Fonavi 2024. Devolución para ‘Reintegro 2′ se paga el 27 de agosto, por demora del Ejecutivo

Según fuentes de la Comisión Ad Hoc informaron a Infobae Perú, el pago está confirmado para agosto por un tema técnico, en base al cronograma que manejan

Guardar
Fonavistas recibirán dinero a fines
Fonavistas recibirán dinero a fines de agosto, pero solo serán beneficiarios los que cumplan dos condiciones. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Díaz

Fonavi con demoras, pero se paga el 27 de agosto en este LINK. Los representantes del Ejecutivo en la Comisión Ad Hoc han faltado a las sesiones para definir las fechas en que se haría el pago para los beneficiarios del Reintegro 2. Esto implica que se retraso el pago de las devoluciones a miles de fonavistas en 2024.

Sin embargo, representantes de la Fenaf Perú (Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú), detallaron a Infobae Perú que el nuevo grupo se paga mañana 27 de agosto. “La última semana de agosto se pagará [el Reintegro 2]. Es un tema técnico”, habían ya adelanteado semanas atrás.

Asimismo, el representante reveló que ya hay un cronograma de cómo deban darse estos pagos, por lo que, “por más que no estemos de acuerdo no es posible modificar”.

Reintegro 2 ya no se
Reintegro 2 ya no se daría en julio, como planeaba los representantes de la Fenaf Perú. Ahora, a causa del Ejecutivo, sería para agosto. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Díaz

Reintegro 2: Cronograma de actividades

Las devoluciones del Fonavi han ordenado sus próximas actividades, y, con lo que respecta al pago del Reintegro 2, esta semana se está construyendo el padrón con los aportes monetarios o el periodo, aplicando los lineamientos que se han aprobado.

Tal y como revela este cronograma y explicó Milla a Infobae Perú, las fechas en que deben darse estas devoluciones deberá ser en la quinta y última semana de agosto. Si bien aún no se ha llegado a un acuerdo con los representantes del Ejecutivo en la Comisión Ad Hoc, el vocero de la Fenaf Perú que integra este conjunto, afirma que en esa semana se pagará, dado que es un “tema técnico”.

El cronograma para el Reintegro
El cronograma para el Reintegro 2 revela cómo se están planeando las actividades del Fonavi para la devolución de pagos de este grupo. - Crédito Fenaf Perú

Asimismo, a pesar de que se ha confirmado para la quinta semana de agosto, sí se va a “hacer lo posible para ver si se adelanta”.

Reintegro 2: ¿Hay lista de beneficiarios?

Si bien se aprobaron los lineamientos para ver quiénes integrarán el grupo de pago del Reintegro 2, aún se encuentra realizándose el padrón de quienes serán parte de la nueva devolución. Por lo que aún no hay una lista de beneficiarios.

Sin embargo, sí se ha definido qué tipo de afiliados serán parte del segundo grupo de reintegro:

  • Fonavistas de 75 años a más, vivos, inscritos en el Padrón Conadis y con enfermedades graves o terminales,
  • Herederos o deudos de fonavistas mayores que a la fecha tuvieran de 93 años a más
Falta detallar dechas, pero el
Falta detallar dechas, pero el pago del Reintegro 2 será la última semana de agosto. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Elizalde

Piden no más retrasos

Como se sabe, este pago del Reintegro 2 se estaba previendo para julio; sin embargo, por retrasos, esto se ha postergado hasta agosto. Asimismo, el representante de esta Comisión Ad Hoc, Jorge Milla, declaró en Exitosa, que “no hay mucho apoyo de la parte ejecutiva [de esta comisión], de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Según declara el representante, se les ha informado que “los plazos no les han alcanzado. Son dos semanas que no hemos sesionado porque los representantes del Ejecutivo no asistieron. Algunos [justificaron], pero igual eso ha perjudicado”. “Eso nos complica porque la gente ya estaba a la expectativa [de esta devolución], como habíamos anunciado, que en julio era el Reintegro 2″, reveló.

Fonavistas ya pueden acceder al
Fonavistas ya pueden acceder al Cerad del Reintegro 1. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Elizalde/Captura de Secretaría Técnica

¿Qué fonavistas cobran actualmente?

Los beneficiarios fonavistas que pueden cobrar la devolución de sus aportes en el Banco de la Nación, a la fecha, son los siguientes:

  • Grupos de pago del 1 al 19: aquellos fonavistas de listas anteriores que resultaron beneficiarios, pero nunca cobraron por diferentes motivos.
  • Grupo de pago 20: excontribuyentes que alcanzaron los 60 años de edad, personas con discapacidad registradas en el Conadis, aquellos que padecen enfermedades terminales. Además de los herederos.
  • Primer Grupo de Reintegro 1: fonavistas pertenecientes a la listas 1 a 19, es decir que han cobrado anteriormente un monto de sus aportes. Para esta entrega, lo integran beneficiarios de 80 años en adelante
Guardar

Más Noticias

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

PNP de Lima Norte traslada

Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica

La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez

Piura: Parque de las Aguas

Dos menores fallecidos y seis heridos deja ataque armado a fiesta en el Cercado de Lima

Entre las víctimas mortales se encuentra un menor de 14 años, quien falleció tras ser trasladado a una clínica cercana. La identidad de la segunda persona fallecida aún no ha sido confirmada

Dos menores fallecidos y seis

Puente de Chancay: Minsa confirma un tercer fallecido por el colapso de la estructura

Vocero del Ministerio de Salud indicó que el copiloto del bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte ha fallecido debido a la gravedad de sus heridas luego del incidente. Actualmente, no hay más heridos de consideración con riesgo de fallecer

Puente de Chancay: Minsa confirma

Año escolar 2025: ¿Lluvias y huaicos podrían cambiar el inicio de clases? Esto se sabe por el Minedu

Por nomativa se supo que las autoridades regionales tienen la última palabra sobre posibles retrasos, mientras que padres y docentes se preparan para cualquier ajuste en el calendario académico

Año escolar 2025: ¿Lluvias y
MÁS NOTICIAS