Un equipo de arqueólogos peruanos y polacos revelaron la reconstrucción facial de una maestra artesana textil enterrada en Cerro Colorado, un sitio arqueológico en la provincia de Barranca, al norte de Lima. Esta momia es una de las 22 descubiertas el año pasado, y es considerada un hallazgo clave para comprender la cultura prehispánica de la región.
Las investigaciones sobre los fardos revelan una serie de elementos que permiten conocer algunas características de los antiguos habitantes de la región. En el fardo de la momia de la artesana textil se encontraron ovillos de lana, dos agujas o palitos de tejer (una de madera y otra de metal), un cuenco de barro y miniaturas de un cuenco y un cántaro.
El investigador polaco reveló a Diario El Peruano y Andina que todas las investigaciones sobre el fardo que contenía a la maestra artesana señalan que se trataba de una persona importante en la elaboración de productos textiles, cuya edad sería de unos 50 años según los resultados de la prueba radiocarbónica.
![El fardo de la artesana](https://www.infobae.com/resizer/v2/YDKTCZ6VDFHR7C7LJ5YNGXGK44.jpg?auth=b5a234d8c49611f682f5fc7deca57f92b87175e4523300e6264f7a4d0251f6d2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los expertos mencionaron que resulta curioso e interesante que en el tórax de la tejedora se encontraron las dos miniaturas (el cuenco y el cántaro), que son muy particulares y desconocidos para esa zona y que estarían relacionados, según estudios de otros arqueólogos y especialistas, a la visión que tenían del otro mundo, el de los muertos, donde todo es pequeño.
Respecto al cuenco de mate y de tamaño natural, “estaba en el cuello de la maestra tejedora y contenía algodón”, explicó. Todo lo encontrado demostraría la importancia que tenía la mujer en esa época y su relevancia al encontrarse en el fardo.
Reconstrucción facial
![Equipo de arqueólogos revela reconstrucción](https://www.infobae.com/resizer/v2/ANS2LC66XFBGJGN2RDJ7UVOVGI.png?auth=22b6ea65349aa9a5e149abd4c1c8616baab7e34317921b8e457713abbaa585c4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los trabajos efectuados en el cuerpo de la maestra tejedora también incluyeron la reconstrucción facial de su rostro con base en el cráneo. Plinio Guillén afirmó que las investigaciones y evidencias encontradas confirman que Cerro Colorado era un santuario andino religioso. Mencionó que, de acuerdo con los estudios y el fechado radiocarbónico y análisis de materiales descubiertos, la historia del lugar es bastante amplia, con una ocupación de 2 mil 500 años a.C. y es contemporánea a las culturas Caral y Chancay.
Hay evidencias de cerámica y textiles que datan de 1,000 años d.C., además de los fardos y construcciones como muros que demuestran una arquitectura monumental, además de otros elementos como el paisaje y el mar que revelan que todas las actividades estaban relacionadas con el tema religioso. Es decir, ser un espacio sagrado donde los pobladores llevaban a sus muertos a este lugar.
La maestra tejedora, con sus herramientas y objetos personales, representa un testimonio vivo de la habilidad y el rol significativo de las mujeres en la sociedad prehispánica.
Más Noticias
Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos
A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos
![Extorsión apunta hacia colegios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/UBXIDDJ3YZBXPPJJXUNUAKJUIA.jpg?auth=dc338248311160474a98e98e3aa73207d3409b67621905560c9c9fd3db626eb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: estas son las canciones que sonarán en su esperado show en el Estadio Nacional
La diva del pop latino regresará a Perú para presentar dos esperados conciertos en el Estadio Nacional
![Shakira en Lima: estas son](https://www.infobae.com/resizer/v2/CVPDT2BWTNAKDEEQGRBISQG4HY.jpg?auth=fe736b52d443d2ac7ced47805b030d987ba146918d267606a0b9efbb1b20d406&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: medidas de seguridad antes, durante y después de su show en el Estadio Nacional
Las autoridades implementarán estrictas medidas de seguridad para los conciertos del próximo 16 y 17 de febrero. La colombiana llegará a la capital como parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour
![Shakira en Lima: medidas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/A6BDLGU3H5H57LHZ4DMAOCVYTI.jpg?auth=99d9c4430d5f954f2f629ddbc02969537e27dec316dea0cc1525198bd0331009&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: horario de ingreso, accesos, setlist y todo sobre el show de la ‘Loba’
Este domingo 16 y lunes 17 de febrero realizará dos espectaculares conciertos para la alegría de sus fans peruanos. Conoce todos los detalles del evento
![Shakira en Lima: horario de](https://www.infobae.com/resizer/v2/OASYHQS66RHWXHJ7B47K24HAMA.jpg?auth=3c04c15ec385bffec8b9369dfffb7347dc59ed5db40fd7dfc5ee12ea4c747a25&smart=true&width=350&height=197&quality=85)