Las obras de la Estación Central de la Línea 2 del Metro deben empezar hoy, como estaba previsto, al igual que la entrada en vigencia del plan de desvíos propuesto por la empresa concesionaria de la obra. Sin embargo, fiscalizadores de la Municipalidad de Lima se presentaron en la avenida Paseo Colón para impedir que los trabajadores de la compañía inicien sus actividades en la vía.
La tensión en el lugar generó discusiones entre los integrantes de ambos bandos, pues los trabajadores indican que la obra tiene que empezar hoy, mientras que los fiscalizadores de la Municipalidad de Lima sostienen que no se tienen los permisos necesarios para que estas puedan realizarse desde hoy.
Verónica Zambrano, presidenta ejecutiva del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), se acercó a la zona del inicio de las obras e indicó que estas tienen que avanzar. Además, desmintió la versión de la Municipalidad sobre la necesidad de un permiso para iniciar las obras de la Estación Central.

¿Cuál es la opinión del Ministerio de Transportes?
Al lugar del conflicto también llegaron el viceministro de Transportes, Ismael Sutta, quien afirmó que “desde el Ministerio de Transportes, a través de la ATU, hemos cumplido con todos los requerimientos que ha solicitado la Municipalidad de Lima. Lo que estamos haciendo ahora es tomar posesión de lo mismo y que se lleve a cabo el cumplimiento (...)”.
Ositran: ‘Es una vergüenza lo que está pasando’
En conversación con Exitosa, Zambrano sostuvo que la situación actual en el Cercado de Lima “es vergonzoso”, pues Ositrán, como supervisor de la obra, tiene que exigir a la empresa concesionaria que cumpla con sus obligaciones. Sin embargo, “es el mismo Estado, por parte del gobierno municipal, el que está impidiendo que se cumpla con estos trabajos. Es nuestro interés que se cumpla con lo que se había quedado el día de hoy: el inicio del plan de desvíos, que efectivamente cuenta con toda la normativa legal necesaria para que empiece a funcionar”
Por otro lado, indicó que el plan de desvío actual -que el propio alcalde López Aliaga dijo que era inadecuado- fue propuesto por la Municipalidad de Lima.
Además, Zambrano indicó que la Municipalidad de Lima busca que las obras se detengan por un plazo de cinco días para discutir un tema de semaforización. “Los carros están entrando por las nuevas rutas. Claro, es domingo, pero esto es como un ejercicio para que todo amanezca el lunes con la misma forma. No tiene sentido detener todo para hablar por cinco días sobre un tema de (sincronización) de semáforos que no requiere cinco días. Basta con unas horas el día de hoy. Todos tenemos que poner el tiempo necesario para que esto salga porque vale la pena”
Alcalde de Lima rechazó el inicio de las obras
Pese a que el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, anunció que la Municipalidad de Lima no daría el permiso para el inicio del plan de desvíos en la vía Paseo Colón en Cercado de Lima -y, por lo tanto, el inicio de las obras de la Línea 2 del Metro-, funcionarios del Ministerio de Transportes (MTC) y trabajadores de la empresa concesionaria iniciaron el bloqueo de esta avenida.
“El método constructivo no es el adecuado. Se lo digo como estudiante de ingeniería civil. No terminé esa carrera, pero sí estudié muchos ciclos (...) Invoco al concesionario de la Línea 2 a que nos informe bien porque no han cumplido los requisitos. Todo plan de desvíos, la Municipalidad de Lima debe tenerlo ingresado oficialmente (...)”, indicó el burgomaestre.
Sin embargo, el plan de desvíos entrará en vigencia desde hoy, tal como estaba previsto y sería por un plazo aproximado de 13 meses, según lo indicado por la empresa concesionaria de la Línea 2 del Metro de Lima. Este periodo sería el adecuado para finalizar las obras de construcción de la que será la estación central de este servicio de transporte y que además conectará con el Metropolitano.
“Queremos un compromiso por escrito. Que cada día que se demoren, tengan una penalidad. Estamos pasando un acuerdo al Consejo (Municipal) para determinar una penalidad por día de retraso que vaya a cubrir los costos de oportunidad de los negocios que hay”, dijo el alcalde en un video publicado en sus redes sociales.
¿Cuál es el plan de desvíos por las obras de la Línea 2 del Metro?
Para autos particulares en las siguientes rutas:
- Ate - Callao: tomar la av. Miguel Grau, continuar por la av. Paseo de la República de sur a norte, girar en U y seguir por la av. España. Otra opción es tomar la av. Miguel Grau, av. Paseo de la República de sur a norte, jr. Carabaya, jr. Pachitea y continuar por la av. Uruguay.
- Callao - Ate: empezar en la Plaza Bolognesi, av. Guzmán Blanco, av. 28 de Julio en sentido oeste a este, av. José Gálvez y continuar por la av. Miguel Grau.
Para vehículos de transporte urbano en las siguientes rutas:
- Ate - Callao: tomar la av. Miguel Grau, av. Paseo de la República (carril exclusivo) y girar hacia la av. Bolivia (vía habilitada para doble sentido) y la av. Alfonso Ugarte.
- Callao - Ate: tomar la av. Bolivia como vía alterna, continuar por la av. Paseo de la República, av. Miguel Grau y seguir el recorrido con normalidad.

Para evitar contratiempos durante las obras, el concesionario ha solicitado a los vecinos y ciudadanos en general que tomen precauciones adicionales y revisen el mapa con las rutas alternas disponibles. Las obras afectarán significativamente el tráfico en las zonas adyacentes, por lo cual es crucial que todos los conductores estén bien informados.
MTC y Municipalidad de Lima: Enfrentados por la Línea 2 del Metro
Aunque el alcalde López Aliaga indicó que no se ha cumplido con la entrega de un plan de desvíos, el ministro Raúl Pérez-Reyes indicó que desde septiembre de 2022, el concesionario suministró a la Gerencia de Movilidad Urbana (GMU) estudios de tráfico detallados, y este año ha proporcionado más datos actualizados
Además, que el concesionario ha contratado servicios de difusión del plan de desvíos, comenzando 15 días antes del cierre y continuando 10 días después del inicio del mismo. Además, la señalización necesaria ha sido proporcionada a la MML, garantizando el cumplimiento de todos los requerimientos técnicos para llevar a cabo el plan.
Además, se afirmó que según una ley de endeudamiento del sector público para el año fiscal 2024, el proyecto de la Línea 2 del Metro está exento de autorizaciones municipales.
Últimas Noticias
Gana Diario: jugada ganadora y resultado del último sorteo
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Qué significa desviar la mirada al hablar, según la psicología
El lenguaje no verbal influye de forma decisiva en la forma en que nos relacionamos y expresa emociones que muchas veces callamos, revelando aspectos como la inseguridad, la atracción o el desafío mediante simples gestos oculares

La Tinka rompe récord histórico en Perú con pozo millonario que supera los 27.7 millones de soles
Con más de 30 años de trayectoria en el país, este popular sorteo ofrece el premio más alto de los últimos tiempos y promete cambiar la vida del afortunado ganador que acierte los seis números

El pozo de la Tinka sigue creciendo y sorprendió con dos ganadores de 50 mil soles en el sorteo del 9 de julio
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Retiro ONP de 10.700 soles se entregaría en dos partes, según nueva propuesta del Congreso
La iniciativa legislativa permitiría a quienes no reciben pensión ni bono acceder a un pago en dos momentos distintos, ofreciendo un alivio económico directo para miles de ciudadanos que enfrentan dificultades en el actual sistema previsional
