Reniec entregará 130 mil DNI electrónicos GRATIS hasta diciembre de 2024: Requisitos para obtener el documento

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil está llevando a cabo una campaña de reparto gratuito de DNI con el objetivo de reducir la brecha de identidad en el Perú. Los padres de niños menores de cuatro años pueden tramitar el documento en las oficinas de atención de la entidad

Guardar
La campaña tiene el objetivo
La campaña tiene el objetivo de reducir la brecha de identidad. (Infobae/El Peruano)

Las campañas para la obtención gratuita del documento nacional de identidad (DNI) continúan en todo el Perú. Este el 20 de julio, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó que entregará más de 130 mil DNI electrónicos sin costo para menores de cuatro años. Esta es una excelente oportunidad para quienes aún no han tramitado el DNI de sus hijos.

Mediante la Resolución Jefatural n.° 000116-2024/JNAC/RENIEC, publicada en el diario oficial El Peruano, el Reniec autorizó la gratuidad de los trámites por primera vez de DNI electrónico. En total, se entregarán 134 mil DNI electrónicos a peruanos menores de 0 a 3 años, 11 meses y 29 días.

La campaña iniciará el 24
La campaña iniciará el 24 de julio y finalizará el 31 de diciembre. (Infobae/Reniec/Shutterstock/Freepik)

¿Dónde y cuándo puedo tramitar el DNI electrónico para el menor?

Según el artículo primero de la resolución jefatural, la entrega gratuita de los 134 mil documentos electrónicos podrán ser tramitadas en todos los centros de atención del Reniec a nivel nacional, incluidos los ubicados en los hospitales y las oficinas de registro de las municipalidades interconectadas con la institución.

Asimismo, Velarde Koechlin resaltó que el proceso iniciará este mes y finalizará a fin de año. Los interesados podrán tramitar el documento nacional de identidad electrónico para sus hijos menores de cuatro años sin costo alguno a partir del 24 de julio y hasta el 31 de diciembre.

En la última campaña similar,
En la última campaña similar, se registró en Lima la entrega de un total de 55 mil 876 documentos nacionales de identidad.

Éxito de la campaña

Es preciso recordar que esta es la segunda oportunidad en la que el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil realiza una campaña similar en el presente año. Como se sabe, miles de padres asistieron entre el 2 de enero y el 30 de junio a los centros autorizados para realizar el trámite de entrega gratuita del DNI electrónico a sus hijos menores de cuatro años.

En dicha ocasión, la mayor cantidad de DNI entregados se registró en Lima, con un total de 55 mil 876 documentos tramitados de forma gratuita. Asimismo, los departamentos de La Libertad y Piura tuvieron una destacada participación en la campaña, realizando hasta 14 mil 864 y 12 mil 440 trámites, respectivamente.

La jefa de la institución enfatizó que la nueva iniciativa del organismo tiene como objetivo principal cerrar la brecha de identidad en el país. Al garantizar que todas las personas cuenten con documentos de identificación, se busca otorgar a todos los ciudadanos el reconocimiento y los derechos que estos documentos aportan.

Velarde explicó que la falta de identificación oficial no solo limita el acceso a servicios básicos, sino que también afecta la capacidad de las personas para ejercer plenamente sus derechos civiles. La iniciativa del Reniec pretende que cada ciudadano sea individualizado adecuadamente mediante documentos formales, asegurando así una inclusión plena en la sociedad.

Solo se podrá tramitar el
Solo se podrá tramitar el DNI electrónico porque este tipo de documento ofrece mayor seguridad, y una autentificación eficaz y confiable. (Reniec)

Brecha de identidad

La brecha de identidad en un país se refiere a la disparidad entre las personas que poseen documentos oficiales de identificación y aquellas que no los tienen. Esta diferencia puede tener profundas implicaciones en la vida de las personas y en el desarrollo socioeconómico de una nación.

Las personas sin documentos de identificación oficiales enfrentan numerosas barreras. Sin una identificación, es difícil acceder a servicios esenciales como atención médica, educación y programas de asistencia social. Además, se ven excluidas del sistema financiero formal, lo que les impide abrir cuentas bancarias o acceder a créditos, limitando su capacidad para emprender y mejorar su calidad de vida.

La ausencia de documentos oficiales también puede afectar la movilidad social y económica. Sin identificación, las oportunidades de empleo formal son limitadas, dejando a muchas personas atrapadas en trabajos informales o precarios. También se ven privadas del derecho a votar o participar plenamente en la vida cívica y política de su país.

Más Noticias

Jossmery Toledo revela que Mayra Goñi le escribió para reclamarle por streamer Neutro: “Hay algo”

La expolicía dio a conocer que la cantante se comunicó con ella para decirle que deje de hablar ciertas cosas con el streamer, quien aparentemente es su nuevo saliente

Jossmery Toledo revela que Mayra

El cuidado de la piel cuesta: mercado de bloqueadores solares crece y sumaría S/ 135 millones en primer trimestre del 2025

El aumento de la demanda de este tipo de productos en Perú responde a una mayor concientización sobre la protección de la piel, impulsando el crecimiento del mercado en diversas regiones del país

El cuidado de la piel

“No sé quién ha hecho eso”: César Acuña niega pronunciamiento sobre polémica foto de PNP con ‘Los Pulpos’

El gobernador de La Libertad insistió que no maneja sus redes sociales y se desvinculó del contenido difundido en su cuenta de X. El empresario Guillermo Ruiz, quien aparece en la imagen, cuestionó las acusaciones de vinculación con la organización criminal

“No sé quién ha hecho

Lluvias intensas continuarían hasta abril y podrían llegar a ser de “extrema intensidad”, advirtió Indeci

Expertos del Instituto Nacional de Defensa Civil exhortaron a la población a estar atentos a los pronósticos del Senamhi y reaccionar a tiempo ante emergencias de nivel naranja y rojo

Lluvias intensas continuarían hasta abril

Telefónica lanzó un plan de bajas para 55 directivos en Perú para ahorrar costes tras disparar pérdidas

La empresa de telecomunicaciones ejecutó un recorte que afectó a altos ejecutivos, como parte de una estrategia para reducir gastos en un contexto de pérdidas millonarias y un complejo panorama financiero que la ha llevado a solicitar una reestructuración de deuda

Telefónica lanzó un plan de
MÁS NOTICIAS