel Néstor Navarro, encargado del protocolo militar del Ministerio de Defensa, informó que se espera la asistencia de aproximadamente 18 mil invitados, quienes accederán a las tribunas gracias a invitaciones numeradas.
Para facilitar la ubicación de los invitados, las tribunas estarán numeradas. Las tribunas en el lado de Jesús María serán impares, mientras que las del lado de Pueblo Libre serán pares. Todas las estructuras contarán con protección contra la lluvia y los rayos solares.
Acceso a las tribunas

Las tribunas oficiales, ubicadas cerca de la tribuna presidencial, estarán destinadas a autoridades y miembros de las Fuerzas Armadas del Perú con discapacidad. Estas tribunas contarán con rampas adaptadas y accesos especiales para facilitar el desplazamiento de estas personas.
El ingreso de los invitados será por los laterales de las tribunas, mientras que las autoridades accederán por la avenida Manuel I. Vivanco y San Felipe. El resto de las tribunas serán para familiares y otros asistentes con invitación, respetando el aforo máximo permitido.
El coronel Navarro mencionó que, aunque el acceso a las 42 estructuras instaladas será solo con invitación, el público en general podrá ocupar el resto de la avenida Brasil para disfrutar del desfile. Se coordinó con los municipios de Pueblo Libre y Jesús María para minimizar las molestias a los vecinos por la instalación de las tribunas y palcos.
China es el país invitado en la Parada Militar

Este año, China será el país invitado, según informó la agencia Andina. Fuentes del Ministerio de Defensa destacaron que, habitualmente, las delegaciones provienen de países de la región como Chile, Argentina, Colombia, Ecuador o Brasil. Sin embargo, esta vez, cadetes chinos de diversas escuelas, junto a su escolta, oficiales y comandos, viajarán especialmente para la ocasión.
La participación del país asiático en el desfile coincide con la reciente visita de la presidenta Dina Boluarte y varios ministros peruanos, donde fueron recibidos por el presidente Xi Jinping. Hasta ahora, seis delegaciones extranjeras confirmaron su presencia en el desfile.
Más Noticias
Senamhi: este es el distrito de Lima Metropolitana que presentó índice UV “extremadamente alto”
El organismo meteorológico exhortó a la población a tomar medidas de protección contra la exposición solar, con el fin de prevenir quemaduras, el envejecimiento prematuro de la piel y, en el peor escenario, el desarrollo de cáncer cutáneo

Flavia Laos desata furia de Magaly Medina tras decir que denuncia contra Diealis no es su tema: “Le ha pegado a una ex”
La cantante fue consultada por la denuncia contra el streamer tras ser vista muy cercana a él. Bastante fastidiada, indicó que no podía opinar sobre eso

Padre de familia relata como sobrevivió al colapso en Real Plaza Trujillo: “He visto el techo caer sobre mi familia”
La tragedia en el centro comercial dejó un saldo de seis personas muertas, entre ellas, una menor de dos años, y más de 80 heridos. La Defensoría del Pueblo alertó que algunas clínicas se negaron a atender a los heridos hasta recibir una garantía de pago

El dolor irreversible de Johan Rodríguez, sobreviviente del Real Plaza Trujillo: era futbolista, perdió una pierna y su novia murió
El joven de 22 años perdió su pierna derecha, mientras que su novia, Harumi Carbajal, falleció por hemorragia durante la tragedia. El suceso ha desatado protestas debido a la falta de respuestas por parte de las autoridades

Real Plaza Trujillo: Adriana Tudela da marcha atrás ante críticas y retira su proyecto sobre certificados de inspección indeterminados
La congresista anunció su decisión tras el colapso del techo del centro comercial de Trujillo y las críticas de Nancy Barrenechea, del CIP. Sin embargo, explicó que su iniciativa fue “tergiversada malintencionadamente”
