El alcalde de la ciudad colombiana de Leticia, Elquin Uni Heredia, pidió disculpas por la disputa que inició la declaración de un funcionario colombiano denunciando una supuesta “ocupación irregular” del Perú en la Isla Santa Rosa.
En esa línea, el burgomaestre de Leticia invitó a los peruanos y peruanas al Festival de la Confraternidad Amazónica, para “no perder esa hermandad que hemos tenido por muchos años”.
La ciudad de Leticia limita con Perú y Brasil. Justamente, el Festival de la Confraternidad Amazónica busca reunir las expresiones culturales de las tres naciones. La edición 2024 de este evento está programada para iniciar el lunes 15 de julio.
El caso de la Isla Santa Rosa
La Isla Santa Rosa, ubicada en la región de Loreto, en el corazón del río Amazonas, ha vuelto a ser el centro de una disputa territorial entre Colombia y Perú. Un reciente incidente diplomático ha incrementado las tensiones entre ambas naciones sudamericanas, que llevan más de un siglo enfrentándose por la soberanía de este territorio insular.

La controversia se intensificó cuando un funcionario colombiano cuestionó públicamente la soberanía de la isla, alegando que pertenece a Colombia y que está ocupada ilegalmente por Perú. Esta declaración llevó a la Cancillería de Colombia a emitir un comunicado lamentando las palabras del funcionario y subrayando la necesidad de resolver el conflicto mediante el diálogo. Sin embargo, la Cancillería de Perú respondió convocando al encargado de negocios de Colombia para expresar una protesta oficial y recordó la vigencia del Tratado Lozano-Salomón, firmado en 1922.
El Tratado Lozano-Salomón definió las fronteras entre Colombia y Perú mediante referencias específicas a los ríos Putumayo y Amazonas. Sin embargo, la geografía dinámica de estos ríos, especialmente el Amazonas, ha alterado los cursos de agua desde la firma del tratado. La isla Santa Rosa surgió debido a estos cambios geográficos, un escenario que no se contempló en 1922, informaron medios peruanos.
El alcalde de la isla, Iván Yovera, ha reportado desde 2014 las “intenciones expansionistas” de Colombia, lo que ha provocado un aumento de las tensiones en la región fronteriza. Yovera sostiene que “la isla siempre ha sido parte integral del territorio peruano y su soberanía no debe ser puesta en duda”. Legisladores peruanos han rechazado enérgicamente las afirmaciones colombianas y han enfatizado la necesidad de resolver el conflicto a través del diálogo.
La Cancillería de Perú ha reiterado la importancia de respetar los tratados internacionales y ha subrayado la urgencia de consultas diplomáticas para evitar una escalada del conflicto. A pesar de su tamaño reducido, la isla Santa Rosa se ha convertido en un símbolo crucial de soberanía y delimitación territorial.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia ha sugerido retomar las conversaciones bilaterales para clarificar la situación y ha enfatizado la necesidad de encontrar una solución que respete los acuerdos internacionales y asegure la estabilidad regional.
Históricamente, Colombia y Perú han tenido disputas territoriales, especialmente en el contexto del auge de las caucherías en el siglo XX. El Tratado Salomón-Lozano, firmado el 24 de marzo de 1922 y ratificado posteriormente, pretendía resolver estas discrepancias. Sin embargo, las tensiones culminaron en un conflicto armado en 1932 cuando ciudadanos peruanos invadieron Leticia, lo que llevó a una intervención internacional para solucionar la disputa.
Más Noticias
Jorge Luna se queda en lujoso hotel en Dubái y le saca ‘pica’ a Magaly Medina: “Madrina, para que no me digas tacaño”
El comediante de Hablando Huevadas sorprendió al mostrar su estadía en uno de los hoteles más exclusivos del mundo, ubicado en los Emiratos Árabes, donde disfrutó de lujosas comodidades junto a su familia mientras respondía con humor a críticas pasadas

Dueño de Corazón Serrano denuncia a su pareja por agresión tras revisar su celular después del concierto en San Marcos
Una celebración que terminó en denuncia. Horas después del exitoso concierto de Corazón Serrano en el Estadio San Marcos, Leodán Guerrero, uno de los dueños de la agrupación, denunció a su pareja Yomira Peña por agresión

Melissa Klug culpa a la hija de Evelyn Vela por su distanciamiento y ella la amenaza: "¿Doy mi opinión de Cueva?"
Klug señala que su amistad con Vela terminó por un problema entre sus hijas, mientras que Evelyn insiste en que fue por el caso de Christian Cueva y le advierte que puede hablar sobre el tema

Campaña veterinaria gratuita para este viernes 21 de febrero: lugar de atención y servicios disponibles
A través de esta iniciativa municipal, perros y gatos podrán ser atendidos con el objetivo de garantizar su buen estado de salud

Andrea Vidal fue seguida por auto y motos desde la casa de su expareja hasta ser asesinada: armas tienen historial criminal, según PNP
El comandante de la PNP, Víctor Zanabria, sugirió que los sicarios actuaron con información previa. Además, reveló que las armas usadas en el crimen están vinculadas a otros homicidios en la ciudad
