![El Ejército Unido Libertador, liderado por](https://www.infobae.com/resizer/v2/JZRO5CKN7NDCLH63HIS3Z27PC4.jpg?auth=76cad810c8cf973f2a1d2e49c40a6689d335bb99aab56a819cfe0badde3a28ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La independencia del Perú fue un proceso largo que no necesariamente tuvo su punto final el 28 de julio de 1821. Pero para llegar a este punto, además de librar mil y un batallas por nuestra libertad, también se redactó un documento que le dejó bien en claro a la Corona Española que el Perú ya era un país independiente.
Este documento es conocido como el Acta de Independencia y fue escrito por Manuel Pérez de Tudela. Esta declaración fue firmada el 15 de julio de 1821 por los notables de la Ciudad de los Reyes, Lima. La copia original del acta está resguardada en el Archivo Municipal de Lima.
Importancia para todo el continente
![La independencia del Perú fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/FGAHKVAHS5HZHFFOG6IJLDEU4A.jpg?auth=c4f5eb30b1b5772cba68253386ea9de0e91e36ea78d2d8668e58f188c1a40505&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La independencia del Perú, considerado un hito en la historia de América, fue clave para la seguridad de las naciones vecinas, ya que el este país era el centro del poder español en Sudamérica.
La declaración de independencia fue seguida por varias ciudades del norte, comenzando con Lambayeque el 27 de diciembre de 1820, y continuando con Piura, Tumbes, Cajamarca, Chachapoyas, Jaén y Maynas en enero de 1821.
Este respaldo fue vital para San Martín, quien estableció su cuartel general en Huaura, al norte de Lima, y proclamó la independencia desde allí el 27 de noviembre de 1820.
¿Qué pasaba en 1821?
![Lima enfrentó una grave escasez](https://www.infobae.com/resizer/v2/N2UPKWP53NF33OWOVZDFPAU6Z4.jpg?auth=bf7d57ce54cc3780e075edb051057d1cb19a8a856c84759a2a7049669f16bbb7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A principios de julio de 1821, Lima sufría una grave escasez de alimentos debido al bloqueo de las montoneras patriotas, que impedían el abastecimiento. Las tropas realistas, sin recursos, se retiraron a la sierra central bajo el mando del virrey José de la Serna, dejando al marqués de Montemira como gobernador de Lima.
El 15 de julio de 1821, el alcalde Conde de San Isidro convocó a un cabildo abierto, donde se firmó el Acta de Independencia, redactada por Pérez de Tudela.
La ceremonia de proclamación se realizó el 28 de julio de 1821, con San Martín declarando la independencia ante una multitud en la Plaza Mayor de Lima. La ceremonia se repitió en otras plazas de la ciudad, consolidando así el inicio de una nueva etapa para el país.
¿Quién fue Manuel Pérez de Tudela?
![Manuel Pérez de Tudela, abogado](https://www.infobae.com/resizer/v2/YPJI466ELNHFFIY77BNM2AVKJQ.jpg?auth=9b1e43242df9f5554892b282e73dedf7ac9b0d57e1d42a26e7d4b683392e899b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Manuel Pérez de Tudela y Vílchez, nacido el 10 de abril de 1774 en Arica, es una figura crucial en la historia del Perú. Este abogado, magistrado y político, se destacó por su fervor independentista y su incansable labor a favor de la emancipación del país.
Desde 1809, Pérez de Tudela se vinculó con los movimientos independentistas, formando parte del grupo de los “carolinos”, junto a figuras como Francisco Javier Mariátegui y Francisco de Paula Quirós.
Su papel como defensor de los patriotas procesados por insurrección lo posicionó como un aliado clave de la causa independentista. Entre sus defendidos se encontraban José Santos Figueroa, Manuel José Rivero, el conde de la Vega del Ren y José de la Riva Agüero.
Talento para escribir
![La proclamación de la independencia](https://www.infobae.com/resizer/v2/EIZI2CVMRNBJTDSXIZE4B6U7FM.jpg?auth=54c907676b6c571a674f4470d47bada2a45e6d30143b599985ca512a86b0f400&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En un momento crucial para la independencia, cuando el Ejército Libertador de San Martín se preparaba para ingresar a Lima, Pérez de Tudela redactó un documento crucial dirigido al virrey José de la Serna, solicitando un entendimiento con los patriotas. Aunque no todos los miembros del cabildo limeño firmaron este documento, su impacto moral fue significativo.
El 15 de julio de 1821, durante la ocupación de Lima por el Ejército Libertador, Pérez de Tudela redactó el Acta de Independencia del Perú. Este documento histórico, firmado en una sesión de Cabildo Abierto, proclamaba la voluntad general de emancipación del dominio español y de cualquier otra potencia extranjera. La proclamación formal se llevó a cabo el 28 de julio de 1821, consolidando la independencia del Perú.
![Tras la independencia, Pérez de](https://www.infobae.com/resizer/v2/HCZFLT75LVGI3FNZPMXP77FX34.jpg?auth=e0dbe7c520408a0083dd4f28473ded65e72467a44cbda83984a56709029d1c7c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras la instalación del Protectorado de San Martín, Pérez de Tudela fue nombrado fiscal de la Alta Cámara de Justicia y miembro de la Junta Censora de Imprenta. También se le asoció a la Orden del Sol y participó activamente en la Sociedad Patriótica, defendiendo el sistema republicano de gobierno.
Manuel Pérez de Tudela falleció el 15 de marzo de 1863 en Chorrillos, cerca de Lima. Su legado como prócer de la independencia y defensor del sistema republicano perdura en la historia del Perú, recordado por su honestidad, ingenio y vasta erudición.
Más Noticias
La bióloga marina que revela el pasado de los océanos: conoce a Luzmila Rodríguez
Desde los fiordos de la Isla Rey Jorge hasta los laboratorios de la Universidad de Massachusetts-Amherst, una científica peruana lidera un estudio que busca reconstruir cambios glaciales y comprender mejor el impacto del clima en los océanos
![La bióloga marina que revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/MUWSF2VDPNH6JGJ7CQY4TQUOCM.jpg?auth=d280e0368b3b8794405f357132ac084efcac8baad086cf36992880b84bfb7a77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Piura: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
![Clima en Piura: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/L2VQFU6HQZEMRHNHZOWNH3WG3E.jpg?auth=153e4a6c6197789d3f040b1d69a236b9acb056bf6bc4ad53dd742a1b3c00088a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cuzco este 16 de febrero
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/MZRWG5YBDRCEBJJEJKN63KXAX4.jpg?auth=822661864403d187cd0bdff27e1334fbd3c9ad0bf404090650e97584d2d3b55e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Arequipa: la predicción del clima para este 16 de febrero
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Arequipa: la predicción del clima](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNDEXS7M2ND4HPPPJ33XK3LARA.jpg?auth=a1655fc0b3b6b12d14512414fab1f64daa4898493163be3349f5a2bf2de296df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Predicción del clima en Lima para antes de salir de casa este 16 de febrero
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
![Predicción del clima en Lima](https://www.infobae.com/resizer/v2/7JT26C25YZDQBJ4XX67T7YMPDM.jpg?auth=c35d4899cf2ecf220a122959270932599942f039a5393f782f446ba3c144bf38&smart=true&width=350&height=197&quality=85)